21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

"El poder de la casta". De la soja 2025/2026, el Estado se llevará 10 veces más de dólares que los productores cordobeses

El cálculo fue realizado por el productor y exdirigente agropecuario Néstor Roulet, que considera que: “A la casta no le interesa el campo, el interesa su renta”.

21 de julio de 2025,

10:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
De la soja 2025/2026, el Estado se llevará 10 veces más de dólares que los productores cordobeses
EN ROJO. La nueva campaña de soja en el país se encuentra en una situación de baja rentabilidad o en muchos casos con rentabilidad negativa. (AP/Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

5

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

Desde hace más de 20 años, la soja se convirtió en el cultivo estrella en al país, con más hectáreas sembradas y con menor costo directo. Sin embargo, de cara a la nueva campaña agrícola (2025/2026) se encuentra en una situación de baja rentabilidad o en muchos casos con rentabilidad negativa.

El principal culpable de que esos números estén en rojo es el Estado, a partir de la contribución que realizan los productores en impuestos (en especial retenciones) sobre los ingresos obtenidos, según un informe elaborado por el productor cordobés y exdirigente agropecuario Néstor Roulet.

Para llegar a esta conclusión, el productor de Canals parte de calcular el resultado final de la soja en campo propio, que representa el 30% del área implantada a nivel nacional, y en campo alquilado que representa el otro 70 % de la superficie de soja.

Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán

Roulet tuvo en cuenta para el análisis un establecimiento de 300 hectáreas para calcular el costo de estructura, y ubicado a 300 kilómetros del puerto para calcular el flete. “Si bien el rinde promedio del país es de 27,7 quintales por hectárea, vamos hacer el cálculo en base de un rinde promedio de 35 quintales”, destalló.

En campo propio, y con un precio de la soja a marzo de 2026 de 380 dólares la tonelada, el ingreso por hectárea de 1.330 dólares, que reducidas las retenciones –438,90 dólares por hectárea– deja un ingreso bruto al productor de 891,10 dólares.

Contemplados los costos directos e indirectos, el margen bruto cae 223,89 dólares, que con la carga del costo impositivo (impuesto al cheque, ganancias, inmobiliario, sello e ingresos brutos) de 141,80 dólares, deja el margen neto en 82 dólares por hectárea. Mientras tanto, el Estado recibe 580,70 dólares por hectárea.

En campo alquilado, el valor del arrendamiento para el cálculo es 12 quintales por hectárea.

Según los números de Roulet, para el mismo rendimiento, en campo alquilado el productor tiene un resultado final negativo de 90,62 dólares, mientras que el dueño del campo recibe 139,07 dólares por hectárea, y el Estado se lleva 613,48 dólares por hectárea.

Con estos resultados, el productor calcula cómo se reparten los dólares que ingresan al país por el cultivo de la soja, según el esquema productivo de un 70 % sembrado en campos alquilados y un 30% sembrado en campo propio.

“Los ingresos totales por al soja alcanzarían a 23.940 millones de dólares, compuesto por 16.758 millones en campos alquilados y 7.182 millones de dólares en campo propio. En el caso del Estado, en los productores que hacen soja en campo propio se queda con 3.315 millones de dólares, mientras que en campo arrendado lo que percibe es 7.729 millones de dólares. En definitiva, el Estado se queda del reparto con 10.885 millones de dólares.

¿Cuánto le queda al productor? Según Roulet, el negocio de soja en campo alquilado pierde 1.141 millones de dólares, mientras que en el modelo en campo propio, el ingreso es de 2.195 millones. “Si hacemos la resta entre lo que percibe el productor en campo propio y el que arrienda, el número es 1.252 millones de dólares, casi el 10 por ciento de lo que se lleva el Estado en impuesto, que es de 10.855 millones de dólares”, advierte el Roulet.

A partir de este dato nacional, el productor baja el esquema a la provincia de Córdoba, donde se siembran alrededor de 4,8 millones de hectáreas.

PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani

Sobre un ingreso total estimados para la soja cordobesa 2025/2026 de 6.384 millones de dólares, el productor que la produce en campo propio recibe 585 millones de dólares, mientras que el que alquila, el resultado del negocio es con un rojo de 304 millones de dólares. Integrando los dos modelos, el ingreso de la soja sería de 281 millones de dólares.

“Mientras tanto, el Estado se queda con 2.875 millones de dólares, una cifra que multiplica por 10 lo que recibe el productor”, dimensiona el productor, que llega a la conclusión de que: A la política (a la casta, no le interesa el campo, lo que le interesa es su renta”.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Soja
  • Retenciones
Más de Actualidad
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Congreso Aapresid.

Actualidad

33° edición. Congreso Aapresid, un lugar para compartir conocimiento, integrar tecnologías, datos y prácticas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Nueva era. Talleres, ¿ya Te-vez mejor?

Hugo García
La angustia del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía en el Senado. (Captura de video)

Ciudadanos

Senado. Caso Ghisoni: el emoción del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía

Redacción LAVOZ
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Mercados. El dólar se mantuvo estable en una plaza convulsionada

Corresponsalía Buenos Aires
Llaryora Jalil Catamarca

Política

En Córdoba. Llaryora y Jalil coincidieron en defender la minería, la energía y la industria tecnológica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design