11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Exportaciones de carne

Cámaras empresarias, desarrollistas e industriales: el campo cosecha apoyo de otros sectores

El cierre de las exportaciones no solo es rechazado por entidades vinculadas al agro, sino también por asociaciones relacionadas con otros sectores de la economía.

21 de mayo de 2021,

14:45
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Cámaras empresarias, desarrollistas e industriales: el campo cosecha apoyo de otros sectores
La industria metalúrgica también tiene un gran cliente en la ganadería, a través de la producción de mixers y otros implementos para los feedlots.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Desde que el Gobierno nacional anunció el cierre de exportaciones de carne, las repercusiones negativas en torno a esta medida se han multiplicado.

Además del rechazo formulado por las propias entidades del campo y de las asociaciones que pertenecen a la cadena cárnica, el reclamo a la Casa Rosada y el apoyo al campo también ha llegado desde otros sectores del mundo de los negocios.

Por ejemplo, entidades empresariales representativas de los sectores productivos, industriales, comerciales y de servicios de Corrientes suscribieron un comunicado en el que se solidarizaron con la Asociación de Sociedades Rurales de esa provincia.

Manuel Calvo, de Hacemos por Córdoba. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Dura crítica del Gobierno de Córdoba a la decisión de Alberto Fernández de cerrar la exportación de carne

Redacción LAVOZ

“Entendemos que más exportaciones significan más divisas para el país, con un concomitante incentivo para el aumento de la producción de cabezas de ganado y con ello mayores posibilidades de mejorar el nivel de vida de sus habitantes, permitiendo así incrementar el consumo en general que incluye también el de la carne”, subraya la posición de las entidades correntinas.

Y agrega: “A su vez, a mayor exportación de carne, mayor cantidad de cortes se pueden destinar al consumo interno, lo que seguramente redundará en la estabilidad de su precio en el mercado nacional”.

“Por último el incumplimiento de los compromisos internacionales que va a significar esta medida solo va a implicar pérdidas para nuestro comercio exterior, sin beneficios perdurables para el mercado interno. Por ello, la medida nos parece contraproducente y hasta irritativa para un sector productivo estratégico para la economía nacional como lo es el campo, por lo que esperamos una rectificación de la medida por parte del Gobierno Nacional”, concluye el comunicado.

Industria cordobesa

Desde Córdoba, además de las fuertes críticas de la Comisión de Enlace provincial, se expresaron en contra la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes (Cimcc) y la Unión Industrial (UIC).

La Cimcc señaló que “comparte la profunda preocupación” por las restricciones al comercio exterior de carne y afirmó que la medida “atenta contra la seguridad institucional de la Nación, requisito fundamental para el desarrollo productivo de un país”.

“Somos protagonistas de uno de los tantos sectores que apuestan al crecimiento y la construcción de una Argentina pujante, porque el sector metalmecánico es proveedor de la cadena de valor agrícola ganadero, motor indiscutido de la productividad y la riqueza argentina. Por ello, hoy, alzamos nuestra voz ante un anuncio que, además de ser la repetición de recetas pasadas que ya han fracasado, pone en riesgo el necesario flujo de divisas”, cuestionaron los metalúrgicos.

[Comunicado]
La CIMCC se manifiesta ante el anuncio del Gobierno Nacional de restringir las exportaciones de carne vacuna. pic.twitter.com/pTMxWMofMM

— CIMCC (@CIMCCba) May 19, 2021

Al respecto, profundizaron en que menos ingreso de divisas significa menos posibilidad para ellos de comprar insumos, lo que demora aún más el crecimiento de la actividad económica.

“El sector productivo argentino no puede aceptar medidas que provoquen más pérdida de empleos, más cierres de empresas, ni pérdidas de mercados internacionales, ni mayor inseguridad institucional”, completó la CIMCC.

Por su parte, la UIC también expresó su preocupación y remarcó que “las limitaciones expresadas no solo complican al sector y su cadena de valor, sino también dejan al país al borde de una situación de irresponsabilidad por los compromisos asumidos con otros países”.

📣Otra Vez no cumplimos con los Compromisos.
La UIC brega por la coherencia institucional.

