13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

La sequía y la bajante del río Paraná causan estragos

Según organizaciones ecologistas el clima causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas y dañando la reproducción de especies ictícolas.

11 de enero de 2023,

17:35
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
La sequía y la bajante del río Paraná causan estragos
El río Paraná y una bajante pronunciada. (La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Mientras la extrema sequía causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas, y dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, la pronunciada bajante del río Paraná está causando estragos en la reproducción de especies ictícolas, afirmaron organizaciones ecologistas.

viacampo

Actualidad

Sequía: una cámara satelital captó una imagen desoladora

Redacción Agrovoz

La prolongada ausencia de lluvias en toda la provincia es una situación de “extrema gravedad”, según lo definió recientemente el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.

Si bien el funcionario admitió no tener cifras precisas sobre la mortandad de animales, estimó que al menos “unas 3 mil cabezas de ganado” ya se perdieron por la extrema sequía en el norte santafesino.

Incluso, Costamagna dijo por la emisora LT10 de Santa Fe, que el escenario “es similar al observado en 2008-2009″ cuando en esa jurisdicción “murieron unos 10 mil bovinos”.

Dique La Quebrada

Ciudadanos

Río Ceballos: restringen el suministro de agua por la sequía

Matías Calderón

Además, a fines de noviembre último, por las elevadas temperaturas y sequía, productores de soja de primera, del centro y norte provincial, se vieron forzados a paralizar los trabajos de siembra por falta de humedad en los suelos.

Otra de las consecuencias por la sequía que castiga desde hace meses a esta región, es que los arroyos, riachos y lagunas comenzaron a secarse.

Sequía sector rural

Clima

Sequía: más de la mitad del país sufre la falta de lluvias, ¿cómo está Córdoba?

Joaquín Aguirre

“El arroyo del Medio, límite natural entre Santa Fe y Buenos Aires, luce con su cauce seco y lo mismo se observa en las lagunas de El palmar y Cristal, en el departamento Vera, en el norte santafesino”, dijeron a Télam voceros de El Paraná No se Toca.

La sequía y el calor hacen estragos en el Paraná

En tanto, la sequía, el intenso calor y la bajante del Paraná “también están causando estragos en la fauna ictícola del río”, reveló Pablo Cantador, de la organización ecologista rosarina El Paraná No se Toca.

“La reproducción de sábalos que se advirtió cuando repuntó el río Paraná, en diciembre 2022, “ahora se perdió al secarse también lagunas y arroyos”.

Sequía en Carlos Paz

Ciudadanos

El 2022 fue el octavo año más seco de toda la historia en Argentina

Redacción LAVOZ

No obstante, Cantador señaló que ?a diferencia del año 2019, cuando se advertía una mortandad de peces grande, ahora se ven peces chicos de reproducción (alevines), que se están muriendo?.

Depredarores de la fauna

“Así como entró el agua y repuntó el Paraná, hace apenas dos meses, también ingresó gente con redes y armas de fuego, matando y diezmando la fauna del lugar. Así lo confirman testimonios de lugareños”, subrayó el ecologista rosarino.

Para Cantador, un especialista en el tema fauna, “hubo una explosión de vida en el río allá por diciembre del año pasado, pero ahora con el retroceso del agua por la sequía, el panorama es preocupante”.

“Hemos observado una importante mortandad de sabalitos de entre 5 y 7 centímetros, hay otras especies también, pero siempre monitoreamos el sábalo, porque es la pirámide de la cadena alimenticia del resto de las especies”, explicó.

Y amplió: “La mayoría de las especies ictícolas comen en diferentes etapas al sábalo, de cuando son alevines hasta ejemplar adulto. Por eso es una especie a proteger, porque si desaparece el sábalo, desaparecen los restantes peces”, aseguró.

En forma coincidente con Cantador, desde la otra orilla del Paraná, el ambientalista Javier Núñez, de la ciudad de Victoria (Entre Ríos), dijo que “se observa una importante mortandad de peces por la bajante del río”.

“Pero, además, tenemos otro problema que nos perjudica que es la falta de dragado de las bocas de entrada de riachos y lagunas. Por eso los peces quedan atrapados en charcos calientes y sin oxígeno, para morir de a miles”, sentenció.

Por último, Núñez le sumó otro factor que agrava la situación: “son los terraplenes ilegales, que tampoco dejan pasar el agua hacia las islas. Están todos denunciados pero la justicia, bien gracias”, concluyó.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Actualidad
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Cosecha de soja.

Actualidad

Impacto en la soja. Chicago se separó de Argentina por el “efecto” Trump

Pablo Adreani

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora firmó un proyecto de ley para modernizar la gestión de los caminos rurales

Espacio institucional

Infraestructura. Llaryora firmó un proyecto de ley para modernizar la gestión de los caminos rurales

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design