11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Biocombustibles

Ley de Biocombustibles: el proyecto oficial “mejorado” no conforma a las etanoleras de maíz

La nueva propuesta mejora el borrador anterior, pero mantiene un sesgo perjudicial para el combustible que se fabrica en Córdoba. La principal crítica de las empresas es la discrecionalidad que tendrá el Gobierno para manejar el mercado.

23 de abril de 2021,

00:03
Favio Ré
Favio Ré
Ley de Biocombustibles: el proyecto oficial “mejorado” no conforma a las etanoleras de maíz
Córdoba es la mayor productora del país de etanol de maíz. (Gentileza Bio 4)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

3

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

4

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

5

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

El bloque de diputados del Frente de Todos presentó este jueves en la Cámara Baja el proyecto final para establecer un nuevo marco regulatorio para los biocombustibles.

La novedad fue que los legisladores del oficialismo incluyeron algunas sugerencias emitidas por los cordobeses Pablo Carro, Gabriela Estévez y Eduardo Fernández, con el fin de que la normativa, que reemplazará a la ley de biocombustibles que vence el 12 de mayo próximo, no castigue tanto al etanol elaborado a base de maíz y del que Córdoba es el mayor productor nacional.

Actualmente, el 12 por ciento de las naftas se “cortan” con bioetanol: un seis por ciento de caña de azúcar y la otra mitad, de maíz. El borrador del proyecto kirchnerista que circulaba hasta el miércoles pretendía dejar el seis por ciento fijo para caña, bajar el porcentaje para el maíz a solo dos por ciento y que el cuatro por ciento restante quedara de libre disponibilidad para que las petroleras lo compren a cualquiera de los dos orígenes.

Lo que lograron los diputados locales fue que se acepte mantener un corte del seis por ciento para el maíz, aunque lo mismo quedó desfavorecido en relación al proveniente de la caña.

Industria. En Córdoba, hay casi cinto mil obreros en plantas de biocombustibles. (La Voz / Archivo)

Política

Proyecto final para la nueva ley de biocombustibles: el detalle, punto por punto

Javier Álvarez

Sucede que la ley, si se aprueba tal como está formulada, permitiría que el Gobierno reduzca el corte al tres por ciento si existiera, como ocurrió en los últimos meses, un fuerte incremento del precio del maíz que “pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor”.

Traducido: la Secretaría de Energía se reserva la posibilidad de “cuando lo considere conveniente” reducir el corte total del 12 por ciento al nueve por ciento, pero esos tres puntos menos se ajustarán solo para el maíz.

Además, para el etanol del cereal se mantendría el sistema de cupos fijados por el Estado, mientras que la comercialización del etanol de caña se prevé que sea libre.

Reacción empresaria

Esta posibilidad de que el Gobierno pueda manejar de manera discrecional las condiciones de mercado es lo que genera desconfianza entre las empresas cordobesas, que si bien reconocen que el proyecto nuevo es superador del anterior, todavía pretenden algunas modificaciones que les permitan seguir en actividad y pensar en un horizonte de crecimiento.

“El proyecto mejoró mucho con respecto al borrador anterior, pero es muy pro caña. El maíz debería tener el mismo tratamiento. Y es muy discrecional con respecto al precio”, señaló Manuel Ron, presidente de Bio 4.

Por su parte, el director de Insumos Agropecuarios de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), desde donde encabeza las operaciones de ACA Bio, Víctor Accastello, consideró que el corte total de etanol en las naftas debería mantenerse fijo en el 12 por ciento.

“Se debe eliminar la discrecionalidad de bajar al nueve por ciento por cuestiones de precios de las materias primas. Si el maíz alcanzara valores muy elevados, se podría poner como tope del precio a uno que surja de la paridad de importación de etanol de Brasil o Estados Unidos. Pero es una locura que el Gobierno pueda bajar el 50 por ciento el volumen, es imposible planificar las actividades de las plantas industriales sin certezas”, remarcó.

Juan Schiaretti

Política

Biocombustibles: Schiarettistas dicen que defenderán los intereses de Córdoba

Julián Cañas

También coincidió en que no tiene razón de ser que el etanol de caña tenga un régimen más favorable y reclamó “un precio superior a la suma de todos los costos de producción, incluidos las amortizaciones y el interés sobre el capital de trabajo”. “Como fue siempre, aunque sea mínima, debemos trabajar cubriendo el 100 por ciento de los costos y con una pequeña rentabilidad”, completó.

Más crítico fue el director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, Patrick Adam: “Es un proyecto anti Córdoba y anti bioetanol de maíz, que implica el cierre de empresas y pérdidas de cientos o miles de empleos. Es decididamente malo porque implica un retroceso ambiental, económico y regional”.

Para Adam, la nueva propuesta del kirchnerismo “discrimina arbitrariamente al bioetanol de maíz”, porque “por una simple decisión del regulador, se puede reducir el corte del 12 por ciento al nueve por ciento, y esa baja se aplica exclusivamente al etanol de maíz”.

Temas Relacionados

  • Biocombustibles
  • Bioetanol
  • Etanol de maíz
  • Cámara de Diputados
  • Edición impresa
Más de Actualidad
Siembra de trigo en Córdoba

Actualidad

Proyección 2025/2026. Gracias a la humedad del suelo, el trigo suma hectáreas en Córdoba y va por una siembra récord

Redacción LAVOZ
Fábrica de maquinaria agrícola. (LA VOZ/Archivo)

Actualidad

Análisis. La maquinaria agrícola y el riesgo de caerse en la otra banquina

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Estudiante turca de la Universidad de Tufts regresa a Boston tras ser liberada de centro en Luisiana

Agencia AP
AZULEJOS-MARINEROS

Agencias

Bichette y Barger impulsan a los Azulejos a victoria 6-3 sobre los Marineros

Agencia AP
ORIOLES ANGELINOS

Agencias

Triple de Lugo en su primer hit en Grandes Ligas lleva a Angelinos a vencer 5-2 a Orioles

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Boca, reprobado por sus hinchas, vence a Lanús por penales y avanza a cuartos

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design