La venta de maquinaria agrícola autopropulsada (cosechadoras, tractores y pulverizadoras) alcanzó en enero pasado las 471 unidades, lo que representó una baja del 13,4% en comparación con diciembre de 2024, el equivalente a 73 unidades, informó la División Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara)
Sin embargo, el crecimiento interanual fue del 42,3%, con 140 unidades más que en enero de 2024. “Más allá que enero nunca suele ser una referencia importante para predecir como será el año, la tendencia de los últimos meses ha sido a la baja, en una industria que viene golpeada y en volúmenes bajos desde hace más de 3 años, estos números alimentan la incertidumbre respecto a lo que deparará el 2025″, advierten desde el sector.
La cifra del primer mes del año es la más baja de los últimos siete meses. Para encontrar un desempeño peor de la registración hay que irse en las estadísticas a junio de 2024.
Más allá de la coyuntura, las bajas de retenciones a los granos mejoran la rentabilidad del productor y, con algunas lluvias que podrían darse en los próximos días, la producción tendría buenos números para ir en busca de inversiones, sostienen desde Acara.
“En unas semanas se viene Expoagro (del 11 al 14 de marzo) y ahí seguramente podremos tener un panorama más claro de que podemos esperar para la industria de maquinaria agrícola en el año 2025″, sostienen los concesionarios.
Maquinaria agrícola: las ventas en enero 2025
Cosechadoras. Se patentaron 38 unidades, con una caída del 17,4% respecto al mes anterior, lo que representa ocho unidades menos que en diciembre. Sin embargo, la variación interanual fue positiva, con un crecimiento del 72,7% (16 unidades) en comparación con enero de 2024.
Si hacemos un comparativo de los meses de enero de los últimos 5 años, 2025 solo tiene mejores números que 2024, pero peores que el resto de los años.
En cuanto a la participación de mercado, el año comenzó con Case IH (la marca de CNH fabricada en Córdoba) y John Deere empatados con el 34,2%, seguidos por New Holland (también de CNH y fabricada en Córdoba) con el 23,7%; si comparamos por grupo, CNH totaliza 57,9% con una gran diferencia con John Deere.
Tractores. Se vendieron 386 unidades, lo que representa una baja mensual del 13,3%: 59 unidades menos. A nivel interanual, el segmento creció 33,6% (97 unidades más), lo que consolida su recuperación.
En relación con el mismo mes de los los últimos cinco años, 2025 se muestra solo por debajo del 2023, siendo mejor que el resto de los años, diferente a lo que sucede con cosechadoras.
En el market Share, John Deere lidera con el 42,7% de los tractores patentandos, secundado por New Holland con 18,9%, Case 13,5% y Pauny, 8,3%. En el análisis por grupo, John Deere se despega 42,7% contra 32,4% de CNH y completa Agco (con sus 2 marcas, Massey Fergusson y Valtra) totalizando 10,1%.
Pulverizadoras. Se registraron 47 unidades comercializadas, cayendo 11,3% respecto a diciembre (seis unidades menos). No obstante, el crecimiento interanual fue el más pronunciado, con una suba del 135,0% (27 unidades), según las cifras de Acara.
Si se analiza comparativamente los últimos 5 años, enero 2025 es igual o similar a los años anteriores, salvo 2024 cuando fue muy bajo y fue menos de la mitad que los otros.
El mercado lo lidera Metalfor con el 31,9%, seguido ahora por Caimán con 21,3% y luego Pla by John Deere cayendo al tercer lugar con el 17%.