22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Agrodólares. En enero, el campo liquidó más de U$S 2.000 millones

Es un 5% más que en diciembre y un 36% más que en el mismo mes del año pasado.

2 de febrero de 2025,

17:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
En enero, el campo liquidó más de U$S 2.000 millones
La agroindustria ingresó divisas por U$S 2.073.499.162 durante enero, lo cual es un 36% más que en el mismo mes del año pasado. (La Voz)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

La agroindustria ingresó divisas por U$S 2.073.499.162 durante enero, lo cual es un 36% más que en el mismo mes del año pasado, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportadores de Cereales (Ciara Cec).

Almacenaje de granos en silobolsa

Agricultura

Impacto en los granos. La suba del mercado aportará más que la baja de las retenciones

Pablo Adreani

En el mes que acaba de concluir hubo una sola semana de vigencia del nuevo régimen con baja de retenciones, esablecido por el decreto 38/2025, pero en estos últimos 5 días hábiles las operaciones fueron escasas en el comercio de granos. De todos modos, se superaron en un 5% los números de diciembre, cuando ingresaron cassi US$ 2.000 millones.

La agroindustria ingresó divisas por U$S 2.073.499.162 durante enero, lo cual es un 36% más que en el mismo mes del año pasado. (La Voz)
La agroindustria ingresó divisas por U$S 2.073.499.162 durante enero, lo cual es un 36% más que en el mismo mes del año pasado. (La Voz)

En los primeros días de la última semana, el mercado de granos con eje en Rosario mostró escasa actividad por la incertidumbre que se generó sobre el impacto financiero de las nuevas reglamentaciones.

Con todo, hacia el final de la semana, se fue ganando en dinamismo y en la operatoria de soja se ofrecieron abiertamente los $315.000 por tonelada por mercadería con entrega disponible en la zona de influencia de Rosario.

Wyoming, hamburgueseria con carne de búfalo

Ciudadanos

Consumo. ¿Comerías carne de búfalo?: qué dice una investigación del Inta y dónde se puede conseguir en Córdoba

Antonella Monguzzi

“El ingreso de divisas del mes de diciembre es el resultado del ritmo de ventas de granos de parte del productor, las entregas a puerto de la cosecha de trigo y cebada, así como un programa de molienda de soja sostenido para los embarques de harina y aceite de soja”, indicaron las agroexportadoras.

Y afirmaron que “los precios internacionales no acompañaron la mejora de la producción, si no los valores totales anuales podrían haber sido superiores”.

CEREALES. Además del maíz, el trigo también muestra un excelente ritmo de embarques.

Actualidad

2024. Las exportaciones crecieron un 19%: los productos que más divisas dejaron en el país

Redacción LAVOZ

La baja de retenciones implementada desde este lunes por el decreto 38/20225 es un incentivo para mayores liuidaciones de la cosecha en stock de unas 15 millones de toneladas, pero todavía no se vió reflejado plenamente en las estadisticas de enero.

La consultora Mariela Brandolin describió ante TN que “tras el anuncio del jueves 23 sobre la baja de retenciones, inicialmente la medida tuvo un impacto mayormente positivo, pero con el correr de los días y con la publicación en el Boletín Oficial, empezaron las dudas de cuanto realmente se iba a poder trasladar a los productores de dicho beneficio”.

El feedlots de Bio 4

Ganadería

El valor de la carne. Con menos stock, comenzó la recuperación en el precio

Ignacio Iriarte

En ese sentido, hizo hincapié en la clausula por la cual para poder acceder a la baja de las alícuotas, el exportador tiene que liquidar al menos un 95% de las divisas en un plazo de hasta 15 días hábiles de efectuada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE). El exportador tiene que ingresar las divisas a pesar de no haber embarcado y cobrado la mercadería, incurriendo en un costo financiero que impacta en la capacidad de pago hacia el productor”.

El jueves y viernes, el precio de la soja mejoró respecto de las jornadas previas al anuncio, $20.000 en el disponible (de $295.000 a $315.000), y U$S10 en la posición mayo de Matba-Rofex, donde varió de U$S280 a U$S290″. Aunque “no ha habido un aluvión de ventas como se podría haber esperado, y quizás tenga que ver con un productor que está aún cauteloso y expectante”.

Rurales arco noroeste

Actualidad

Análisis de la situación. Las rurales del Arco Noroeste se reunieron con autoridades provinciales

Redacción LAVOZ

“En el caso del maíz y el trigo, hubo una mejora prácticamente de $10.000 en ambos productos, mientras que las posiciones futuras en Matba-Rofex mejoraron un par de dólares, aunque probablemente más por fundamentos propios de cada producto que por impacto de retenciones en sí”, agregó Brandolin.

“Los precios internacionales no acompañaron la mejora de la producción, si no los valores totales anuales podrían haber sido superiores”, aclararon.

En 2023, el complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el 50.1 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

El principal producto de exportación del país es la harina de soja (12 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 70%. El segundo producto más exportado, según números del 2023 del INDEC, es el maíz (11 %) y el tercero es el aceite de soja (6,9 %).

Fuente: TN Campo

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Actualidad
Soja.

Actualidad

Impacto negativo. Por los cambios en las retenciones, Córdoba perderá otros U$ 418 millones

Alejandro Rollán
Producción de cerdo.

Actualidad

Plan estratégico. El cerdo dará el salto: 28 kilos de consumo por habitante y 300 mil toneladas de exportación para 2032

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

Últimas noticias

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este jueves 22 de mayo

Redacción LAVOZ
Frío polar llega a Córdoba.

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

Redacción LAVOZ
Flor Vigna, tendencia en X por su nueva canción.

Tevé

Desilusionada. La angustia de Flor Vigna: renunció al reality del que participaría en Perú

Redacción LAVOZ
Adorni analizó el gobierno de Macri: “Se quedó sin nafta, lo que había que hacer no se hizo”

Política

Arca. El Gobierno elimina controles sobre consumos y patrimonio y lanza un nuevo régimen de Ganancias

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design