21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Expo Rural. Desde Río Cuarto, el agro también pide medidas para la reactivación nacional

En la 90 edición de su muestra anual, la Rural local reclama por las retenciones y lanza una autocrítica sobre el gremialismo en el sector. Valora señales del gobierno de Milei, pero demanda “un plan productivo”.

6 de septiembre de 2024,

15:40
Denise Audrito
Denise Audrito
Desde Río Cuarto, el agro también pide medidas para la reactivación nacional
Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

5

Sucesos

Córdoba: discutía y manejaba, perdió el control del auto y se estrelló

La Exposición Rural, Ganadera, Comercial e Industrial de Río Cuarto celebra 90 ediciones como muestra emblemática del sur cordobés. Con más de mil stands, 500 de la agroindustria, vuelve a recibir la visita masiva de visitantes interesados por el agro, su 38 Feria Nacional de internacional de artesanías, la gastronomía y los espectáculos que ofrece.

Las autoridades de la Rural se muestran satisfechas porque la fiesta ruralista se ha consolidado como punto de convergencia de todas las instituciones de la ciudad, los estamentos del estado, el comercio, la industria, emprendedores y la comunidad en general.

Más noticias de Río Cuarto y la región

“Esta exposición representa a la región, no sólo trascendió sino que creció. Siempre hemos sido muy tradicionalistas pero hace tiempo que, sin dejar de lado la parte gremial, abrimos las puertas a la relación con la comunidad, porque aunque existan enormes diferencias la unión de instituciones es la única forma de construir”, dice Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

El predio de la Rural, que hace tres años también cuenta con una escuela, ha sido escenario de numerosos eventos que trascienden lo agropecuario. “Estamos a disposición del entramado comercial e institucional. Es muy valorable la presencia y la labor del Consejo Económico y Social, donde todos participan. Tenemos que pensar no sólo en un Río Cuarto grande sino en un gran Río Cuarto, en la integración regional”, proclama.

Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)
Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)

Moyetta señala que “en un contexto internacional de caída de precios de la soja, la necesidad de eliminar retenciones es urgente”. “Se han logrado algunas cosas en el país, hay un tiempo de reacomodamiento, hay señales positivas y un discurso claro. Si han defenestrado las retenciones no van a poder justificarlas mucho tiempo más. Estamos dispuestos al esfuerzo pero tiene que haber un horizonte de reactivación concreta para todo el país”, dice.

Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)
Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)

El dirigente ruralista no sólo habla en nombre del campo. “Entendemos los tiempos de la economía, pero no son los tiempos de la gente. Un emprendimiento lleva mucho y se te cae en dos días. Tienen que idear un plan productivo en serio, fijar objetivos de exportación y bajar los impuestos al que produce acá, para que pueda ser competitivo”. “Esto no depende sólo del presidente, sino de los que tiene alrededor: que no se cierren en un cuadrito de Excel porque eso les da bárbaro pero detrás hay gente. Pedimos un plan productivo, no volver al populismo”, subraya.

Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)
Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)

La autocrítica del campo y la opinión sobre la Provincia

Para el presidente de la Rural, Heraldo Moyetta, el movimiento ruralista también tiene que hacer “un mea culpa”. “Algunas veces hemos sido más populistas que los gobiernos populistas. Estamos en contra de los subsidios pero en algún momento exigimos que el Estado nos proteja. Es una forma de pedir un subsidio”, analiza.

Y va más allá: “Hablamos de hipocresía también. Porque recién ahora hemos logrado una mesa de productores genuinos del campo, porque hay muchos dirigentes que hablan de la producción pero rentan su campo. Hablan de las corporaciones, y son los primeros que las permiten. Es un problema nuestro, así como hay gente que ve a la política como medio de vida también en el campo hay gente que está en el gremialismo como medio de vida, que vive de rentas”.

Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)
Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)

“Si los gobiernos hace 30 o 50 años que hacen los mismo y nosotros reclamamos siempre lo mismo, nos hemos equivocado ambos. Hay que hacer una autocrítica: por lo que permitimos, porque nos quejamos y no propusimos, ver cómo hacer de ahora en adelante”, enfatiza.

Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)
Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)

Con todo, Moyetta apunta a instalar la discusión interna sobre el gremialismo en el sector agropecuario y la necesidad de participación de lo que él llama “productores genuinos”. “En el 2008 tuvimos una gran oportunidad y nos dispersamos en todos los partidos. Al final quedaron todos en la política. Es más fácil eso que seguir produciendo... En países como Brasil, aunque lleguen por partidos distintos, en el Congreso forman el bloque del campo”, plantea.

Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)
Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Consultado sobre qué le diría al presidente Javier Milei si pudiera hablar personalmente con él, el dirigente riocuartense expresa: “Que el tipo que arriesga y produce es el que tiene que tener la rentabilidad”. “Se habla de dar valor agregado, pero por ahí el que da valor agregado hace toda la cadena, corre al productor y exporta. Hay que potenciar la industria para que haya valor agregado pero con rentabilidad para el productor genuino, para que no tenga que alquilar”, advierte.

Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)
Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)

Con respecto a la relación con la Provincia, Moyetta sostiene que “existe diálogo permanente” y “es más lo positivo que lo negativo”. Aunque señala que “a veces cuesta llegar a logros porque tienen rispideces entre los ministerios que perjudican al productor”. “Hay asignaturas pendientes: cuestiones contradictorias en lo impositivo y una política de estado para que los pueblos vuelvan a ser opción, sincerar en infraestructura: que haya conectividad, educación, salud, para evitar el éxodo. Río Cuarto no se puede agrandar con asentamientos a la orilla de río, hay que potenciar los pueblos, fortalecer las regiones”, agrega.

Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)
Expo Rural de Río Cuarto. Con presencia de dirigentes nacionales abrió la muestra hasta el domingo. (Tommy Fragueiro)

Temas Relacionados

  • Agro
  • Exposición
  • Río Cuarto
Más de Actualidad
Siembra de soja.

Actualidad

"El poder de la casta". De la soja 2025/2026, el Estado se llevará 10 veces más de dólares que los productores cordobeses

Redacción LAVOZ
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán

Espacio de marca

La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

Marcelo Chaijale
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

Últimas noticias

Anne Hathaway

Cine y series

Se viene. Anne Hathaway adelantó cómo lucirá su Andy Sachs en la nueva El Diablo viste a la moda: siempre cool

Redacción LAVOZ
Falleció Jorge Aulicino: poeta, periodista y traductor de “La divina comedia”

Espectáculos

Luto. Falleció Jorge Aulicino: poeta, periodista y traductor de “La divina comedia”

Redacción LAVOZ
Más ecónomico: este es el corte de carne que puede reemplazar a la entraña

Ganadería

Precios. El consumo de carne en Argentina muestra una fuerte recuperación tras caer a mínimos históricos

Redacción LAVOZ
Ricardo Darín

Cine y series

Ceremonia. Premios Sur 2025 en Córdoba: todos los nominados, horarios y dónde verlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design