08 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Retenciones

"Mayor oferta de dólares". El Gobierno anunció retenciones cero para los granos: aspira a recaudar U$S 7.000 millones

La medida estará vigente hasta el 31 de octubre o hasta alcanza la cifra prevista por el Gobierno. El vocero Manuel Adorni la anticipó y luego se oficializó a través de un decreto.

22 de septiembre de 2025,

09:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El Gobierno anunció retenciones cero para los granos: aspira a recaudar U$S 7.000 millones
(La Voz Archivo)

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre 2025

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

El Gobierno nacional anunció la eliminación de las retenciones a granos hasta el 31 de octubre. El vocero presidencial anticipó la medida a través de “X” que el objetivo de la medida es “generar mayor oferta de dólares durante este período”.

Minutos más tardes, la eliminación temporal de las retenciones fue oficializada con un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Luis Picat, con La Voz En Vivo sobre la medida anunciada por el Gobierno este lunes.

Agro

La Voz En Vivo. Luis Picat sobre las retenciones cero: “Estas medidas generan incertidumbre cuando son temporales”

Redacción LAVOZ

La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir.

Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero…

— Manuel Adorni (@madorni) September 22, 2025

Se estima que hoy quedan por comercializar alrededor de U$S 14.500 millones en soja y maíz de la última cosecha.

De las 50 millones de toneladas de soja en la actual campaña, ya se vendieron 31 millones de toneladas. Quedarían alrededor 19 millones de toneladas sin vender, en manos de los productores, más cinco millones que se comercializaron porque a las que no se fijó precio.

Eso significaría U$S 10 mil millones, según la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Retenciones cero los granos hasta el 31 de octubre: opina ante La Voz En Vivo el vicepresidente de Federación Agraria, José Luis Volando.

Agro

La Voz En Vivo. Retenciones cero para granos hasta el 31 de octubre: “Esto no va a calmar a los mercados”

Redacción LAVOZ

Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las #retenciones al agro.

Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el #campo, no contra el campo.

Necesitamos…

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) September 22, 2025

Con una producción nacional 2024/2025 de 50 millones de toneladas de maíz, se llevarían comercializadas alrededor de 27 millones de toneladas del cultivo. Quedan 23 millones de toneladas, por un valor de U$S 4.500 millones.

El Gobierno busca recaudar U$S 7.000 millones

Si bien la medida es hasta el 31 de octubre, el Gobierno aseguró que con el escenario temporal de retenciones cero buscar recaudar U$S 7.000 millones, a través de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) Si alcanza esa cifra antes del plazo de finalización, automáticamente el beneficio quedará sin efecto.

Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión.

Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales.

Necesitamos políticas que de verdad…

— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 22, 2025

La primera reacción de la medida en el mercado de Chicago fue una caída en el valor: U$S 2,66 por tonelada, por la chance de mayores ventas en Argentina.

Tras posponer su viaje a Estados Unidos, Milei encabezará una reunión con el Gabinete

Política

Estrategias. Tras posponer su viaje a Estados Unidos, Milei encabezará una reunión con el Gabinete

Redacción LAVOZ

El decreto establece además que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas correspondientes en un plazo máximo de tres días hábiles desde la presentación de la DJVE. En caso de incumplimiento, los exportadores perderán el beneficio y deberán abonar la alícuota vigente antes de la entrada en vigor de la norma.

También se aclara que hasta que no se regularice el pago de las retenciones correspondientes por operaciones incumplidas, el exportador no podrá volver a utilizar el beneficio de retenciones cero.

Hasta la entrada en vigencia del decreto, los derechos de exportación eran de 26 % para soja en grano y 24,5 % para aceite y harina, 9,5 % para trigo, 9,3 % para maíz y sorgo, y entre 4 % y 5,5 % para girasol, por lo que la decisión implica una baja total de retenciones para el complejo granario.

Es la primera vez que el mercado de granos –en su totalidad– no tendrá el impuesto a la exportación en lo que va del siglo.

La eliminación de las retenciones es parte de una serie de cambios implementados por el Gobierno nacional en lo que va del año.

A finales de enero, había anunciado una rebaja temporal de las retenciones hasta el 1° de julio.

La baja de retenciones a la soja fue del 33% al 26%, mientras que en el caso de sus subproductos pasó del 31% al 24,5%.

