10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Maquinaria agrícola

Preocupados. En Córdoba, fabricantes advirtieron sobre los peligros del ingreso de maquinaria agrícola usada

Para las multinacionales que producen en el país, la medida tendrá efectos negativos en lo económico, en lo social y también en lo ambiental. Propuesta para mitigar sus efectos.

6 de mayo de 2025,

15:48
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
En Córdoba, fabricantes advirtieron sobre los peligros del ingreso de maquinaria agrícola usada
DUDAS. Con un nivel de reposición de tractores y de cosechadores por debajo de lo que necesita la renovación del mercado, la importación de maquinaria usada podría afectar más su desarrollo, advierten los fabricantes. (La Voz/archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Las empresas multinacionales fabricantes de maquinaria agrícola en el país, nucleadas en la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales (Afat), alertaron en Córdoba sobre los riesgos que puede tener para el mercado nacional la importación de equipos usados.

Lo hicieron durante una reunión de trabajo que mantuvieron representantes de las compañías CNH, propietaria de las marcas Case IH y New Holland; John Deere; Jacto; Claas; Agrale, y Stara, en la planta que CNH tiene en el barrio Ferreyra, en la ciudad de Córdoba.

“Abogamos por la libre competencia, porque es una de las formas que el productor o el contratista rural se van a beneficiar, pero para ellos debe de haber igualdad de condiciones”, aseguró Leandro Brito Peret, director ejecutivo de la asociación que representa el 98% del mercado nacional de cosechadoras, al 85% de tractores y al 70% de pulverizadoras.

Ministro Pedro Dellarossa

Política

Apertura. El gobierno de Llaryora, preocupado por la importación de máquinaria importada usada

Redacción LAVOZ

Con 12 plantas ubicadas en Córdoba, en Santa Fe y en Entre Ríos, Afat está integrada por las empresas Agrale Argentina, Agco (con sus marcas Massey Ferguson, Challenger y Valtra), CNH (con sus marcas Case IH y New Holland), Claas, Jacto, John Deere, Stara y la fábrica de motores FPT. Emplea, entre colaboradores propios, de la red de distribuidores y de proveedores, un total de 16.700 personas.

Maquinaria agrícola usada: “Nivelar la cancha”

El 16 de abril, a través del decreto 273/2025, el Gobierno nacional eliminó la medida que exigía la tramitación del certificado de importación de bienes usados (Cibu) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.

Conocida esa decisión oficial, el 18 de abril, a través de un comunicado, Afat expresó su profunda preocupación por la eliminación abrupta del Cibu para la maquinaria agrícola. Argumentó que la forma de implementación de esta medida generará impactos económicos, sociales y ambientales adversos significativos para el país.

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac) también objetó la decisión del Gobierno nacional de instrumentar la importación de maquinaria agrícola. La entidad argumentó que la medida atenta contra la competitividad del sector nacional y genera competencia desleal con la industria.

Fábricas de maquinaria agrícola

Agro

"Faltan más reformas". Fabricantes de Córdoba, en contra del ingreso al país de maquinaria agrícola importada

Redacción LAVOZ

“El ingreso afecta la competitividad de las empresas, ya que el producto usado lo hace sin costo de producción y con un IVA al 10,5%. Se necesita nivelar la cancha desde lo fiscal”, graficó el director ejecutivo de Afat.

Por el lado del impacto social, si bien el productor y el contratista se van a encontrar en un primer momento con un equipo más barato, su antigüedad y falta de puesta a punto para la agronomía en el país y de servicio posventa pueden llegar a ser un efecto negativo a corto plazo.

“También es necesario alertar sobre los efectos negativos que puede tener el ingreso de una maquinaria usada, que puede ser ‘importadora’ de enfermedades y plagas que no están en los suelos argentinos y eso puede significar un riesgo sanitario importante para la producción agrícola”, observó Brito Peret.

