El Congreso nacional podría tratar en los próximos días el proyecto para reducir las retenciones agropecuaria. Por lo pronto, en la agenda de la sesión de este miércoles fue fue incluido el “emplazamiento” sobre los derechos de exportación.
“En caso de haber quórum y contar con los votos necesarios, la Comisión de Agricultura deberá tratar el tema dentro de los próximos 15 días”,a admitieron desde la Fundación Barbechando, al entidad que desde 2008 sigue los tratamientos legislativos vinculados al agro en el Congreso y promueve la sanción de una ley que lleve a la rebaja del impuesto.
De ser positivo el trámite de mañana, la aceptación no implica su aprobación, sino que exige su tratamiento, explicaron desde Barbechando.
La inclusión del tema retenciones en la sesión de mañana se dio en el marco de una ampliación de temario que también contempla otros temas como universidades y el Hospital Garrahan, lo cual genera incertidumbre respecto a si la sesión finalmente se concretará.
En mayo, y después de más de 15 años, a Comisión de Agricultura había comenzado a debatir una propuesta legislativa para eliminar las retenciones agropecuarias.
Convocados por la Comisión de Agricultura, los legisladores acordaron unas semanas más de debate para concretar la propuesta legislativa que prevé una baja gradual.
Sin embargo, en esa oportunidad la falta de acuerdo dejó sin efecto la posibilidad de un dictamen. El proyecto en danza propone una reducción gradual del impuesto, a partir de enero 2026, hasta su eliminación en cinco años.