21 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Agroindustria. La inversión que una empresa saudí hará en Córdoba para duplicar sus exportaciones a Medio Oriente

Se instalará en Tránsito para elaborar megafardos de alfalfa. En Traslasierra ya tiene una planta similar. Entre ambas, producirá 200 mil toneladas, todas para el comercio exterior.

18 de septiembre de 2025,

10:15
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
La inversión que una empresa saudí hará en Córdoba para duplicar sus exportaciones a Medio Oriente
ALIMENTO. Las exportaciones de megafardos de alfalfa desde Córdoba vienen creciendo y seguirán desarrollándose.

Lo más leído

1
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

Concurso. Quiebra de Márquez y Asociados: la estadística marca que las víctimas sólo recuperan un 5%

2

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

3

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

4

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

5

Sucesos

Jurados populares. Por unanimidad, absuelven a un policía y ahora pide volver a su trabajo

La reina de los cultivos forrajeros –la alfalfa– se apresta a lucir cada vez más sus mejores atributos en Córdoba. La empresa saudí Fondomonte proyecta instalar una moderna planta de deshidratado y prensado de alfalfa en la localidad de Tránsito, con capacidad para exportar 100 mil toneladas anuales.

Otras notas para suscriptores

El proyecto, revelado en forma exclusiva por Fabián Russo Pittaro, presidente del Clúster de Alfalfa, durante el plenario anual del ecosistema, marcará un antes y un después para la cadena de valor de este forraje estratégico, que tiene a Córdoba como la principal provincia productora de este cultivo.

Alfalfa

Agricultura

Alfalfa: la soja de hace 40 años que también tiene su perfil exportador

Fernanda Bireni (Especial)

El interés de la empresa por instalarse en esa zona del departamento San Justo surgió al escuchar el “ruido” que generaba el clúster en el ámbito de la alfalfa, y se consolidó al conocer la vasta extensión de hectáreas que representa, la cantidad de socios y el área de influencia.

A tal punto que ya hay un acuerdo: la empresa saudí aportará la parte industrial, encargándose de la deshidratación y el prensado, mientras que el Clúster de Alfalfa y los productores locales serán los proveedores de la materia prima, que se acondicionará y se exportará en megafardos de 480 a 500 kilos.

Un productor y consumidor mundial

La empresa saudí es controlada por el grupo Almarai, el mayor fabricante de alimentos y productor de leche de Medio Oriente y uno de los más grandes del mundo.

Ya está instalada en la provincia, con una planta en San Vicente, departamento San Alberto.

La proyectada en Tránsito será similar en tamaño y en capacidad a la que funciona en Traslasierra, que puede exportar 100 mil toneladas de alfalfa por año. Con la nueva inversión, se duplicará la capacidad de exportación de la empresa desde Córdoba.

La gran diferencia entre las instalaciones estará en la provisión de materia prima. Mientras que en San Vicente la empresa produce gran parte de su propia alfalfa y compra solo unas 15 mil toneladas a productores de la zona, la planta de Tránsito dependerá en un 100% de la compra a terceros. Esto implica la necesidad de adquirir directamente 100 mil toneladas a productores, un volumen que dinamizará fuertemente la economía regional.

ALFALFA. Exportación de fardos compactados desde San Francisco.
ALFALFA. Exportación de fardos compactados desde San Francisco.

Si se tiene en cuenta que la tonelada de alfalfa tiene un valor de exportación de entre U$S 160 y U$S 170, la facturación por ventas al exterior rondaría los U$S 32 millones.

Alfalfa

Agricultura

En tren a los puertos y luego a Medio Oriente, la apuesta en San Francisco por la alfalfa

Nicolás Albera

“Este flujo de divisas y la dinamización del mercado interno son impactos económicos directos y significativos para la provincia”, sostuvo Russo Pittaro.

Se estima que la instalación de la nueva planta en Tránsito llevará entre un año y medio y dos años. La empresa ya adquirió el predio donde funcionará. La elección de la zona se debe a su posición estratégica, cercana a los puertos y en una región de fuerte tradición alfalfera, con localidades como Arroyito, Calchín, Sacanta y Las Varillas en su área de influencia.

Proveedores cordobeses

Al firmar el acuerdo con el clúster, los exigentes compradores saudíes fueron claros en sus requisitos: demandan alfalfa de las dos categorías superiores, Premium y Supreme.

Además, solicitaron al clúster trabajar intensamente en el aspecto técnico-científico para optimizar la producción en calidad y en eficiencia.

Russo Pittaro reconoció que, si bien el clúster posee la cantidad de alfalfa necesaria, la calidad requerida para abastecer exclusivamente esas categorías aún no es masiva.

