23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Agro / Actualidad / Panorama agropecuario

Análisis. La maquinaria agrícola cordobesa sale a buscar a sus nuevos empleados para 2035

La Universidad Nacional de Córdoba y el Inta lanzaron un plan piloto de prospectiva ocupacional para la actividad industrial.

22 de marzo de 2024,

09:03
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
La maquinaria agrícola cordobesa sale a buscar a sus nuevos empleados para 2035
TECNOLOGÍA. La investigación y el desarrollo en la maquinaria agrícola genera cambios en la estructura laboral de las empresas. (Gentileza Afamac)

Lo más leído

1
Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

2

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

3

Sucesos

Operación Cleón. Quién es el villamariense condenado por un resonante caso de narcotráfico en Uruguay y que volverá a Córdoba

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

5

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

“En los próximos tres años, 40% del total de los trabajadores del mundo deberán ser reentrenados en sus empresas: unos 1.400 millones de los 3.400 millones de trabajadores que existen actualmente”.

La cita, perteneciente a un informe del Institute for Business Value de IBM, basado en la opinión de mil ejecutivos y 21 mil empleados de 21 países, fue mencionada por Manuel San Pedro, director de Prospectiva Institucional del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Expoagro 2024.

Actualidad

Maquinaria agrícola: fábricas cordobesas apuestan a la innovación y a los servicios, más allá de la coyuntura

Alejandro Rollán

El dato sirve como disparador para lo que debería ser la empleabilidad de los recursos humanos en el corto plazo, y que en Córdoba ha comenzado a generar reacciones proactivas.

Ese es el caso de la iniciativa que la UNC y el Inta pusieron en marcha para llevar a cabo un estudio de prospectiva tecnológica y ocupacional de la agroindustria cordobesa para la próxima década.

Los equipos técnicos de ambas instituciones han dado prioridad a cinco sectores sobre los cuales se identificarán los nuevos empleos para los próximos años. En esa lista figuran la maquinaria agrícola, la alfalfa, la producción de proteína animal, los lácteos y la fruticultura.

La maquinaria agrícola fue la que puso primera. La idea de sus precursores es que, parados en el presente, se puedan detectar las dinámicas del empleo a futuro en el sector y así anticipar las estrategias para llevar a cabo una mejora en la oferta educativa, acorde con esos nuevos requerimientos.

Industria del "software"

Negocios

Cuáles son los rubros que, a pesar de los problemas, siguen generando empleo

Redacción LAVOZ

Javier Vitale, especialista en prospectiva y planificación estratégica del Inta, sintetizó el objetivo del estudio: construir conocimiento a futuro, sobre la demanda de las nuevas competencias laborales.

En los últimos años, la maquinaria agrícola ha dado sobradas muestras de lo que es la incorporación de tecnología a su diseño y prestaciones: automatización, autonomía, telemetría y uso de imágenes multiespectrales, por mencionar sólo algunas, son parte del nuevo paradigma, que también ha llevado a una transformación de los recursos humanos en las empresas.

CASE Y NEW HOLLAND. La planta de tractores y de cosechadoras en Ferreyra

Actualidad

Maquinaria agrícola: Córdoba perdió potencia en el mercado nacional y otras provincias ganaron esa porción

Alejandro Rollán

Sin embargo, en muchos casos, conseguir el personal formado y con competencias es una limitante que las fábricas buscan remediar con sus propias acciones de capacitación. Lo mismo ocurre cuando el productor o el contratista rural adquiere un equipo y no consiguen el operario con el conocimiento para manejarlo. Se trata de carencias que impactan contra el desarrollo de la actividad.

“Debemos ir de una formación para el empleo a una formación para la empleabilidad: no sumar títulos académicos, sino acreditar competencias”, indicó San Pedro, durante el lanzamiento del módulo de maquinaria agrícola, que aspira a tener identificadas para mediados de año algunas de las futuras competencias laborales que demandará el sector, en plazos que van desde el próximo año hasta 2035.

Como herramienta para llevar a cabo la prospectiva, el plan piloto utiliza la metodología desarrollada por el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai) de Brasil y recomendada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Maquinaria Agrícola

Actualidad

Maquinaria agrícola: una alianza de fábricas de Córdoba crece en el mercado de Europa y de Asia

Alejandro Rollán

El modelo, que en Brasil ha tenido grandes resultados, en el país ha sido utilizado en 2014 por la industria automotriz; en 2017, por la Universidad de Rosario en la línea blanca (gabinetes refrigerados para uso comercial y doméstico), y en 2018 en la construcción, pero sin una conclusión definitiva.

A partir de la realización de talleres, con la participación de expertos, se buscará identificar 10 a 12 tecnologías emergentes que vayan a impactar en la empleabilidad, por su tasa de adopción, en el sector de la maquinaria agrícola.

Como criterio, la tecnología debe tener relevancia en función de la cantidad de empleo que se pueda generar. Además, una prospectiva ocupacional, lo que implica los nuevos perfiles profesionales que derramarán sobre la universidad.

Lo que se pretende es que con trayectos formativos cortos se pueda dar respuesta con personal capacitado –nuevo o reconvertido– a esas tecnologías que se sumarán en los próximos 10 años.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Actualidad
Vacunación contra la aftosa.

Actualidad

Análisis. La aftosa y más allá del pinchazo que deja la vacuna

Alejandro Rollán
NUEVO SERVICIO. La Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba lanzó la red de oportunidades laborales (ROL). (Gentileza BCCBA)

Actualidad

Nuevo servicio. La Fundación de la Bolsa de Cereales de Córdoba lanzó una red de oportunidades laborales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

Últimas noticias

'Primera Nacional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes de Río Cuarto le gana 1 a 0 a Almirante Brown, en el inicio de la fecha de la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Nuevo dispensario abierto

Regionales

Salud municipal. Abrieron un nuevo dispensario en San Francisco, para el sector noroeste

Especial La Voz
Los daños en la estructura (Policía).

Servicios

Socavón cloacal. Se hundió un taller mecánico en barrio Villa Cabrera y evacuaron a vecinos de una pensión

Redacción LAVOZ
El sector del reclamo, cion agua estancada.

Ciudadanos

Reclamo. Vecinos de Río Segundo se quejan de obra de cordón cuneta que provoca inundaciones en sus viviendas

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design