30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Día de la Mujer

El agro también necesita equidad de género

La autora sostiene que mujeres y hombres tienen la misma capacidad de impulsar el desarrollo agrícola y construir una sociedad más justa.

8 de marzo de 2019,

09:18
Margarita González *
El agro también necesita equidad de género
Igualdad. El desenvolvimiento de la mujer en el agro requiere de políticas públicas y privadas. (Foto Iica)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, es la oportunidad de reconocer y evidenciar que aún existen dificultades que debemos enfrentar las mujeres y más aún si viven en el campo.

En este sentido, es importante concientizar a la sociedad sobre esa problemática y su impacto, tomando acciones tanto en el ámbito público como privado, lo cual me lleva a reflexionar sobre el rol de la mujer rural; ¿por qué es importante reducir la brecha de género en el ámbito rural? ¿No deberíamos luchar por mejores condiciones laborales tanto para mujeres como para hombres?

La brecha sin equidad

En forma evidente se hace imperioso luchar por condiciones decentes de trabajo por igual para hombres y mujeres, pero atendiendo a sus diferencias, con el fin de reducir la pobreza y lograr un desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) resume: "Desencadenar el potencial socio-económico de las mujeres rurales y combatir la pobreza rural requiere afrontar una serie de brechas en el trabajo decente: trabajos de baja productividad y bajos ingresos, falta de protección social, falta de derechos laborales básicos, voz y representación insuficientes".

Aunque se han venido implementando en forma concertada desde los últimos 50 años políticas públicas, acciones de organizaciones civiles y empresariales en este sentido, y ha habido avances, aún se está lejos de la equidad, factor clave del desarrollo sostenible de los países. ¿Por qué?, ¿cómo incidir efectivamente para garantizar el trabajo rural equitativo entre mujeres y hombres, y así reducir la pobreza y estimular el crecimiento económico?

Cambio cultural

Según el informe de la Unesco sobre Igualdad de Género, es fundamental que sigan evolucionando las actitudes y las percepciones culturales de las comunidades acerca de el lugar de la mujer en la sociedad, para que lo logrado se sostenga y para que estas comunidades rurales comprendan, se impliquen y apoyen las medidas que impulsen nuevos progresos en este sentido.

"Sólo hay igualdad de género cuando las medidas aplicadas 'de arriba abajo' se complementan plenamente con el apoyo recibido \'de abajo arriba\'", sostiene la Unesco.

En muchos países de Latinoamérica, y pensemos que aún más en el ámbito rural, siguen vivas tradiciones, sistemas de valores, y prácticas culturales que ven negativamente el empoderamiento de las mujeres. Bajo esas condiciones tienden a mantener el estado de las cosas, es decir, entran en conflicto con los derechos universales de las personas. En efecto, el  respeto y valoración de la diversidad cultural, no se riñe con que estos valores y prácticas pueden y deben lograr armonizarse con los acuerdos internacionales en materia de derechos humanos.

Por otro lado, como es dinámica, la cultura es una herramienta imprescindible para ir desnaturalizando las prácticas misóginas, impulsando la transformación hacia sociedades más justas, equitativas e integradas.

Como testimonio personal, siendo agrónoma y apasionada del mundo rural, contemplo la labor de las agricultoras: uno de los trabajos más nobles y a la vez más duros que el ser humano pueda desarrollar. Ellas labran la tierra, siembran y observan germinar las semillas, cuidan sus cultivos de las inclemencias del tiempo, proveen protección ante plagas y enfermedades, agua y nutrición para producir los alimentos que llegan a nuestra mesa todos los días.

Por todo esto, desde mi rol de mujer, madre y profesional, siento una enorme responsabilidad por hacer un llamado a la reflexión: podemos aportar, desde nuestros distintos lugares, por disímiles que sean, una idea, una imagen, una acción, para transformar en nosotros mismos y en los otros los valores y prácticas culturales que nos constituyen, e ir hacia una sociedad de iguales. Nuestro quehacer es clave en esa transformación.

Mujeres y hombres tenemos la misma capacidad de impulsar el desarrollo agrícola, juntos nos complementamos y juntos podemos construir una sociedad más justa para nuestras hijas e hijos.

* Directora de Agronomía de Yara para Latinoamérica

Temas Relacionados

  • Día de la Mujer
  • mujeres rurales
  • Día Internacional de la Mujer
  • Yara
Más de Actualidad
Pablo Cortese

Actualidad

Reestructuración del Senasa. Renunció el presidente del Senasa y el Gobierno ya designó a su reemplazante

Redacción LAVOZ
Bolsa de Cereales Córdoba

Actualidad

Sustentabilidad. La Bolsa de Cereales de Córdoba sale a comercializar activos ambientales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Cúneo Libarona y Tim Ballard (Captura de video).

Política

Denuncia. Polémica por video de Cúneo Libarona junto a un exagente de la CIA acusado de abuso sexual

Redacción LAVOZ
La denuncia que detuvo la cremación de la Locomotora Olivera.

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Redacción LAVOZ
Novedades en el juicio por YPF y los pedidos de la jueza Preska. Habla Sebastián Maril.

Política

La Voz En Vivo. Juicio por YPF: por qué la jueza Preska pidió los chats y mails de Caputo y Massa

Redacción LAVOZ
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design