ESCENARIO. Productores vinculados al movimiento Crea analizaron los efectos en el sector de la nueva banda cambiaria. (Gentileza Crea)

Actualidad

Impacto en la economía. Las ventajas y los riegos del nuevo escenario cambiario para el agro

Redacción LAVOZ

En Argentina, 70% de la producción agrícola se realiza a través de la labor de los contratistas rurales que se desempeñan a lo largo de cada campaña por varias provincias del país.

“Si llega a haber una máquina contaminada, el impacto podría ser muy grave”, alertó el director ejecutivo.

Maquinaria agrícola usada y la renovación tecnológica

Las empresas nucleadas en la asociación sostienen que, en las últimas cinco décadas, llevan invertidos miles de millones de dólares en el desarrollo, en la fabricación local y en la distribución de maquinaria agrícola de última generación, ofreciendo equipos cada vez más eficientes y sustentables y la prestación de servicios y con presencia en más de 500 puntos en sus redes de distribuidores comerciales.

En los últimos años, al mercado de maquinaria agrícola autopropulsada –en especial, tractores y cosechadoras– le ha costado mucho alcanzar los niveles de reposición necesarios por la obsolescencia.

Con 713 cosechadoras vendidas durante el año pasado, especialistas estiman que un nivel de reposición adecuado debería dejar esa cifra en alrededor de 1.100 unidades anuales.

Expoagro 2025

Actualidad

¿Rebote o tendencia? En el año, la venta de maquinaria agrícola autopropulsada creció 43%, pero arrancó desde muy abajo

Redacción LAVOZ

“La renovación del parque de maquinaria agrícola es esencial para aprovechar los desarrollos tecnológicos que generan saltos de productividad inmediatos y para mantener estándares de calidad y seguridad”, sostienen las empresas.

Por eso consideran que la introducción “irrestricta” de maquinaria usada no sólo atenta contra la necesaria renovación tecnológica, sino que genera un desequilibrio estructural en el ecosistema productivo en Argentina, cuyas consecuencias exceden lo estrictamente comercial y afectan al empleo, a la productividad agropecuaria, a la sustentabilidad ambiental y a la sanidad fitosanitaria.

Maquinaria agrícola usada: propuesta para mitigar sus efectos

Los fabricantes esperan poder reunirse con los funcionarios del Gobierno para plantearles los riesgos que tiene la medida y llevarles a la consideración formas de poder controlarlos.

“El decreto ya está vigente, por eso planteamos que el ingreso de maquinaria agrícola usada sea sólo por parte del usuario final (el productor o el contratista rural) y no por intermediarios u ‘oportunistas’ que puedan hacer su negocio; que se realice la trazabilidad del bien para saber su estado sanitario y que el propietario se comprometa a tenerlo bajo su patrimonio al menos cuatro años, para que no se convierta en un negocio de oportunidad y se desprenda del bien rápidamente”, aclaró Brito Peret.

Además del director ejecutivo de Afat, participaron de la reunión en Córdoba Daiana Repetti (Claas), Rodrigo Weisburd (John Deere), Santiago Coscia (Agrale), Federico Silveira D’Avila y Juan Lozano (CNH), Carlos Palmieri (Jacto) y Felipe Laydner (Stara).

Temas Relacionados

  • Maquinaria agrícola
  • Empresas
  • Importaciones
Más de Actualidad
La sede regional del INTA en Jesús María

Política

Motosierra II. El Gobierno eliminó y centralizó organismos claves en Economía: qué pasa con el Inti y el Inta

Redacción LAVOZ
Maquinaria Agrícola.

Actualidad

Frenada brusca. En junio, la venta de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 41% respecto a mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

sesion senado jubilaciones discapacidad

Política

¿Veto? La reacción del Gobierno luego de que el Senado aprobó el aumento jubilatorio: “Equilibrio fiscal...”

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

De cara al debut. Talleres: la primera lista de convocados del DT Tevez vendría con dos importantes novedades

Javier Flores
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Paliza a Milei. La oposición sancionó en el Senado la mejora jubilatoria y el regreso de la moratoria

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design