En octubre, la Argentina volvió a mostrar un rojo significativo en su balanza comercial bilateral con Brasil por U$S 401 millones, según un informe de la consultora Abeceb.
Respecto a igual mes del año pasado, el rojo creció en U$S 282 millones, ya que en octubre del año pasado el déficit había sido de U$S 119 millones.
“Se debe a que las exportaciones argentinas a Brasil en octubre totalizaron U$S 1.238 millones y cayeron un 13,5% interanual, mientras que las importaciones alcanzaron los U$S 1.639 millones, mostrando un crecimiento interanual de 5,7%”, precisa el informe.
El flujo comercial bilateral total (es decir, el agregado del comercio que incluye importaciones y exportaciones) alcanzó los U$S 2.878 millones, una baja de 3,5% superior al de igual mes del año pasado, lo que representa la primera baja desde agosto de 2024.
El principal sector que traccionó el comercio exterior bilateral fue el automotor, que dio cuenta de un 69% del descenso de las exportaciones: las ventas del sector a Brasil cayeron U$S 133 millones, mientras que el total de ventas lo hizo U$S 193 millones, aunque con subas en las exportaciones del agro (U$S 43 millones entre trigo y lácteos) para compensar.
Respecto de las importaciones, el rubro automotor también tuvo una dinámica determinante al momento de explicar las variaciones, ya que las compras del sector crecieron U$S 67 millones, casi tres cuartos del total, que fue de U$S 89 millones.
Un factor que morigeró este impacto fue la contracción de U$S 22 millones en las compras de energía eléctrica en el mismo mes.
Por su parte, las importaciones argentinas desde Brasil totalizaron U$S 1.639 millones en octubre, y mostraron una suba de 5,7% interanual, la más baja en 14 meses aunque en parte esta desaceleración refleja una comparación con bases de comparación más elevadas.
En el acumulado de 10 meses del año, las importaciones han crecido un 40,3% acumulado respecto a igual tramo de 2024, lo cual lo pone como el período de 10 meses con mayor crecimiento importador en 15 años (desde el 53,0% de 2010, excluyendo la recuperación pospandemia).
En tanto, las exportaciones argentinas a Brasil alcanzaron U$S 1.238 millones en el décimo mes, registrando una caída en la comparación anual de 13,5% interanual, significativamente mayor que la baja de 2,8% en septiembre y en línea con las fuertes reducciones de 11,8% en agosto y de 8,2% en julio.
En el acumulado de 2025, las exportaciones han caído un 3,2% interanual, una baja comparable con la contracción de 3,9% en enero y en octubre de 2019.
























