30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Cambio climático, comunicación, sustentabilidad y política: los temas y los disertantes del Congreso de Aapresid

El evento anual se llevará a cabo en Rosario, del 10 al 12 de agosto.

4 de agosto de 2022,

12:56
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Cambio climático, comunicación, sustentabilidad y política: los temas y los disertantes del Congreso de Aapresid
Bajo el lema “Un Congreso A Suelo Abierto”, el evento tendrá varios disertantes calificados (Agrovoz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El 30° Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), a desarrollarse entre el 10 y el 12 de agosto en Rosario, en el Salón Metropolitano de Rosario, cuenta con una variedad de temas.

Bajo el lema “Un Congreso A Suelo Abierto”, el evento tendrá varios disertantes calificados, que se referirán a estos 12 ejes: salud del suelo, agricultura y cambio climático, manejo de cultivos, rotaciones diversas por región, bioeconomía, sistemas integrados, análisis económico de la Agricultura Siempre Verde, maquinaria agrícola, biotecnología, educación y formación profesional, legislación y comunicación.

“Hoy en día vemos muchos productores y técnicos pensando en resolver situaciones que no son problemas en sí mismos sino síntomas de problemas más complejos”, señaló el gerente del Programa Prospectiva de Aapresid, Martin Rainaudo, quien agregó que “desde Aapresid esto es lo que llamamos falta de mirada sistémica”.

De esta manera, “en el Congreso vamos a tratar de dejar planteados y analizar a fondo cuáles son las causas detrás de las problemáticas de la agricultura actual, que está sobresimplificada. Es decir, mostrar desde la ciencia y de la experiencia, cómo llevar adelante sistemas sustentables que puedan revertir, que trabajen sobre las causas y no sobre las consecuencias”, detalló Rainaudo.

Los principales invitados:

Diana Rodgers

¿Puede un sistema alimentario sustentable y saludable existir sin animales? Esta nutricionista de EEUU abordará los dilemas morales ambientales y nutricionales que enfrenta la cría y la ingesta de animales, reivindicando el rol de la carne como componente clave de las dietas saludables y de la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios, en especial en un contexto de cambio climático.

Miguel Taboada

El especialista de INTA y autor participante del 5° Informe de Cambio Climático del IPCC, abrirá la primera charla del congreso para dar un marco conceptual de términos que van a ser muy utilizados durante todo el evento. Algunos de ellos son: cambio climático, calentamiento global, efecto invernadero, secuestro, emisiones y balance de gases. Además, brindará una contextualización a nivel global y nacional sobre cuáles son las actividades humanas que más emiten y más secuestran y qué manejo agronómico podemos hacer para tender a neutralizar los balances de emisiones GEI.

Diego Guelar

Es abogado, político y diplomático, fue diputado y embajador en los Estados Unidos. Su charla se enfocará en debatir sobre el futuro de la política y agenda agroalimentaria global. Se enfocará en explicar que, frente a lo que está ocurriendo en el mundo, Argentina tiene un posicionamiento muy importante gracias a nuestra gran capacidad de producción.

Martín Oesterheld

Su charla será sobre la importancia de la comunicación en el campo, la ciencia y el rol de las redes sociales. El objetivo es analizar las formas y canales por donde circula hoy la información, que nos llega “bombardeada” desde las redes y donde muchas veces el contenido que más “vende” no cuenta con un respaldo científico. Oesterheld, hablará sobre cómo traccionar contenido y visibilidad y, al mismo tiempo, respaldar lo que uno publica con información sólida. Por último, hablará de cómo los divulgadores científicos pueden competir en un mundo en el que lo que más tracciona la información no necesariamente es la veracidad.

Gervasio Piñeiro

Actualmente, es el Coordinador Técnico de la Red de Cultivos de Servicios de Aapresid- BASF. En su disertación sobre Cultivos de Servicios va a mostrar resultados de la última campaña de ensayos de la Red en lo que respecta al impacto de variables como fecha de siembra, especie, fecha de secado, manejo de nutrientes sobre la producción de biomasa del cultivo de servicio, captura de carbono en el suelo, la competencia contra malezas, disponibilidad de agua a la siembra en el cultivo sucesor y efectos sobre el rendimiento de los mismos.

Gustavo Idígoras

El actual Presidente en Camara argentina de la industria aceitera y centro de exportadores de cereales y ex agregado agrícola de Argentina ante la UE, estará hablando sobre la innovación y alianzas para la producción agropecuaria sustentable. Como parte del Grupo Sectorial Visión Gran Chaco (ViSec) contará cómo productores, traders y certificadoras participan de la producción para adaptarse a las demandas globales de los sistemas de producción agropecuaria del Gran Chaco.

Marcelo Carmona

El especialista fitopatólogo de la FAUBA enfocara su charla en el diagnóstico sobre las enfermedades que han adquirido resistencia a fungicidas y qué manejo hacer. Además, hará hincapié en las perspectivas a futuro sobre cuáles son algunas enfermedades con las que tenemos que tener más cuidado y cómo retrasar futuras resistencias.

Simon Cook

El especialista de Murdoch University brindará una charla sobre el cambio de paradigma de la metodología de investigación agronómica, tradicionalmente centrada en la figura del ‘científico’ pero que hoy busca dar protagonismo al productor y sus problemas. Cook explicará cómo y por qué este modelo de trabajo - que tiene su versión argentina de la mano del Programa “Sistema Chacras de Aapresid” - es mucho más efectivo a la hora de traccionar la innovación y la sustentabilidad en el Agro.

Santiago Tourn

En un contexto de precios, clima y aprovisionamiento muy incierto, el especialista en maquinarias hablará de cómo optimizar la aplicación de fertilizantes, repasando algunos conceptos clave a la hora de calibrar y aplicar fertilizante para disminuir pérdidas, eficientizar costos y asegurarse de que el fertilizante llegue a donde uno quiere y en la dosis que uno quiere.

Diego Ferraro

El especialista de FAUBA y CONICET será parte de un panel magistral sobre Agroecología que busca ser la síntesis del Congreso y donde se tratará de definir qué modelo de producción nos llevó a perder biodiversidad, a una agricultura frágil basada en unos pocos cultivos, y cómo se puede, a través del manejo agronómico y el apoyo de políticas públicas, pensar en una agricultura más diversa y basada en sistemas agroecológicos.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Actualidad
Pablo Cortese

Actualidad

Reestructuración del Senasa. Renunció el presidente del Senasa y el Gobierno ya designó a su reemplazante

Redacción LAVOZ
Bolsa de Cereales Córdoba

Actualidad

Sustentabilidad. La Bolsa de Cereales de Córdoba sale a comercializar activos ambientales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

La denuncia que detuvo la cremación de la Locomotora Olivera.

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Redacción LAVOZ
Novedades en el juicio por YPF y los pedidos de la jueza Preska. Habla Sebastián Maril.

Política

La Voz En Vivo. Juicio por YPF: por qué la jueza Preska pidió los chats y mails de Caputo y Massa

Redacción LAVOZ
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

Redacción LAVOZ
El colectivo. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Una motociclista resultó herida tras chocar con un colectivo en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design