06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

Está ubicada en Monte Buey; hoy tiene 13 mil cerdas madres en producción y a mediados del año próximo llegará a 17 mil. Producirá 62 mil toneladas de carne de cerdo y tiene en agenda sumar a un negocio estratégico.

30 de septiembre de 2025,

14:35
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas
DIMENSIÓN. La granja comenzó a funcionar en 2007. Para dentro de 10 años aspira a tener 100 mil cerdas madres en producción. (Gentileza Isowean)

Lo más leído

1
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

2

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

3

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

4

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

5

Fútbol

DT. Carlos Tevez, la audacia inicial que le valoró Fassi, su “no voy a abandonar a Talleres” y el plan 2026

A pesar de tener las patas cortas, el cerdo se las ha arreglado en los últimos años para crecer a los saltos y batir sus propios récords. En los primeros ochos meses del año, la faena nacional alcanzó la cifra histórica de 5.521.175 cabezas, lo que se tradujo también en el mayor volumen de carne de cerdo producido hasta ahora: 526.463 toneladas, según cifra oficiales.

  • Otras notas para suscriptores

El desempeño no hace más que confirmar el crecimiento del sector, que lo viene haciendo a una tasa promedio del 6% en los últimos 10 años.

Producción de cerdo.

Actualidad

Plan estratégico. El cerdo dará el salto: 28 kilos de consumo por habitante y 300 mil toneladas de exportación para 2032

Redacción LAVOZ

Para consolidar estos números, la inversión privada en el sector ha sido clave.

El ejemplo más notable de ello es la estrategia de expansión que la empresa Isowean SA está llevando a cabo en su granja ubicada en Monte Buey, el establecimiento de producción de cerdos más grande del país.

DIMENSIÓN. La granja comenzó a funcionar en 2007. Para dentro de 10 años aspira a tener 100 mil cerdas madres en producción. (Gentileza Isowean)
DIMENSIÓN. La granja comenzó a funcionar en 2007. Para dentro de 10 años aspira a tener 100 mil cerdas madres en producción. (Gentileza Isowean)

El plan incluye la ampliando sus instalaciones de cría (sitio uno), y un proyecto crucial para la cadena de valor: la construcción de un frigorífico propio en la región.

Carne de cerdo(Archivo).
Carne de cerdo(Archivo).

La trayectoria de Isowean es un ejemplo de crecimiento exponencial que muestra en los últimos años la actividad. Arrancó en 2008 con 700 madres y hoy esa cifra ya alcanza a 13.000 cerdas en producción.

Actualmente, la granja cordobesa produce 50.000 toneladas de carne de cerdo al año, lo que equivale aproximadamente a la producción de 400.000 capones (la categoría del cerdo que se destina a faena).

Según lo que anticipó Lisandro Culasso a La Voz, fundador y socio de la empresa, el proyecto de ampliación de las instalaciones para producir lechones (sitio uno) ya está en marcha. La inversión le permitirá al establecimiento pasar de albergar 13.000 madres a 17.000 madres, un crecimiento de 30%. La proyección es que la ampliación este lista durante el primer semestre del próximo año.

Con este crecimiento, la producción total de capones por año se elevaría a 550.000, el equivalente en volumen a 62.500 toneladas.

Si se tiene en cuenta que el consumo nacional de carne de cerdo por habitante al año se ubica en 18 kilos, se necesitarían por año 810 mil toneladas. Solo la producción de Isowean S.A. representaría el 7,6%.

En una reciente participación en el Seminario de la cadena de la soja, en Rosario, Culasso subrayó el potencial de la firma para alcanzar las 100.000 madres en los próximos 10 años.

El modelo asociativo, como génesis

Isowean nació en 2007 de la unión de dos pequeños productores agrícola-porcinos de Monte Buey, en la principal zona de producción agrícola de la provincia y del país.

Con su alianza, ambos productores descubrieron que la asociación era el camino más rápido y eficiente para desarrollarse en este dinámico negocio que es la producción de cerdo.

En 2012, la familia Grassi, con una trayectoria exitosa en el comercio de cereales, se sumó como socio.

La clave de su modelo productivo reside en la excelencia, basada en genética de primer nivel mundial, manejo adecuado y una nutrición moderna y eficiente.

