09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / ley agroforestal

Los árboles nativos tienen su lugar de reproducción

En Colonia Vicente Agüero, en el departamento Colón, se están multiplicando con éxito especies autóctonas de la provincia. El método es por gajos o esquejes.

28 de septiembre de 2018,

08:53
Claudio Minoldo (*)
Los árboles nativos tienen su lugar de reproducción
BROTES. Las plantas de piquillín negro en la cámara de reproducción en Colonia Vicente Agüero. La multiplicación por gajos de especies nativas viene dando resultados. (Comuna Colonia Vicente Agüero)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Después de invertir una buena suma de dinero para refuncionalizar su cámara de enraizamiento de esquejes herbáceos, la comuna de Colonia Vicente Agüero ya está en condiciones de proveer especies forestales autóctonas. Y de posicionarse de cara al futuro como referente en ese rubro.

De hecho, ya cerró acuerdos con su vecina Colonia Caroya, la Sociedad Rural de Villa María, y con un grupo de productores de Marcos Juárez por distintas especies frutales y forestales.

Gracias a un histórico aporte nacional de alrededor de 300 mil pesos en 2011, la comuna logró contar con una cámara que dispone de un invernadero con control de clima. Y mesadas con cama caliente completamente automatizadas (riego, doble sistema de ventilación) que pueden generar condiciones ambientales estables para la reproducción de especies a través de doble método: por semilla y por esquejes o agámica.

A través del primer método lograron reproducir ejemplares de espinillo, tusca, mistol, tala, algarrobo y algarrobo blanco. Pero lo más interesante es que pudieron lograr la reproducción de ejemplares sobre los que no resulta fácil multiplicar por semilla. Como son los casos del tabaquillo, manzano de campo, cina cina, brea, jarilla, quebracho blanco, aguaribay, quebracho colorado, piquillín negro, sombra de toro, chañar y coco de las sierras. Aquí se logró la multiplicación por gajos o esquejes y los primeros resultados se vieron a los dos meses de haberlos plantado en la cámara.

Plan provincial

Patricio Páez Morón, asesor frutihortícola y extensionista del Inta Jesús María, se entusiasma con el proyecto: “La sorpresa es que hasta ahora viene progresando todo. Y ya logramos reproducir especies de monte de Jesús María, de Quilino, y de Traslasierra. No sabemos de otros viveros que hayan podido hacer la experiencia que estamos haciendo acá con la multiplicación agámica de especies de monte. Creemos que va a representar un avance importante y que brindará información que no existía sobre la materia”.

MULTIPLICACIÓN. En Colonia Vicente Agüero, un invernadero dotado con riego y ventilación se encarga de reproducir especies nativas. (Comuna Colonia Vicente Agüero)
MULTIPLICACIÓN. En Colonia Vicente Agüero, un invernadero dotado con riego y ventilación se encarga de reproducir especies nativas. (Comuna Colonia Vicente Agüero)

Páez Morón aporta otros datos que sustentan la expectativa que tiene la comuna. Hoy, no existe disponibilidad de plantas nativas de mayor tamaño, fundamentalmente por el costo de mano obra para el llenado de macetas, el costo del sustrato y el espacio e infraestructura necesarios para la recría. Tampoco existe aún demanda privada de plantas nativas. La incertidumbre de venta ha generado que no exista ningún emprendedor particular que produzca grandes volúmenes.

La cámara de Vicente Agüero cuenta con tres mesadas que pueden producir todo el año alrededor de 80 mil plantines por año. Cuando se empiece a cumplir con la Ley N° 10.467 que creó el Plan Provincial Agroforestal, recientemente reglamentada, los dueños de campos en toda la provincia tendrán que cubrir entre dos y cinco por ciento de su superficie con árboles. Será en un plazo de 10 años y se necesitarán cientos de ejemplares. Para ese escenario es que se viene preparando la comuna y se ilusiona con sus posibilidades de ofrecerse como proveedora de nativas, las que mejor se adaptan a nuestros suelos. Solamente ellos estarán en condiciones de aportar 800 mil ejemplares nativos en 10 años.

