08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Panorama agropecuario

Ambiente. En Córdoba, la política no deja ver el bosque

La Provincia incumple con la Ley de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo. La falta de consenso político posterga una nueva legislación.

20 de septiembre de 2024,

09:24
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
En Córdoba, la política no deja ver el bosque
IMPACTO. Los ganaderos del arco noroeste de la provincia aseguran que la imposibilidad de intervenir en las zonas rojas convierte a la región en combustible para el fuego. (La Voz/Archivo)

Cuando se sancionan las leyes, el espíritu de quienes las elaboran es que se cumplan, tanto por parte de las personas alcanzadas como de quienes tienen la obligación de darles continuidad en el tiempo. De lo contrario, se convierten en letra muerta.

Eso parece haberle ocurrido a la normativa que regula en Córdoba, desde 2011, el ordenamiento territorial del bosque nativo, cuya actualización del texto original, prevista cada cinco años, no se está cumpliendo. Hasta el punto que en algunos ámbitos se asegura que, en las actuales condiciones, la ley estaría caída, lo que abriría un debate en instancia judicial.

Por lo pronto, desde su sanción, la ley cordobesa de bosque nativo no cumplió con las expectativas de los productores, en especial de los ganaderos que trabajan en el arco noroeste de la provincia, donde se concentra la mayor cantidad de hectáreas que la ley impide trabajar.

INCENDIOS. La ganadería en bosque nativo.

Actualidad

Opinión. Es urgente la revisión de la ley de ordenamiento territorial del bosque nativo

Marcelo Angeli (*)

Desde ese momento, hace ya 13 años, los intentos por no sólo cumplir con la ley –actualizándola–, sino también por volver a revisar la composición del mapa, en especial la superficie pintada con rojo, donde está prohibido cualquier tipo de intervención productiva, no prosperaron.

Desde la dirigencia agropecuaria, más consustanciada con el tema, se asegura que la decisión de llevar a la Legislatura provincial una nueva ley es del Poder Ejecutivo, pero que se necesita del consenso de la oposición, debido a lo sensible del tema.

Sobre finales de la gestión de Juan Schiaretti, ese paso estuvo a punto de concretarse, pero un imprevisto dejó trunca la negociación. El accidente en las Altas Cumbres que involucró al legislador Oscar González, encargado de consensuar el proyecto con la oposición, dejó la iniciativa en foja cero.

El sábado pasado, la vicegobernadora Miryan Prunotto ratificó, en el acto central de la exposición de la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), la necesidad de avanzar en consensos para un nuevo ordenamiento territorial.

Precisamente, la entidad del norte cordobés es una de la que más ha enarbolado la bandera en contra de la legislación actual.

“La Ley de Ordenamiento Territorial es un perjuicio jamás visto para nuestra biodiversidad. No tiene lógica, no tiene sustento. La ley perjudica todo lo que dice proteger, no sirve. Se quemaron 1,2 millones de hectáreas, de los cuales 200 mil son de bosque nativo”, había reclamado Eduardo Riera, titular de la SRJM, minutos antes del pronunciamiento de la vicegobernadora.

Alejandro Brandán, en la presentación del estidio, en la Sociedad Rural de Jesús María (La Voz)

Agro

Incendios. Informe de entidades rurales: en 12 años, 1,1 millón de hectáreas quemadas en Córdoba

Corresponsalía LaVoz

De cara a la nueva negociación en la Unicameral para obtener el tan pregonado consenso, desde el ruralismo sostienen que, si bien hay acuerdo con muchos legisladores de la región, se deberá arrancar casi de cero.

Mientras tanto, la ley nacional que sirve de paraguas a la normativa provincial también pierde sustento.

El pago por los servicios ambientales previsto en la normativa, que constituye una compensación económica no reintegrable, abonado por hectárea y por año a los poseedores de tierras que conservan bosques nativos, no se está cumpliendo.

Es más, en el nuevo Presupuesto 2025, presentado por el presidente Javier Milei en persona, se ha quedado sin financiamiento oficial y sólo se pagarían esas compensaciones a partir de donaciones que realicen los interesados en preservar el bosque nativo o de recursos internacionales para tal fin.

Tampoco a lo largo de la vigencia de la norma los pagos llegaron en tiempo y en forma.

La retribución por los servicios ambientales la percibe en un 30% la Provincia y en un 70% el productor cuyo establecimiento está en zonas rojas y zonas amarillas con manejo de bosques.

Los críticos de la normativa aseguran que la decisión de que los gobiernos provinciales reciban también fondos hizo que los mapas originales de ordenamiento tuvieran más hectáreas pintadas de rojo que las pobladas efectivamente con bosque nativo.

Los productores ganaderos admiten que desde la sanción de la ley nacional sólo se ejecutó el 5% de los fondos previstos.

Córdoba recibe recursos por 330 mil hectáreas que están bajo un plan de manejo que, según sus propietarios, no alcanza ni para pagar los costos del proyecto de conservación.

Mientras tanto, el árbol sigue tapando el bosque.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Actualidad
Región Centro: Martín Llaryora, gobernador de Córdoba: Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos. La foto es en Santa FeGo

Actualidad

Modelo clave. La Región Centro, el elefante olvidado que puede ser clave para el desarrollo

Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Manuel Rossi*
DEBATE. La Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados comenzó a analizar la eliminación de las retenciones. (Gentileza Fundación Barbechando)

Actualidad

Un largo debate. Diputados comenzó a debatir la eliminación de retenciones ¿qué dice la propuesta?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Cuáles son los espejos de baño que están a la moda

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuáles son los espejos de baño que están a la moda

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

  • 00:15

    Cosquín Rock 2025

    Expectativa. Los Piojos anticiparon un nuevo anuncio en redes: se confirmó quién abrirá su show en Córdoba

Últimas noticias

papa león XIV

Mundo

Comunicado. Argentina saluda a León XIV: la Oficina del Presidente felicitó al nuevo papa Robert Prevost

Redacción LAVOZ
El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

Mundo

"Habemus Papam". El nuevo papa es Robert Prevost y tomó el nombre de León XIV: “La paz sea con ustedes”

Redacción LAVOZ
Pastillas - medicamentos

Ciudadanos

Atentos. Qué pasa si se toma un remedio vencido: esto dice la ciencia sobre sus riesgos y eficacia

Redacción LAVOZ
León XIV

Mundo

Nacionalidad peruana. Quién es Robert Francis Prevost Martínez, el papa León XIV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design