11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Impacto: Sancor asegura que, por el conflicto sindical, perdió $ 4.500 millones en dos meses

La empresa láctea mantiene una disputa con el gremio desde el 18 de octubre pasado. El vencimiento de la conciliación obligatoria, previsto para la próxima semana, abre una instancia de negociación.

13 de enero de 2024,

00:05
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Impacto: Sancor asegura que, por el conflicto sindical, perdió $ 4.500 millones en dos meses
MATERIA PRIMA. Por el conflicto gremial con Atilra, Sancor se vio obligada a derivar leche hacia otras usinas, ante la imposibilidad de procesarla. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La empresa láctea Sancor, en conflicto sindical con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), aseguró que las medidas de fuerza dispuestas por el gremio durante 65 días le generaron una pérdida de $ 4.500 millones.

Según informó la cooperativa, la interrupción en la actividad productiva y comercial en las tres fábricas que tiene en la provincia de Córdoba (Balnearia, Devoto y La Carlota) y en las tres en Santa Fe (Sunchales, Gobernador Gálvez y San Guillermo, que cerró a fines de noviembre) agravó aún más su situación económica.

“La falta de elaboración, distribución y venta de productos durante el período comprendido entre el 18 de octubre y el 22 de diciembre de 2023, concentrado en tres grandes conceptos, condujo a una pérdida que supera los $ 4.500 millones”, reconoció la empresa.

Recepción de leche en Sancor. (LaVoz/Archivo)

Actualidad

Sancor: un conflicto con el gremio tiene paralizadas a dos plantas queseras en Córdoba

Redacción Agrovoz

El 22 de diciembre, y ante la extensión que venía teniendo el conflicto gremial con un estado de asamblea permanente, el Ministerio de Capital Humano dictó por 15 días la conciliación obligatoria.

Entre otras peticiones, el sindicato reclama deudas salariales, a lo que la empresa ha respondido con una propuesta, que no fue aceptada por la representación de los trabajadores.

Un día antes de la conciliación, Sancor formalizó en el ministerio una propuesta de pago en ocho cuotas de las diferencias salariales adeudadas.

Al tiempo que se comprometió a abonar en un solo pago los haberes de septiembre, de octubre y de noviembre y realizó una propuesta de actualización salarial a partir de enero de 2024.

La condición es que los trabajadores retomen sus tareas de manera normal.

Si bien desde Sancor admiten tener atraso en la actualización salarial y en el pago de cargas sociales, la postura del gremio tendría como principal fundamento lograr la conformación de un fideicomiso que administraría, en principio, cuatro plantas de la cooperativa (La Carlota, San Guillermo, Balnearia y Gobernador Gálvez), pero que dejaría afuera a otras dos, Sunchales y Devoto.

Una disputa de más de 60 días

Sin embargo, esa propuesta se cayó de manera definitiva porque se vencieron los plazos para su conformación.

Sancor sostiene que se vencieron todos los plazos acordados para el logro de la puesta en marcha del fideicomiso de administración por no haberse aportado los fondos comprometidos ni cumplimentado las condiciones básicas previamente acordadas. Entre ellas, la resolución de deudas y garantías y el destino de cerca de mil empleados que no estaban contemplados por el fideicomiso dentro del plan de negocios.

Si bien en su momento la empresa autorizó por asamblea avanzar con la constitución del fideicomiso, ya que había un grupo empresarial interesado, la posibilidad quedó descartada.

Autoridades técnicas, como la Comisión Nacional de Valores, no aprobaron el proyecto, marcando deficiencias, al parecer, insalvables.

“Si Sancor no hubiera defendido el cumplimiento de esas condiciones, efectivamente hoy podría haber sido acusada de vaciamiento de activos empresariales, de defraudación de los acreedores y del fisco y de abandono del personal. Por el contrario, con su postura, aseguró, además del cumplimiento de su responsabilidad legal, que los activos siguieran siendo respaldo de la actividad”, advierten desde la empresa.

Frente a la incertidumbre que genera la finalización de la conciliación obligatoria, prevista para el 16 de enero, Sancor informó que comenzó a aplicar un cronograma de pagos, que conduce a una rápida recuperación salarial. “En el transcurso de esta semana, todos los trabajadores que desempeñaron sus tareas recibieron la suma de $ 250 mil comprometida en el plan”, indicó.

La cooperativa láctea sostiene que depende de los ingresos generados por la venta de sus productos para cumplir con sus obligaciones.

Actualidad

Industria láctea: Sancor cumple 85 años, con menos estructura y el desafío de recuperar mercado

Redacción Agrovoz

Por ello advirtió su firme determinación de aplicar “fielmente el plan de pagos”, siempre bajo la premisa de que “quien trabaja, cobra”.

Debido a lo extenso del conflicto, y tratándose de que la leche es un producto perecedero, la empresa ha tenido que derivar parte de la recepción de esa materia prima a otras usinas, para evitar tener que tirarla, como ocurrió (antes del cierre del establecimiento) en la planta de San Guillermo, donde se desperdiciaron 100 mil litros de leche debido a la imposibilidad de procesarla.

A fines de noviembre, Sancor decidió cerrar la planta quesera en San Guillermo, que había reactivado en junio pasado luego de tenerla cerrada durante tres años. Ocupaba a 26 trabajadores y procesaba entre 60 mil y 70 mil litros diarios.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Negocios
  • Empresas
  • Edición impresa
Más de Actualidad
La sede regional del INTA en Jesús María

Política

Motosierra II. El Gobierno eliminó y centralizó organismos claves en Economía: qué pasa con el Inti y el Inta

Redacción LAVOZ
Maquinaria Agrícola.

Actualidad

Frenada brusca. En junio, la venta de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 41% respecto a mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design