09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agricultura

Arranca la cosecha y falta gasoil: el agro cordobés demandará 10% más del combustible

Las estaciones en la provincia están entregando en cupos, en el mejor de los casos. Para recolectar la soja, el maíz, el sorgo y el maní Córdoba demandará hasta agosto 154 millones de litros.

29 de marzo de 2022,

00:05
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Arranca la cosecha y falta gasoil: el agro cordobés demandará 10% más del combustible
CON CUENTAGOTAS. En una época de alta demanda, por la cosecha, el agro ya percibe el faltante de gasoil en la provincia (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

Hasta agosto, los productores agropecuarios de la provincia llevarán a cabo las tareas de cosecha de los principales granos que se producen en Córdoba. Será sobre un área de 7,6 millones de hectáreas con soja, maíz, maní y sorgo, según la primera estimación de la Bolsa de Cereales de córdoba.

Para realizar la recolección, el sector demandará en total 154,67 millones de litros de gasoil, un 10% más que en la campaña pasada, cuando la cosecha de esos granos requirió de 140,1 millones de litros del combustible, sobre una superficie de 6,89 millones de hectáreas.

Para la cosecha de soja, maíz y sorgo se considera el consumo de una cosechadora y de un tractor de mediana potencia, con el soporte de una camioneta y de una embolsadora de granos, que representan 20 litros por hectárea.

DISPONIBILIDAD. En el sur de la provincia, las entregas diarias de gasoil por parte de las estaciones de servicio sólo alcanzan para la labor de la cosechadora. (La Voz)
DISPONIBILIDAD. En el sur de la provincia, las entregas diarias de gasoil por parte de las estaciones de servicio sólo alcanzan para la labor de la cosechadora. (La Voz)

En el caso del maní se tienen en cuenta los requerimiento de una máquina arrancadora, de la cosechadora del grano, un tractor y una camioneta, que equivalen a 28,5 litros por hectárea de gasoil.

Más superficie para cosechar

El crecimiento en la disponibilidad de gasoil es a partir de un crecimiento de la superficie agrícola. En esta campaña, todos los cultivos muestran un aumento en la cantidad de hectáreas: la soja, con 3,9 millones de hectáreas tiene 1,5% más que en la campaña pasada, cuando se cosecharon 3,84 millones y el maíz, con 3,2 millones de hectáreas, 20% más en relación con los 2,66 millones de la cosecha pasada.

Gasoil. El agro también suma el impacto de la tasa vial en la presión impositiva total que tiene el sector (La Voz / Archivo).

Actualidad

Por la suba del gasoil, el costo de la cosecha 2020/21 se encareció en U$S 230 millones

Redacción Agrovoz

En el caso del maní, las 300 mil hectáreas a recolectar son 11% más que las 270 mil del ciclo anterior; mientras que el sorgo tendrá 206 mil hectárea, 70% más que las 121 mil hectáreas del ciclo anterior.

“En el sur de la provincia, casi en el límite con La Pampa, la disponibilidad es preocupante”, advirtió Guillermo Rivetti, asesor de establecimientos agropecuarios en la zona.

Falta gasoil en el norte y en el sur de la provincia

Allí, desde hace algún tiempo las estaciones de servicio vienen cuotificando las entregas, debido a la falta de disponibilidad de combustible.

“En algunos casos, la cuota llega a un máximo de 500 litros por día, que es lo que puede llegar a consumir en una jornada plena de labor una cosechadora en la recolección de soja; y a eso hay que sumarle el combustible para el tractor y los equipos de logística”, admitió Rivetti, quien teme que la situación no pueda mejorar en el corto plazo.

En el norte de Córdoba, el escenario es similar. “La provisión de combustible en la zona siempre ha sido un talón de Aquiles para el momento de cosecha. Este año no es la excepción y están postergando las entregas”, indicó Daniel Chincuini, ingeniero agrónomo y jefe de la sucursal de la Cooperativa Máximo Paz, que nuclea a 90 productores agropecuarios del norte de Córdoba.

TANQUES VACÍOS. La disponibilidad de gasoil complica al agro y al transporte de cargas (Los Andes)
TANQUES VACÍOS. La disponibilidad de gasoil complica al agro y al transporte de cargas (Los Andes)

A días de que arranque la recolección de la soja, los productores están teniendo una demora de hasta una semana en las entregas ya pautadas del gasoil. En el mejor de los casos, se exige el pago anticipado para que el combustible esté disponible al momento de la cosecha.

“Esperemos que no se agrave, pero por la información que hay me parece que vamos a tener que combinar con esta situación”, alertó Chincuini.

El transporte de cargas, también complicado

A nivel nacional, la producción de granos 2021/2022 (incluye la siembra) demandará 947 millones de litros, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

Crisis en el combustible

Negocios

Transportistas de cargas de la provincia, preocupados por el gasoil

Redacción LAVOZ

Si a ese volumen se le agrega la demanda para el transporte de los granos, los requerimientos treparán a 2.088 millones de litros.

Un camión cargado de maíz, volcó en la Ruta 8
Un camión cargado de maíz, volcó en la Ruta 8

La cifra representa 32 millones de litros más que en la campaña pasada, el equivalente a 1,56%.

En términos económicos son 1.851 millones de dólares.

Temas Relacionados

  • Agricultura
  • Combustibles
  • Edición impresa
Más de Actualidad
La sede regional del INTA en Jesús María

Política

Motosierra II. El Gobierno eliminó y centralizó organismos claves en Economía: qué pasa con el Inti y el Inta

Redacción LAVOZ
Maquinaria Agrícola.

Actualidad

Frenada brusca. En junio, la venta de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 41% respecto a mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design