18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agricultura

Impacto de la sequía: en el año, las exportaciones ya cayeron 18%, cuáles son los productos más afectados

Las menores ventas al exterior también afectan la recaudación por retenciones, que cae en el primer trimestre 71%, según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

26 de abril de 2023,

11:39
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Impacto de la sequía: en el año, las exportaciones ya cayeron 18%, cuáles son los productos más afectados
MENOS CONTENEDORES. En el primer trimestre del año, las manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron a U$S 4.719 millones, 4% menos que en igual período del año pasado. (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

Las exportaciones argentinas del primer trimestre de 2023 presentaron una disminución del 18% respecto al primer trimestre del 2022, siendo el rubro productos primarios el más afectado, con una caída del 37%, según un informe del Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).

Desagregando por complejo, el triguero experimentó una disminución del 85% en las cantidades exportadas, el complejo sojero un 37% y el maicero un 30%. En el caso del complejo sojero, las exportaciones fueron las más bajas en 10 campañas.

Dada la baja en las cantidades exportadas, la entrada de los camiones al puerto fue menor y hubo un descenso significativo en la recaudación por derechos de exportación.

Según datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), en el primer trimestre del corriente año se han recaudado U$S 849 millones en concepto de derechos de exportación. Esto implicó una caída del 71% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la recaudación fue de U$S 2.940 millones.

Respecto al promedio de los últimos 6 años, este se encuentra un 46% por debajo, siendo el menor valor desde el año 2018, según el informe de la BCCBA.

En los meses transcurridos del 2023, los ingresos de divisas por este derecho han ido disminuyendo, en enero fueron de U$S 357 millones, en febrero U$S 254 millones y en marzo U$S 238 millones.

Con respecto a los recursos obtenidos del comercio exterior, los derechos de exportación corresponden al 45% de los ingresos, mientras que los derechos de importación representan el 47%.

Menos ingresos, por menos exportaciones en 2023

En el primer trimestre del año, las exportaciones argentinas alcanzaron los U$S 15.888 millones, presentando una variación porcentual negativa del 18% respecto al primer trimestre de 2022; sin embargo este periodo se encuentra entre los 4 mejores en cantidad de divisas que ingresaron al país, precisa la BCCBA.

El motivo es que, los mayores precios internacionales compensaron en parte las menores cantidades exportadas.

Desagregando por grandes rubros, sólo combustibles y energía presentó un aumento en relación con el mismo periodo pero del año pasado.

De esta manera, los productos primarios (PP) se posicionaron en un valor de U$S 3.651 millones para este primer trimestre, lo que implica una caída del 37%, mientras que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) en U$S 5.514 millones (18% menos respecto primer trimestre 2022), las manufacturas de origen industrial (MOI) en USD 4.719 millones (4% menos respecto primer trimestre 2022). Finalmente, combustibles y energías (CyE) poco más de U$S 2.004 millones, (3% respecto primer trimestre 2022).

Casi 6 de cada 10 dólares exportados por Argentina durante el primer trimestre de 2023 tuvieron como origen la cadena agroindustrial.

Del total de las exportaciones, el 17% se correspondieron al complejo sojero, el 9% al maíz y el 3% al complejo triguero. La suma de los complejos ha pasado de representar un 45% en el primer trimestre del 2022, a un 29% en el primer trimestre del 2023.

¿Qué productos son los que más aportan?

Si se analiza en detalle la composición de las exportaciones en los tres primeros meses del año, los envíos de harina de soja contribuye al 10,4% de las divisas que ingresan al país, mientras que en segundo lugar se encuentra el maíz con el 9% de participación y en tercer puesto el aceite de soja, que explica el 6,7%. El trigo en grano participa en un 2,3%, lo cual equivale a U$S 366 millones.

En los tres primeros meses del año se observa una disminución del 57% en la exportación de granos (cebada, maíz, maíz partido, sorgo, trigo, soja y canola), lo cual equivale a nueve millones de toneladas menos comercializadas al exterior. En particular, el mes de enero presentó la mayor variación interanual, con una caída del 61%, que se traduce en una baja de 3,31 millones de toneladas.

Respecto a la exportación de subproductos, que comprende pellet de trigo, de girasol, de soja y malta, sufrió una caída del 42% interanual, lo que implican 2,6 millones de toneladas menos. El mes de febrero fue el que experimentó la mayor disminución, un 55% menos en comparación con febrero de 2022.

Temas Relacionados

  • Agricultura
  • Impuestos
  • Clima en Córdoba
Más de Actualidad
Congreso Aapresid.

Actualidad

33° edición. Congreso Aapresid, un lugar para compartir conocimiento, integrar tecnologías, datos y prácticas

Redacción LAVOZ
Cosecha de soja  en la zona de Río Cuarto.

Actualidad

Números que preocupan. Los márgenes económicos de la soja caen a niveles críticos en el país

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design