23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Escasez de gasoil: el exorbitante precio que pagó un productor para poder volver a su casa

El ganadero correntino Ricardo Mathó Meabe contó los problemas que atraviesa por la faltante de combustible.

7 de junio de 2022,

15:05
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Escasez de gasoil: el exorbitante precio que pagó un productor para poder volver a su casa
La escasez de gasoil se siente cada vez más. (La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Un productor correntino pagó un precio exorbitante para cargar gasoil y poder regresar a su casa.

El diario Clarín contó la historia de Ricardo “Caio” Mathó Meabe, quien pagó 289 pesos por litro, 70% más de lo que cuesta el combustible para poder llegar a su casa después de una jornada de trabajo.

Escasez de combustibles

Los Andes

Mendoza entró en “zona roja” por los faltantes de gasoil

Sandra Conte

Como un motor al que le falta aceite o refrigerante el interior del país se está recalentando por la falta de combustible o su venta a cuentagotas en muchos casos, con sobreprecios que asustan.

“Nos estamos cocinando a fuego lento, como la fábula de la rana que no sale del agua mientras ésta se va hirviendo… nos vamos a terminar quemando”, comparó Mathó Meabe respecto de la situación que están viviendo.

La fuerte suba del gasoil

El día de los 289 pesos por litro de gasoil (la semana pasada había pagado 170-175 pesos/litro) para llegar a la casa contó que había ido a trabajar cerca de Curuzú Cuatiá, en unos campos a 80 kilómetros de donde vive, en Mariano Losa.

BIENESTAR ANIMAL. Los galpones y los sistemas de ventilación contribuyeron a reducir el impacto de la ola de calor en los tambos. (La Voz/Archivo))

Actualidad

Leche: el precio subió hasta abril por cuarto mes seguido, pero sigue sin cubrir el costo

Redacción Agrovoz

“Dije, cargo después en Curuzú, y no había… y terminé en una estación de bandera blanca (N de la R: que no tienen identificación con ninguna petrolera), y ahí fue que conseguí, pero a ese precio…”, contó Mathó Meabe. Y agregó: “La gente me dice que si lo maldije al de la estación y yo, la verdad, como quería llegar a mi casa, le agradecí… está todo tan mal que así son las cosas”.

Soporte de acople apertura rápida para máquinas agrícolas: un invento cordobés

Espacio de publicidad

Soporte de apertura rápida para máquinas agrícolas: un invento cordobés

B&P Motions Solutions

Todo sucede, geográficamente, en el centro-norte de Corrientes. Incluso en ciudades importantes como Curuzú Cuatiá o Mercedes. Mathó Meabe contó que él y su familia, mujer e hijos, viven en el campo. Las dificultades empiezan allí, en la vida cotidiana: “Todos los días tenemos que movernos para llevar a los chicos al colegio, 25- 30 kilómetros y para eso no te puede faltar combustible, tenés que sacar de algún lado”, explicó.

Preocupa la falta de gasoil. (La Voz)
Preocupa la falta de gasoil. (La Voz)

Y prosiguió: “También está que acá trabaja mucha gente y siempre pasa algo, alguno necesita algo del médico o de la farmacia o lo que sea, tenés que estar en permanente movimiento, no podemos salir una vez por semana y listo”.

Tractores de industria nacional

Actualidad

A pura potencia: en mayo, la venta de tractores fue la más alta en 20 meses

Redacción Agrovoz

La calma es tensa. Porque la cosa no sólo que no mejora, sino que día tras día empeora. “Antes, por ahí no conseguías en alguna, pero tenías en la otra, ahora pasan días y no tenés en ninguna y cuando llega, agarrate porque tenés media hora, una hora o más de espera y te dan lo que quieren darte, 30-40 litros, no más ni que seas cliente, ¡porque no tienen!”, lamentó el productor ganadero. Encima, las cargas son de 6-7 de la mañana hasta las 22-23. Después cierran el surtidor.

Vale recordar que Corrientes, y esa zona en particular, viene muy castigada de la época de los incendios en los campos, mucho sufrimiento, pérdidas, angustia. Hoy la vuelven a padecer. De otro modo, pero la angustia de no poder salir o saber si se va a llegar cala hondo.

Perjuicio económico y productivo

“Si tuviera que cargar gasoil a $289 me fundo, obvio, no lo haría, pero la verdad es que no vemos una solución pronta y las cosas se empiezan a complicar”, reconoció Mathó Meabe. Sin ir más lejos, hace unos días tuvieron que postergar una aplicación de fertilizante en unas pasturas porque no había combustible para mover los equipos, “se hizo más tarde con el consiguiente prejuicio”.

Preocupa la falta de gasoil al sector agrario. (La Voz)
Preocupa la falta de gasoil al sector agrario. (La Voz)

También algún día los terneros no comieron porque no tenían para cargarle al tractor.

“Todo esto no sé cuándo va a notarse seriamente, pero en algún momento se va a notar”, opinó en ganadero correntino. Otra cosa: los fletes. “Vos arreglás para que venga el flete a llevarse animales para tal día y hacés todos los trámites que no son pocos para hacer ese movimiento, pero el flete es ad referendum de que el camionero consiga el combustible para moverse, de lo contrario no se hace y no se hace, chau”.

“La verdad es que me preocupa todo, porque el gasoil es el ABC de cualquier economía, al menos de la nuestra, que funciona a gasoil, Argentina anda a gasoil y hoy no lo podemos conseguir”, expuso Mathó Meabe.

Mapa de la escasez de gasoil

Ya son 19 las provincias que presentan problemas de abastecimiento, 14 de ellas en estado crítico, entre ellas Buenos Aires, según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

El foco de la escasez sigue concentrándose en el Norte, pero se extiende a otras provincias con distinta intensidad. Esta situación se da en un marco de plena cosecha para el campo y de la mayor utilización del combustible en las economías regionales.

Son catorce provincias donde hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio): Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, San Juan, y Mendoza.

Otras cuatro provincias donde el promedio de suministro es de 20 litros por unidad: San Luis, La Rioja, Catamarca, y Chaco. Mientras que en La Pampa es la única provincia que se carga entre 51 y 100 litros: La Pampa.

das

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Actualidad
Soja.

Actualidad

Impacto negativo. Por los cambios en las retenciones, Córdoba perderá otros U$S 418 millones

Alejandro Rollán
Producción de cerdo.

Actualidad

Plan estratégico. El cerdo dará el salto: 28 kilos de consumo por habitante y 300 mil toneladas de exportación para 2032

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial.

Editorial

Tecnología y política. Ciudadanía en riesgo por la novedad de lo ultrafalso

Redacción LAVOZ
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Opinión

Contra la corrupción. Un paso significativo hacia la transparencia

Javier Pretto
Policía de Córdoba.

Opinión

Propuesta. Diez ideas sencillas para mejorar la seguridad en la ciudad de Córdoba

Dante Rossi
Chumbi. 23 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design