12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Inmobiliarias

¿Encontró el piso?, cómo está el precio de los campos en Córdoba

Desde noviembre, el valor de la hectárea agrícola en la mejor zona de la provincia subió hasta un 15 por ciento, según un relevamiento privado. No ocurre lo mismo con los establecimientos ganaderos.

19 de junio de 2021,

00:00
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
¿Encontró el piso?, cómo está el precio de los campos en Córdoba
ESCENARIO. Los precios agrícola han servido de sosten para los valores en el mercado inmobiliario rural, en especial en las operaciones de arrendamiento. (La Voz/Archivo),

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

En noviembre del año pasado, la pregunta que se hacían los operadores inmobiliarios rurales era si el precio de la tierra en Córdoba había tocado el piso. A poco más de seis meses de aquel momento, el interrogante tiene ahora una respuesta afirmativa.

“El valor parece haber encontrado un piso, en especial los campos agrícolas, de la mano de los aumentos en el valor de los granos. Este escenario de cotizaciones internacionales hizo que repuntaron los valores y también las expectativas de mercado”, aseguró Alejandro García Astrada, operador inmobiliario y titular de la inmobiliaria que lleva su propio nombre.

De acuerdo con la actualización de precios realizada por el operador, desde noviembre del año pasado los valores de la hectárea –a dólar billete– exhiben una mejora de hasta 15 por ciento en la mejor zona agrícola de la provincia.

Rango en dólares
Rango en dólares

Más allá de esta coyuntura, Garcia Astrada aclara que el mercado sigue mostrando un nivel bajo de actividad. Si bien el índice que elabora la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Incair) en mayo subió hasta 46 puntos, 18 por ciento respecto a abril, todavía está muy por debajo del año 2011, cuando el indicador alcanzó su valor máximo de 100 puntos.

La incertidumbre que genera la pandemia y la inestabilidad económica del país tampoco contribuyen al clima de negocios en el sector.

“El indicador de mayo se elaboró en la primera semana del mes, antes de que el Gobierno dispusiera la suspensión de las exportaciones a la carne; hoy ya estamos viviendo un escenario más complicado que el mes pasado”, observa.

El mercado en Córdoba, en noviembre pasado

Variables en juego

Las restricciones comerciales impuestas por el Gobierno a algunas actividad productivas (primero el maíz y ahora a la carne) y algunas manifestaciones públicas, sobre la propiedad privada y la tenencia de la tierra, sensibilizaron aún más al mercado y la conducta se refleja en un freno a la inversión.

La coyuntura, no obstante, presente dos escenario bien diferentes: por un lado el vinculado a la producción agrícola y por el otro el ganadero.

“El que tiene que ver con tierra para la producción de granos está más demandado, sujeto a los precios internacionales y a la evolución del dólar. En cambio los campos ganaderos están más limitados por las restricciones impuestas a la actividad comercial, además de estar más ligados al peso y al mercado interno”, diferencia Garcia Astrada.

Las escasas operaciones que han podido cerrarse son en su mayoría de campos agrícolas y de escala media a baja.

El perfil del comprador es el productor que este año cuenta con algún excedente y que quiere incrementar la superficie agrícola de algún campo cercano al suyo. El operador sostiene que el inversor extrasectorial de mayor escala está prácticamente retirado del negocio y el extranjero está pensando más en salir que entrar al país para invertir.

Alquiler, alta demanda

El mercado inmobiliario rural, además, muestra diferencias marcadas entre la compra y venta de la tierra y el arrendamiento.

“Lo que es alquileres agrícola está sobredemandado”, afirma Garcia Astrada, que destaca que por estos días el teléfono no para de sonar para solicitar campos en alquiler para producir granos y también algunas economías regionales como maní y papa. “En la mayoría de los casos no hay oferta, porque es escaso el movimiento de inquilinos que desocupan superficie”, reconoce.

Según Garcia Astrada, los valores de alquileres se han mantenido o incrementado en alrededor de un quintal de soja por hectárea en las zonas más productivas.

El de nivel de satisfacción que muestran los propietarios con lo que perciben de alquiler también impacta sobre las operaciones de compra y venta.

“Si bien hay propietarios que desde hace algún tiempo quieren vender, ahora con un arrendamiento con ingresos más atractivos hace que se pongan más firmes con los valores. Esto explica por qué hay pocas transacciones”, admite.

En la postergación de la decisión también incide la falta de otras alternativas de inversión hacia donde colocar el dinero de la operación.

Las limitaciones que tiene el mercado de compra venta desde hace ya casi una década hace que muchos propietarios deban postergar su decisión de venta. Quizá sea esta la razón que explique la gran demanda por parte de empresas familiares de solicitudes de tasaciones y subdivisiones, con el propósito de repartir los activos entre sus integrantes.

“Desde hace varios años el mercado de compra y venta está deprimido y hay propietarios que quieren vender y que por diferentes razones no lo han podido hacer. Es por eso que, al crecer la familia, en muchos están dividiendo los bienes”, justifica el operador.

Temas Relacionados

  • Inmobiliarias
Más de Actualidad
Siembra de trigo en Córdoba

Actualidad

Proyección 2025/2026. Gracias a la humedad del suelo, el trigo suma hectáreas en Córdoba y va por una siembra récord

Redacción LAVOZ
Fábrica de maquinaria agrícola. (LA VOZ/Archivo)

Actualidad

Análisis. La maquinaria agrícola y el riesgo de caerse en la otra banquina

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Tenía prinsión domiciliaria en Córdoba y fue arrestada en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

    Insólito. Cumplía prisión domiciliaria en Córdoba pero fue detenida en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

Últimas noticias

Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

Mundo

Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa / Web

Servicios

Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

Redacción LAVOZ
hot sale 2025

Negocios

Comercio electrónico. Hot Sale 2025: estrategias para la compra inteligente y el consumo responsable

Redacción LAVOZ
TRUMP-MEDICAMENTOS POR RECETA

Agencias

La industria farmacéutica critica el plan de precios de medicamentos que Trump dice que firmará

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design