La granja se dedica con exclusividad a la producción de lechones, que son destetados a los 21 o 22 días de vida y luego son enviados a los establecimientos de terceros asociados para su engorde.

CICLO. Con 22 días de vida, los lechones nacido en la granja son enviados a los galpones para su engorde.
CICLO. Con 22 días de vida, los lechones nacido en la granja son enviados a los galpones para su engorde.

Hoy, la red de Isowean cuenta con 12 productores asociados. En esa relación, la empresa provee los lechones y los insumos necesarios para su cuidado, mientras que el productor asociado se encarga del engorde. Todos los meses se realiza el balance con el aporte de cada una de las partes y en función de esa contribución se reparte en resultado de las ventas.

“A diferencia de un sistema de integración productiva, en el cual el integrado percibe un monto establecido por el servicio de engorde independiente del resultado el negocio, en la asociación el productor es socio y cobra en función de la rentabilidad de la actividad”, aclararon desde la empresa.

Además de seguir creciendo en cantidad de madres, el proyecto más ambicioso de la empresa es la construcción de un frigorífico para faena (ciclo uno). Si bien ya participa en ese eslabón de la cadena a través de un frigorífico de desposte en Córdoba, la apuesta es hacerlo con una unidad propia de faena.

Frigorífico Logros, Rio Segundo

Ganadería

Balance positivo. En Córdoba creció la producción de carne vacuna y de cerdo y mejoró su participación nacional

Alejandro Rollán

La necesidad de esta planta se ve impulsada por una realidad productiva en la provincia: el 60% de los capones producidos en Córdoba se faenan fuera de la provincia, a pesar de que la provincia es la mayor productora de cerdo del país, superando incluso a Buenos Aires.

De acuerdo con las últimas cifras difundidas por el Senasa, al 31 de marzo, sobre una población nacional de 5.987.778 cabezas porcinas, el 25% de esas existencias están en Córdoba: 1.546.431 cabezas.

El futuro frigorífico no estará ubicado en Monte Buey. La empresa está evaluando la localización entre Bell Ville y Villa María. En su primera etapa, la planta de faena tendrá una capacidad de 300 a 400 animales por hora.

El proyecto, por el momento, se encuentra a la espera de que el mercado financiero permita el acceso a tasas de financiamiento más competitivas.

PROTAGONISMO. Córdoba con 1,5 millones de cabezas de cerdo es la principal provincia en existencias porcinas del país. (La Voz/Archivo)
PROTAGONISMO. Córdoba con 1,5 millones de cabezas de cerdo es la principal provincia en existencias porcinas del país. (La Voz/Archivo)

Culasso destacó que Argentina posee ventajas comparativas únicas, siendo uno de los países con el mejor costo de producción animal del mundo. Sin embargo, señaló que los costos de la industria son altos y que el sector requiere “reglas claras y socios estratégicos que apuesten a invertir”.

Respecto a la integración vertical, empresario es enfático en la necesidad de aprovechar la materia prima local para generar valor agregado y aumentar las exportaciones.

“Hoy Europa produce carne de cerdo con nuestra soja. No tiene lógica. Argentina y Brasil son los mejores lugares del mundo para producir cerdo y debemos aprovechar esa proteína localmente para crecer en valor agregado y en exportaciones”, afirmó.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Cerdo
  • Inversión
  • Carne Porcina
  • Exclusivo
Más de Actualidad
Impuesto Inmobiliario Rural

Actualidad

Impuestos. El Inmobiliario Rural 2026 se actualizaría en Córdoba alrededor de 30%

Redacción LAVOZ

Agro

Establecimientos ilegales. Decomiso y clausura: operativos de la Provincia en varios departamentos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

Últimas noticias

Javier Milei

Política

Cambios. Para Milei, la economía puede crecer entre 7% y 10% en 2026

Corresponsalía Buenos Aires
Tapia

Fútbol

Elogios. Instituto brilló como sede de la final de la Copa Argentina: el mensaje de “Chiqui” Tapia tras la consagración de Independiente Rivadavia

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Este viernes 7/11. Instituto se suma a La Noche de los Museos 2025: una invitación a recorrer su historia albirroja

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Este viernes 7/11. Una noche histórica en La Boutique: Talleres se suma a la Noche de los Museos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design