El mercado de maquinaria agrícola autopropulsada –tractores, cosechadoras y pulverizadoras– cerró el mes de abril con un total de 794 unidades comercializadas, lo que implicó una suba del 125,6% respecto de marzo, el equivalente a 352unidades, según los datos de la División Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (Acara)
En la comparación interanual se observó una alza del 57,5%frente a las 504unidades registradas en abril de 2024.
En cosechadoras, se vendieron en abril 114 unidades, 50 más que en marzo (78.1%). En la comparación interanual, la venta creció 48 unidades (72,7%) frente a las 66 de abril de 2024.
En tractores, el mes pasado absorbió 587 unidades, 332 más (130,2%), en comparación con las 255 de marzo. Respecto a abril de 2024, el crecimiento de los patentamientos llegó a 219 unidades (59,5%) respecto a las 368 de 2024.
En pulverizadoras, la cantidad de unidades vendidas en abril fue 93, con una variación mensual de 60 unidades, lo que representa un crecimiento de 181,8 %) frente a las 33 de marzo.
En la comparación interanual, los registros de pulverizadoras crecieron 23 unidades (32,9%) respecto de las 70 de abril de 2024.
Maquinaria agrícola: fuerte recuperación en 2025
Según los datos de Acara, el acumulado de maquinaria autopropulsada vendida en lo que va del año asciende a 2020 unidades, un crecimiento del 49% frente a las 1356 registradas en el mismo lapso de 2024.
En cosechadoras, la mejora en las ventas durante el primer cuatrimestre es de 74,2% interanual en unidades acumuladas.
En tractores, la cifra trepa 44,7% y el pulverizadoras al 53%.
“Con una cosecha que vino demorada, y un Expoagro exitoso, abril acumuló muchas unidades patentadas, siendo el mejor de los últimos 5 años y llevando a todos los productos a un terreno de crecimiento respecto al año anterior en cantidad significativa”, observan desde Acara.
Sin embargo, piden cautela. “Aunque el primer cuatrimestre muestre claros signos de recuperación, y el campo esté liquidando stocks y poniéndose líquido, la nueva posibilidad de que ingresen usados importados puede generar algunos cambios en la dinámica del mercado argentino como así también el ingreso de nuevos jugadores con productos importados sin presencia de marca en el país".
El mes próximo, con la realización de Agroactiva, en la provincia de Santa Fe, se viene es el segundo round del mercado de maquinaria agrícola, lo que ayudará a marcar el pulso del segundo semestre
Maquinaria agrícola: las marcas que lideran 2025
De acuerdo con los datos de abril, el mercado de cosechadoras muestra un liderazgo de John Deere, con un 49,1% de participación. Lo siguen New Holland (19,5%) y Case (20,1%), mientras que el resto de las marcas se reparten participaciones menores. Hubo un fuerte crecimiento en abril de John Deere.
En el segmento de tractores, John Deere encabeza la lista con un 41,3% de marketshare, seguido por New Holland (15,9%), Case (14,2%) y Pauny (12,6%).
En pulverizadoras, el mercado lo lidera Metalfor (29,3%), en tanto que Pla ocupa el segundo lugar (20,5%) y Caimán se ubica en tercero (18,5%). Más atrás aparecen Case (6,8%), New Holland (6,3%), y Jacto (6,8%).