En el caso del maíz y del sorgo, se redujo de 21% a 9,5%, y en el del girasol, de 7% a 5,5%. Respecto de las carnes, las alícuotas cayeron de 6,75% a 5%.

A fines de julio, y luego de que durante un mes los productores volvieran a pagar retenciones “llenas”, en la Expo Rural de Palermo, el Presidente anunció una rebaja permanente en el impuesto, en las alícuotas vigentes entre febrero y junio.

Dudas entre productores y dirigentes

La medida dispuesta por el Gobierno generó reacciones diversas dentro del sector agropecuario.

Para el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, la eliminación de las retenciones “es un gran incentivo”, más allá de sostener que “debería ser definitiva”.

Por su parte, la presidenta del consejo regional Córdoba de Coninagro, Vanesa Padullés, admitió que estas medidas transitorias complican desde la logística real hasta la planificación de una empresa, al sostener además que: “Benefician a los productores más grandes y a los propietarios de tierras que con un Monotributo, juegan a la pirinola de las pizarras”, precisó a través de su cuenta en la red social X.

La titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, también se manifestó en contra de la decisión oficial. “Las medidas de carácter transitorio no benefician a los productores. Necesitamos que la baja sea gradual por el impacto que va a tener intra sector”, aseguró.

En igual sentido se pronunció la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), entidad que agrupa a sociedades rurales de Córdoba y San Luis. “Medidas temporales, como la ordenada, sólo distorsionan los mercados y quitan la previsibilidad que el sector requiere para lograr su máxima capacidad productiva”, sostuvo la entidad a través de un comunicado.

Para Cartez, ningún sector productivo soporta que sus reglas, precios y condiciones varíen de acuerdo con las necesidades coyunturales del gobierno de turno. “La inconveniencia de medidas de este tipo es notoria y esta misma administración lo remarcó, con dureza, al asumir”, observó la entidad gremial.

Temas Relacionados

  • Retenciones
  • Campo
  • Granos
  • Maíz
  • Gobierno de Milei
Más de Actualidad
Girasol

Actualidad

Exportaciones. El girasol argentino ratifica su buen momento

Pablo Adreani
Comercio exterior.

Actualidad

En rojo. En octubre creció el déficit comercial con Brasil

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendalos. Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
El presidente Javier Milei en el American Business Forum de Miami. (AP / Rebecca Blackwell)

Política

Análisis. El Gobierno intenta aprovechar la buena racha en la economía

Juan Turello
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba ya no es lo que era: la provincia más liberal, lejos de ser clave para Milei

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

  • 06:28

    Lourdes Fernández

    Su palabra. Lourdes Fernández se quebró al hablar de la situación judicial de su ex: “Me detona...”

  • Se grabó comiendo la última empanada que hizo su madre antes de morir.

    Conmovedor. El emotivo video de una joven que comió la última empanada que su madre dejó antes de morir

  • Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado.

    Video estremecedor. Un perro dogo atacó e hirió a una nena en Villa Carlos Paz: “Vino directo a morderla”

  • Cómo recuperar fotos del viejo Fotolog: la “primera flogger” reveló los detalles

    Buenas épocas. Cómo recuperar fotos del viejo Fotolog: la “primera flogger” reveló los detalles

  • Se disfrazó de Mary Poppins y “voló” gracias a su padre ilusionista: el video que arrasó en redes

    Halloween. Se disfrazó de Mary Poppins y “voló” gracias a su padre ilusionista: el video que arrasó en redes

Últimas noticias

Se esperan fuertes lluvias en interlagos

Motores

San Pablo. Se viene la lluvia en Interlagos: qué dice el pronóstico para este sábado en el GP de Brasil

Redacción LAVOZ
Lior Rodaif murió defendiendo un kibutz en octubre de 2023, según informaron fuentes militares (Gentileza Infobae).

Mundo

Acuerdo. Identificaron el cadáver devuelto por la Yihad Islámica: se trata del argentino Lior Rodaif

Redacción LAVOZ
La Finalissima está cada vez más cerca de disputarse

Fútbol

2026. La Finalissima Argentina-España tiene fecha definida y una sede muy especial

Redacción LAVOZ
Susana Trimarco, madre de María de los Ángeles "Marita" Verón, desaparecida hace 21 años en Tucumán. (Télam/Archivo)

Ciudadanos

Paraguay. Murió la mujer que según testigos podría ser Marita Verón: Susana Trimarco viajará para un reconocimiento

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10641. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design