Para abordar este desafío, el clúster delineó una estrategia basada en aprovechar la experiencia de productores líderes que ya logran rendimientos excepcionales de 20 mil, 22 mil o incluso 24 mil kilos por hectárea, superando la media provincial de 15 mil kilos por hectárea.

Confección de fardos prismáticos de alfalfa en la jornada Experiencia Forrajera (Prensa Experiencia Forrajera).
Confección de fardos prismáticos de alfalfa en la jornada Experiencia Forrajera (Prensa Experiencia Forrajera).

También se trabaja de manera estrecha con el Inta Manfredi, que aporta la red de cultivares de alfalfa a nivel nacional, y se cuenta con el asesoramiento de los principales especialistas en el cultivo en Argentina.

El objetivo no es solo satisfacer la demanda externa, sino también elevar el estándar de calidad en toda la producción, mejorando la eficiencia y la conversión para el ganado local. La compañía saudí destinará la alfalfa a autoconsumo en sus propios tambos, ya que importa unas 800 mil toneladas anuales para sus necesidades.

ALFALFA. El cultivo forrajero se ha convertido en un producto de exportación desde Córdoba. (Gentileza Lucas Chamorro)

Actualidad

Alfalfa: por el pago de retenciones, Córdoba perderá U$S 5 millones

Alejandro Rollán

Actualmente, el Clúster de Alfalfa cuenta con 113 socios distribuidos en 11 provincias. Solo en Córdoba, sus socios representan unas 250 mil hectáreas de las 600 mil hectáreas de alfalfa que tiene la provincia.

El anuncio de la radicación de la futura planta sobre la ruta nacional 19 se completa con un convenio rubricado entre el clúster, el puerto de Santa Fe y su zona franca para cargar megafardos directamente en bodega de los barcos.

Esta innovación permitirá a los compradores del clúster poder ser uno de los primeros exportadores del mundo en utilizar esta modalidad desde el continente americano, lo que reducirá significativamente los costos logísticos en comparación con el uso de contenedores.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Negocios
  • Exportaciones
  • Alfalfa
  • Traslasierra
  • Exclusivo
Más de Actualidad
MANÍ. En Córdoba se produce y se industrializa casi todo el maní del país. (La Voz / Archivo)

Negocios

Negocios. El maní cordobés, líder en el comercio mundial, ahora va por el consumo interno

Alejandro Rollán
Exportaciones de carne el sudeste asiático

Actualidad

Comercio. Los dragones comen más carne y se dispara el consumo mundial

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei vs Schiaretti: el gran desafío que esperaba Provincias Unidas

Virginia Guevara
Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Matías Calderón
Gabriel Colombero, socio gerente de Betos

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

Nicolás Marchetti
El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un avión voló a baja altura y aterrizó de emergencia en Buenos Aires. (Gentileza 0221)

    Video. Un avión voló a baja altura y tuvo que aterrizar de emergencia en Buenos Aires

  • Un vendedor se defendió a golpes de ladrones que quisieron robarle la bicicleta

    Buenos Aires. Un vendedor se defendió a golpes de ladrones que quisieron robarle la bicicleta

  • 01:16

    Nevó en el Cerro Champaquí en el primer día de la primavera. (Captura de video)

    Sorpresa. Nevó en el Cerro Champaquí en el primer día de la primavera: el video

  • 00:54

    La Voz Argentina

    La Voz en Vivo. Emma Roach en La Voz Argentina: el gesto inédito que tuvo Luck Ra y la historia de su abuela famosa

  • La mujer se emocionó.

    Tiernísimo. Sorprendió a su mamá con la noticia de que se recibió y la reacción de un desconocido emocionó a todos

  • 00:44

    Breno Major y Q’Lokura

    TikTok. Se viralizó una nueva versión del tema más escuchado de Q’ Lokura y se desató el debate: ¿cuál es el original?

  • 00:28

    Pampita

    Diosas. Pampita y María Becerra se llenaron de elogios en el desfile de Carolina Herrera: “Soy tu fan”

  • 04:07

    Soy Rada

    La rompe. Magia, humor y carisma: los 5 mejores trucos de Soy Rada en Otro día perdido

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Ciudadanos

Crisis social. La mitad de los adultos mayores de Córdoba no llegan a fin de mes con sus ingresos

Federico Schueri
Pami

Ciudadanos

Indignante. Con deudas, medicamentos suspendidos y menos calidad de vida: así viven muchos adultos mayores

Federico Schueri
Javier Milei en el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Elecciones 2025. Encuentro entre el Frente Cívico, con Luis Juez, y la militancia de La Libertad Avanza

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10593. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design