26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Panorama agropecuario

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

Desde hace 30 años, el tablero de las empresas lácteas está en constante transformación. Los últimos cambios.

25 de julio de 2025,

14:04
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila
PERFIL PRODUCTIVO. Adecoagro elabora en la planta de Morteros leche en polvo y quesos duros. (Gentileza Adecoagro)

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones: Pérez Moreno les respondió

2

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

3

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

4

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

5

Sucesos

Justicia. La historia de la cordobesa “estafadora serial” de los iPhones

A lo largo de los últimos 30 años, la lechería nacional se movió sobre un terreno donde la inestabilidad le ganó a la consolidación.

La reducción en la cantidad de tambos, el estancamiento en la producción y los cambios en el tablero de las empresas fueron el denominador común que ha dominado a la cadena láctea desde la década de 1990.

  • Más notas para suscriptores

Del lado de las industrias, con una lechería basada en el mercado interno y que sólo exporta los excedentes de la producción, la sintonía fina en términos de gestión fue la receta que les ha permitido mantenerse en una economía en la que las oscilaciones le sacan ventaja a la estabilidad.

Sin embargo, la transformación del sector empresario lácteo ha sido marcada. Un estudio elaborado por la Junta Intercooperativa de Productores de Leche muestra que en 1994, entre las 16 empresas que lideraban el ranking de cantidad de litros de leche diarios para procesar, el modelo cooperativo y nacional era mayoría.

Sala de ordeño en un tambo.

Actualidad

Coyuntura. 2025 viene para la leche con señales positivas y otras que generan dudas

Alejandro Rollán

Por ese entonces, seis empresas cooperativas nacionales recolectaban 33% de la leche total, siete pymes nacionales no cooperativas absorbían 59% y sólo tres empresas multinacionales el 8%.

El podio 1994 lo integraban la cooperativa Sancor, con 4,9 millones de litros diarios, seguido por la empresa familiar de capitales nacionales La Serenísima y la suiza Nestlé.

En 2009, esa composición cambió. Las cooperativas cayeron al 14% del total de la leche recibida, las empresas nacionales subieron al 64%, lo mismo que las multinacionales, al 22%.

En 2021/2022, las cooperativas seguían perdiendo protagonismo, a partir de la crisis que comenzó a atravesar Sancor.

La participación de las asociaciones de productores cayó al 5%, mientras que las empresas nacionales crecían al 71% y las multinacionales subían al 24%.

En el último ranking difundido por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), con datos del año pasado, las cooperativas quedaron reducida a su mínima expresión, con sólo 3% de la recepción total de leche y con las cordobesas Manfrey y Arroyo Cabral como abanderadas de ese modelo de gestión.

Mientras tanto, las empresas nacionales caen al 57% del total y las multinacionales crecen al 40%.

El último podio en el país lo lidera la canadiense Saputo, con plantas en Rafaela (Santa Fe) y en Tío Pujio (Córdoba), con 3,6 millones de litros recibidos, seguida por La Serenísima y la santafesina Savencia Argentina, ubicada en la localidad de Franck.

Tambos estabulados

Ganadería

Una vieja disputa. El precio de la leche: cuando el promedio atenta contra la calidad

Alejandro Rollán

La retracción que muestra el modelo cooperativo en el país no se condice con lo que pasa a nivel mundial en la industria láctea, donde desde la Ocla se asegura que casi la mitad de la leche en los principales países lecheros del mundo la manejan las cooperativas.

Lo que también se ha profundizado a partir de 1990, y que se refleja en cada ranking anual de empresas del sector, es la gran atomización en la recepción de leche.

En el último ejercicio (junio de 2024 y junio de 2025), la principal empresa en el país recibió el 11,6% de la leche total, lugar que en los principales países lecheros mundiales está en el rango del 25 al 90%, según la Ocla.

A mediados de los años 1990, la empresa líder en el país recibía 23% del total, y las cinco primeras absorbían el 55%.

A nivel geográfico, Santa Fe reúne la mayor cantidad de empresas entre las 22 que más leche reciben a diario: son siete que receptan alrededor del 40% del total de materia prima. La sigue Córdoba, donde un total de 10 plantas (entre ellas, Saputo, también tiene presencia en Santa Fe) reciben casi 25%.

El mapa se completa con Buenos Aires, donde hay radicadas cuatro empresas (Adecoagro también tiene planta en Córdoba) y en Entre Ríos, con tres establecimientos lácteos.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Villa María
  • San Francisco
  • Exclusivo
Más de Actualidad
Maquinaria agrícola

Actualidad

No aceleran. El costo del crédito le impide a las ventas de maquinaria agrícola tomar velocidad

Alejandro Rollán
UATRE: movilizaciones contra los salarios de hambre

Actualidad

Por "salarios dignos". La Uatre intensifica su lucha con nuevos cortes de rutas y movilizaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

Departamento del crimen.

Editorial

Caso Grasso. Fisuras jurídicas

Redacción LAVOZ
Inundaciones en Bahía Blanca.

Opinión

Ambiente. Eventos climáticos: estamos viendo el final de la película

Federico Ferraro
Premios Sur 2025 - Córdoba

Espacio de publicidad

Premios Sur. Llaryora: “Los cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos de la industria audiovisual que tenemos”

Gobierno de Córdoba
Apache

Espacio de publicidad

Innovación. Las sembradoras Apache dicen presente en la Exposición Rural de Palermo 2025

Apache .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design