Expresamos nuestra preocupación frente a la decisión del Gobierno Nacional de restringir las exportaciones de carne vacuna por el periodo de los próximos 30días. https://t.co/Dgj7KcffH3 pic.twitter.com/isNLtUhP0J

— Unión Industrial de Córdoba (@UICba) May 18, 2021

Los industriales de Córdoba advirtieron que se necesitan políticas planificadas de largo plazo, no solo para el desarrollo de los procesos productivos sino también para otorgar coherencia en el normal desarrollo comercial de orden nacional e internacional.

“La incertidumbre, la falta de reglas claras y permanentes y la falta de confianza derivan en una desfavorable imagen país y con ello dudas acerca de las posibilidades de cumplimiento de nuestras empresas, hecho que nos desfavorece al momento de disputar los mercados internacionales”, sentenció la UIC.

Ladrillos

Otro sector que no tiene relación directa con el agro, pero que le expresó su apoyo fue la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc).

“Como sector productivo de Córdoba, consideramos que estas políticas atentan contra todo el sector productivo argentino, debilitando la seguridad institucional y la confianza de las empresas argentinas frente a mercados internacionales, además de restringir el acceso de divisas, tan necesarias siempre y más aún en un contexto de pandemia”, remarcó la Ceduc.

Y continuó: “No podemos silenciar nuestra voz frente a esta medida ya repetida, cuyos resultados de cortísimo plazo suenan a canto de sirena, pero comprometen el futuro del país y dañan irremediablemente la ‘marca país’ tan promocionada por el Estado”.

Frigorífico Logros, Rio Segundo

Negocios

Otro frigorífico de capitales cordobeses reduce producción por el cierre de exportaciones

Redacción Agrovoz

La Ceduc opinó que “para salir adelante es necesario que los escenarios en que producimos sean confiables, estables y predecibles, para mantener a las empresas e industrias de pie en un contexto interno complicado y con un mercado externo cada vez más competitivo”.

Además, pidió que el Estado busque soluciones consensuadas, que analice “detenidamente” el impacto que cada eslabón tiene en la conformación del precio final de los bienes y que tenga en cuenta que la presión tributaria, la política monetaria y el déficit fiscal son elementos que inciden en estos valores.

Exportadores

Asimismo, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (Fecacera), presidida por el cordobés Miguel Zonnaras, también expresó su preocupación y alertó que “esta decisión restringe seriamente el normal desarrollo del comercio internacional y del sector frigorífico en particular, actividades de largo plazo al igual que la ganadería, donde medidas de corto plazo como las anunciadas, impactan nocivamente”.

“Este sector ya ha sufrido las consecuencias de medidas similares a las que se pretenden aplicar nuevamente, cuyos resultados fueron la notable caída del stock ganadero, disminución de puestos de trabajo, suba de precios en el mercado interno y la pérdida de confianza de los compradores del exterior”, subrayó Fecacera.

[COMUNICADO] Preocupa a la #FECACERA el cierre de exportación de carne
Acceda desde aquí https://t.co/PiHWj0i07X pic.twitter.com/BFvm3OvitL

— FECACERA (@fecacera) May 18, 2021

Por eso reclamó “pensar en medidas diferentes, consensuadas con los actores involucrados, que garanticen los resultados esperados, sin lesionar gravemente a este importante sector de la actividad económica, productiva y exportadora de Argentina”.

Temas Relacionados

  • Exportaciones de carne
  • Precio de la carne
  • Carne
  • Metalúrgicos
  • UIC
Más de Actualidad
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Cosecha de soja.

Actualidad

Impacto en la soja. Chicago se separó de Argentina por el “efecto” Trump

Pablo Adreani

Espacio de marca

Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Diseño

Espacio de marca

Norman Berra

Tecno. Dos nuevos reproductores de streaming ya están disponibles

Norman Berra
auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Quinto duelo. Instituto ante Boca en el partido que marca el quiebre de la final: hora y TV del sábado

Marcelo Chaijale
Instituto

Fútbol

Alivio. Hinchas de Instituto accidentados en Rosario regresan a Córdoba para su recuperación

Hernán Laurino
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design