Un mercado sin techo

El interés que viene generando esta experiencia augura un buen presente y un mejor futuro. Por un lado, porque serán necesarios centros de recría, es decir, viveros donde trasplantar los plantines que salen de la cámara y donde deben pasar un año antes de ser llevados directamente para su uso forestal. Ya hubo muchos viveristas de distintos lugares de la provincia que levantaron la mano y decidieron sumarse.

BROTES. Las plantas de piquillín negro en la cámara de reproducción en Colonia Vicente Agüero. La multiplicación por gajos de especies nativas viene dando resultados. (Comuna Colonia Vicente Agüero)
BROTES. Las plantas de piquillín negro en la cámara de reproducción en Colonia Vicente Agüero. La multiplicación por gajos de especies nativas viene dando resultados. (Comuna Colonia Vicente Agüero)

Por otra parte, es incalculable el mercado que habrá para esos árboles. Como la cámara tiene un fin social también, vecinos de la localidad aportaron especies para nuevos ensayos de multiplicación de especies florales como la rosa china, glicinas y hortensias; y de frutales como granada o higo. La propia comuna, además, anunció su intención de forestar los caminos rurales con una colección de autóctonas cordobesas y de región fitogeográfica del gran Chaco.

Y no paran de crecer las consultas de productores de Villa Allende, Dumesnil, Marcos Juárez y de otros departamentos.

Sostener la tradición

Colonia Vicente Agüero fue fundada todas familias inmigrantes del norte de Italia- se caracterizaron a lo largo de estos años por ser inquietos, creativos, y por tener una enorme diversificación en su producción. De los espárragos, al ajo, la batata, y frutales como durazno y vid han ido cambiando en más de 100 años de historia. Y esa tradición es la que quieren mantener, según sostiene Gustavo Ripeloni, presidente comunal.

“Queríamos darle un impulso a la zona para que vuelva a ser frutihortícola, que podamos sumar más productores y darles trabajo y oportunidades a nuestros vecinos. Vimos también un nicho que había que cubrir y una gran demanda para la que queremos estar preparados. Alrededor del funcionamiento de la cámara giran nuevos negocios para nuestra gente”, señaló Ripeloni.

El jefe comunal se entusiasma, pero también es cauto de cómo tienen que ir avanzando: “Estamos satisfechos con lo que vemos que está produciendo nuestra cámara. Ya estamos receptando demanda y queremos ir respondiendo en el corto plazo en función de nuestras posibilidades porque sabemos que habrá mucho que atender”.

El apoyo de la Secretaría de Agricultura de la Provincia, que está al tanto de la iniciativa, ayudaría seguramente a que se concreten nuevos negocios. Lo que redundará en más árboles autóctonos para Córdoba.

Temas Relacionados

  • ley agroforestal
  • Especies nativas
  • Arboles
  • Edición Impresa
Más de Actualidad
La sede regional del INTA en Jesús María

Política

Motosierra II. El Gobierno eliminó y centralizó organismos claves en Economía: qué pasa con el Inti y el Inta

Redacción LAVOZ
Maquinaria Agrícola.

Actualidad

Frenada brusca. En junio, la venta de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 41% respecto a mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Diego El Cigala en Quality.

Mirá

Sentencia firme. El reconocido cantante español Diego “El Cigala” fue condenado a prisión por violencia de género

Redacción LAVOZ
Santiago Longo, volante de Belgrano, escapa de la marca en el amistoso ante San Martín de San Juan en amistoso jugado en el Gigante de Alberdi

Fútbol

Pretendido. Fortaleza de Brasil viene por un volante de Belgrano

Pablo Ocampo
Instituto vs Boca

Básquet

Arma valiosa. Instituto, a la espera del mejor Nicolás Copello en la final de la Liga Nacional ante Boca

Marcelo Chaijale
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Cruce. Milei salió durísimo contra los gobernadores tras el desplante en Tucumán

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design