11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Alimentos e innovación. El agro sudamericano busca liderar la nueva revolución, que es digital

Una de las principales cumbres de agro-tecnología en la región dejó planteada la necesidad de pasar de ser proveedores de granos a ser líderes en energía renovable y carbono verde.

11 de julio de 2025,

11:32
Fernanda Bireni
El agro sudamericano busca liderar la nueva revolución, que es digital
LÍDERES. Panel con referentes regionales sobre la oportunidades futuras de la agricultura en Sudamérica, en el marco del World AgriTech South America, realizado en San Pablo. (La voz)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

En una Sudamérica atravesada por cambios geopolíticos, avances tecnológicos y desafíos ambientales crecientes, el World Agri-Tech South America volvió a ser un espacio estratégico de conversación y acción. Realizado en São Paulo los días 24 y 25 de junio, el foro reunió a más de 800 líderes del agro para debatir cómo capitalizar el potencial de la región frente a los nuevos desafíos del siglo XXI.

Con la mirada global posada sobre Brasil rumbo a la COP30, el evento no sólo visibilizó el rol productivo de Sudamérica, sino que también puso en primer plano un aspecto fundamental para el futuro del agro: el desarrollo de talento y capacidades humanas para liderar la transformación.

En el panel “Desbloqueando oportunidades para el futuro de la agricultura en Sudamérica”, ejecutivos de primer nivel coincidieron en que la región necesita mucho más que tecnología: necesita personas formadas, con pensamiento estratégico y visión de largo plazo.

Un nuevo perfil profesional para un nuevo agro.

Fabiana Alves, CEO de Rabobank Brasil, fue contundente al señalar que el contexto actual demanda nuevas habilidades. “Los desafíos complejos como la sostenibilidad, la transformación digital y la competitividad global requieren una nueva combinación de talentos. Desde especialistas en ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y carbono hasta expertos en logística climática y manejo de biodiversidad. Hay una enorme brecha de formación”, afirmó.

Según Alves, esta brecha no se resuelve sólo desde el sector privado: “Se necesita una alianza estratégica entre academia, investigación, empresas y políticas públicas. Y debemos entender que formar talento es una inversión a largo plazo que debe incorporarse al plan de negocios de cualquier empresa agroalimentaria seria”.

ESPACIO. El World AgriTech South America, que se realizó en San Pablo del 24 al 25 de junio, volvió a reunir a líderes del agro que van por la transformación del sector. (La Voz)
ESPACIO. El World AgriTech South America, que se realizó en San Pablo del 24 al 25 de junio, volvió a reunir a líderes del agro que van por la transformación del sector. (La Voz)

Volver a lo básico, pero con mirada de futuro

Desde Adecoagro, Alejandro López Moriena coincidió en que los desafíos actuales requieren un cambio de mentalidad, pero advirtió que no hay que perder de vista lo esencial: “Hay que volver a lo básico: entender la relación entre rentabilidad, sostenibilidad y tecnología. Sólo así podemos hacer eficientes nuestras operaciones en un mundo cada vez más complejo”.

López también llamó la atención sobre los ritmos propios del agro: “A diferencia de otros sectores, nosotros tenemos una o dos oportunidades por año para probar nuevas tecnologías. No podemos iterar todas las semanas. Por eso, las startups que desarrollan soluciones deben comprender nuestros tiempos, márgenes y necesidades reales. No podemos invertir en 15 opciones ‘por si acaso’. Invertimos en la que verdaderamente puede generar impacto en la producción”.

Invertir en formación, no esperar soluciones mágicas

Bruno Machado Ferla, vicepresidente de BRF, destacó la necesidad de asumir un rol activo en la formación de líderes del agro: “No podemos esperar que alguien más lo haga. Tenemos academias corporativas y capacitaciones para nuestros distribuidores, clientes y equipos. Les damos herramientas concretas: plan de recursos humanos, plan financiero, plan de marketing. La gestión no puede seguir siendo el punto débil del campo”.

Ferla también remarcó que la sostenibilidad no debe ser solo ambiental, sino también económica y social, y que el conocimiento generado en Brasil puede –y debe– exportarse: “Exportamos productos, pero también talento y conocimiento. Hemos operado en Uruguay, Argentina, Estados Unidos, Turquía, China. Para eso, necesitamos infraestructura logística e inteligencia –humana o artificial– que nos ayude a cerrar las brechas de eficiencia en cada eslabón de la cadena”.

Inteligencia artificial sí, pero con inteligencia humana

Fabio Neufeld, director de Syngenta, aportó la mirada tecnológica, aunque con una advertencia: “La inteligencia artificial ya no es algo ‘lindo de tener’. Es obligatoria. En Syngenta la usamos tanto en I+D como en monitoreo predictivo en el campo. Pero no reemplaza la toma de decisiones: debe estar al servicio del productor”.

Y en ese sentido, todos los panelistas coincidieron: la transformación tecnológica debe ir de la mano de la formación humana. “No alcanza con abrir una app. Necesitamos personas que entiendan lo que está pasando en el lote, que puedan integrar datos, contexto y estrategia”, subrayó López.

Sudamérica: de granero del mundo a potencia verde y digital.

El cierre del panel dejó una invitación clara: pasar de ser proveedores de commodities a ser líderes en alimentos con valor agregado, energía renovable y carbono verde.

“Sudamérica puede convertirse en una potencia verde y digital. Ya lideramos en siembra directa, bioinsumos e integración productiva, pero eso aún es invisible para el consumidor global”, advirtió Alves.

En el caso argentino, el país cuenta con un ecosistema agroalimentario altamente innovador, con empresas que ya están integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza, desarrollando bioinsumos, apostando a la digitalización del agro y formando líderes jóvenes desde el territorio. Sin embargo, aún persisten brechas importantes en formación estratégica, gestión empresarial y sucesión generacional en el campo.

Instituciones como Inta, universidades, empresas, clústers y organismos provinciales están avanzando con iniciativas de capacitación y extensión rural, pero sigue siendo clave consolidar una agenda público-privada de formación profesional para el agro del futuro. Como señaló uno de los panelistas, “no alcanza con operar maquinaria autónoma, hay que tener un plan de negocios, un plan de recursos humanos y una visión de largo plazo”. En Argentina, esa transformación ya comenzó, pero aún necesita escalar.

Sobre el final Ferla lo resumió con una imagen potente: “Brasil (y Sudamérica) es una máquina de alimentar personas y animales. La oportunidad está, pero también el desafío. Lo que necesitamos es inteligencia, voluntad y poner el cuerpo”.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Tecnología
  • Startups
  • Brasil
Más de Actualidad
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Cosecha de soja.

Actualidad

Impacto en la soja. Chicago se separó de Argentina por el “efecto” Trump

Pablo Adreani

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Banco Central

Política

Cotización. Tras el revés en el Senado, el Gobierno marcó de cerca al dólar para evitar que de un salto

Roberto Pico
Talleres

Fútbol

Pases. Talleres: qué habría ofrecido River para cerrar las compras de Portillo y Galarza Fonda

Javier Flores
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba. La mujer estaba internada en el Instituto del Quemado. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Carlos Paz. Córdoba: falleció una mujer que permanecía internada con graves quemaduras

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design