13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Análisis. Biodiésel: significativa caída en la participación global de Argentina

Tuvo una caída del 60% desde el pico que alcanzó en 2017.

25 de febrero de 2025,

12:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Biodiésel: significativa caída en la participación global de Argentina

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

Argentina fue líder en la producción de biodiesel, pero ha tenido un marcado retroceso en los últimos años, con una merma de un 60% desde el pico alcanzado en 2017.

Mientras tanto, el resto del mundo vio un crecimiento sostenido, con países como Indonesia y Brasil duplicando su producción, y los Estados Unidos aumentando un 160% su abastecimiento de biocombustibles derivados de aceites vegetales.

Biodiésel Córdoba
Biodiésel Córdoba

Según el análisis de Guido D’Angelo, Julio Calzada y Gabriel Sinópoli de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la caída de la participación argentina en el mercado mundial pasó del 7,8% en 2017 al 1,8% en 2024.

Esa merma responde a una serie de factores, entre los que se destaca el marco regulatorio de biocombustibles sancionado en 2021.

ETANOL DE MÁIZ. Un auto de Turismo Carretera 2000 probó en el autódromo Cavalén la mezcla del combustible renovable con nafta. (Gentileza Gobierno de Córdoba)

Actualidad

Con maíz de Córdoba. Un auto del Turismo Carretera 2000 hizo pruebas con bioetanol en el autódromo Cabalén

Redacción LAVOZ

La nueva ley, que redujo el porcentaje de biodiesel en el corte obligatorio de gasoil, fue un golpe para el sector.

En 2022, el gobierno tuvo que implementar medidas temporales ante la crisis de desabastecimiento, lo que afectó aún más la competitividad del biodiesel argentino.

El impacto de la producción y exportación

A pesar de la caída de la producción y exportación, el biodiesel continúa siendo un producto clave para la economía argentina. Fue el noveno complejo exportador en 2022, con más divisas que sectores como el pesquero y el lácteo.

Biodiésel Córdoba
Biodiésel Córdoba

Sin embargo, el contexto complejo de precios y demanda, particularmente en la Unión Europea (UE), limitó su crecimiento, dejando al sector en una encrucijada.

Estas dificultades causaron una caída en la producción de biodiesel del 60% desde 2017, mientras las exportaciones sufren una baja del 81% respecto a los picos de ese mismo año.

Tettamanti

Política

Energía. Productores reclaman una urgente recomposición del precio del biodiesel

Redacción LAVOZ

El retroceso de la industria en la Argentina contrasta con el crecimiento sostenido de países como Brasil y Estados Unidos.

Biodiésel Córdoba
Biodiésel Córdoba

En los últimos años, Brasil incrementó su tasa de corte de gasoil con biodiesel, superando a la Argentina desde 2021, y con planes para seguir aumentando hasta alcanzar un 20% en 2030.

Este enfoque progresivo le permite al país duplicar su consumo de biodiesel, alcanzando más de 12 millones de toneladas anuales para esa fecha.

Además, el programa RenovaBio de Brasil premia la eficiencia ambiental en la producción de biocombustibles, incentivando inversiones en energías renovables.

El auge del biodiésel en Estados Unidos

Por su parte, Estados Unidos también experimentó un auge en la producción de biodiesel, impulsado por programas federales y estatales.

En algunos estados como California, la tasa de corte alcanza hasta el 60%, lo que favoreció un aumento en la demanda interna.

Carga de barco para exportación de granos

Actualidad

Suba. Las exportaciones del agro ascendieron a U$S 46.171 millones en 2024

Redacción LAVOZ

El sistema de créditos de emisiones (RINs) de Estados Unidos promueve el cumplimiento de estos mandatos, lo que resultó en un incremento continuo de la producción de biocombustibles derivados del aceite de soja.

Se espera que 2024 cierre con cifras récord en la producción de biodiesel y HVO en este país. Frente a esta realidad, los expertos coinciden en la necesidad de revisar y reformular las políticas de biocombustibles en la Argentina.

Los desafíos en Argentina

La industria del biodiesel en Argentina enfrenta desafíos estructurales que limitaron su crecimiento, especialmente en comparación con países como Brasil y Estados Unidos.

A diferencia de estos países, que incrementaron sus tasas de corte de gasoil con biodiesel mediante políticas de promoción claras, Argentina se encuentra con un marco normativo que contrasta con las tendencias mundiales.

La falta de incentivos y la baja en la tasa de corte están detrás de la capacidad ociosa del sector, que actualmente supera el 70%, según estimaciones del mercado.

En este contexto, surge la pregunta sobre cómo revitalizar la industria y aprovechar su potencial productivo y exportador.

Una de las propuestas clave para impulsar el biodiesel en la Argentina es elevar la tasa de corte del gasoil, lo que podría generar un crecimiento significativo en la demanda interna, señalaron desde la BCR.

De acuerdo con los expertos, si se implementara un corte del 15% a partir de 2026, el país podría duplicar su capacidad productiva en tan solo un año, pasando del 30% al 50%, explicaron.

Este cambio posicionaría a Argentina a la par de Brasil en términos de tasas nominales de mezcla.

Además, el crecimiento proyectado hacia un B35 en 2031 permitiría reducir prácticamente toda la capacidad ociosa de la industria, acercando a Argentina a los niveles de Indonesia, uno de los principales productores mundiales de biodiesel.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Actualidad
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Cosecha de soja.

Actualidad

Impacto en la soja. Chicago se separó de Argentina por el “efecto” Trump

Pablo Adreani

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

Mundo

Investigación. Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

Redacción LAVOZ
Tour de francia

Deportes

En fotos: Tour de Francia

Boca Juniors

Fútbol

Torneo Clausura. Boca no se sacó diferencias con Argentinos Juniors y tuvo que conformarse con un empate

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Caras nuevas. Mateo Soler se incorporará al plantel de Los Pumas para el último compromiso de la ventana de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design