12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Biocombustibles

Ley de Biocombustibles: el proyecto oficial “mejorado” no conforma a las etanoleras de maíz

La nueva propuesta mejora el borrador anterior, pero mantiene un sesgo perjudicial para el combustible que se fabrica en Córdoba. La principal crítica de las empresas es la discrecionalidad que tendrá el Gobierno para manejar el mercado.

23 de abril de 2021,

00:03
Favio Ré
Favio Ré
Ley de Biocombustibles: el proyecto oficial “mejorado” no conforma a las etanoleras de maíz
Córdoba es la mayor productora del país de etanol de maíz. (Gentileza Bio 4)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El bloque de diputados del Frente de Todos presentó este jueves en la Cámara Baja el proyecto final para establecer un nuevo marco regulatorio para los biocombustibles.

La novedad fue que los legisladores del oficialismo incluyeron algunas sugerencias emitidas por los cordobeses Pablo Carro, Gabriela Estévez y Eduardo Fernández, con el fin de que la normativa, que reemplazará a la ley de biocombustibles que vence el 12 de mayo próximo, no castigue tanto al etanol elaborado a base de maíz y del que Córdoba es el mayor productor nacional.

Actualmente, el 12 por ciento de las naftas se “cortan” con bioetanol: un seis por ciento de caña de azúcar y la otra mitad, de maíz. El borrador del proyecto kirchnerista que circulaba hasta el miércoles pretendía dejar el seis por ciento fijo para caña, bajar el porcentaje para el maíz a solo dos por ciento y que el cuatro por ciento restante quedara de libre disponibilidad para que las petroleras lo compren a cualquiera de los dos orígenes.

Lo que lograron los diputados locales fue que se acepte mantener un corte del seis por ciento para el maíz, aunque lo mismo quedó desfavorecido en relación al proveniente de la caña.

Industria. En Córdoba, hay casi cinto mil obreros en plantas de biocombustibles. (La Voz / Archivo)

Política

Proyecto final para la nueva ley de biocombustibles: el detalle, punto por punto

Javier Álvarez

Sucede que la ley, si se aprueba tal como está formulada, permitiría que el Gobierno reduzca el corte al tres por ciento si existiera, como ocurrió en los últimos meses, un fuerte incremento del precio del maíz que “pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor”.

Traducido: la Secretaría de Energía se reserva la posibilidad de “cuando lo considere conveniente” reducir el corte total del 12 por ciento al nueve por ciento, pero esos tres puntos menos se ajustarán solo para el maíz.

Además, para el etanol del cereal se mantendría el sistema de cupos fijados por el Estado, mientras que la comercialización del etanol de caña se prevé que sea libre.

Reacción empresaria

Esta posibilidad de que el Gobierno pueda manejar de manera discrecional las condiciones de mercado es lo que genera desconfianza entre las empresas cordobesas, que si bien reconocen que el proyecto nuevo es superador del anterior, todavía pretenden algunas modificaciones que les permitan seguir en actividad y pensar en un horizonte de crecimiento.

“El proyecto mejoró mucho con respecto al borrador anterior, pero es muy pro caña. El maíz debería tener el mismo tratamiento. Y es muy discrecional con respecto al precio”, señaló Manuel Ron, presidente de Bio 4.

Por su parte, el director de Insumos Agropecuarios de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), desde donde encabeza las operaciones de ACA Bio, Víctor Accastello, consideró que el corte total de etanol en las naftas debería mantenerse fijo en el 12 por ciento.

“Se debe eliminar la discrecionalidad de bajar al nueve por ciento por cuestiones de precios de las materias primas. Si el maíz alcanzara valores muy elevados, se podría poner como tope del precio a uno que surja de la paridad de importación de etanol de Brasil o Estados Unidos. Pero es una locura que el Gobierno pueda bajar el 50 por ciento el volumen, es imposible planificar las actividades de las plantas industriales sin certezas”, remarcó.

Juan Schiaretti

Política

Biocombustibles: Schiarettistas dicen que defenderán los intereses de Córdoba

Julián Cañas

También coincidió en que no tiene razón de ser que el etanol de caña tenga un régimen más favorable y reclamó “un precio superior a la suma de todos los costos de producción, incluidos las amortizaciones y el interés sobre el capital de trabajo”. “Como fue siempre, aunque sea mínima, debemos trabajar cubriendo el 100 por ciento de los costos y con una pequeña rentabilidad”, completó.

Más crítico fue el director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, Patrick Adam: “Es un proyecto anti Córdoba y anti bioetanol de maíz, que implica el cierre de empresas y pérdidas de cientos o miles de empleos. Es decididamente malo porque implica un retroceso ambiental, económico y regional”.

Para Adam, la nueva propuesta del kirchnerismo “discrimina arbitrariamente al bioetanol de maíz”, porque “por una simple decisión del regulador, se puede reducir el corte del 12 por ciento al nueve por ciento, y esa baja se aplica exclusivamente al etanol de maíz”.

Temas Relacionados

  • Biocombustibles
  • Bioetanol
  • Etanol de maíz
  • Cámara de Diputados
  • Edición impresa
Más de Actualidad
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Cosecha de soja.

Actualidad

Impacto en la soja. Chicago se separó de Argentina por el “efecto” Trump

Pablo Adreani

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

Últimas noticias

El reclamo gremial ante el hotel en Huerta Grande.

Regionales

Huerta Grande. Despidos y reclamos gremiales por la situación crítica en un hotel de Punilla

Corresponsalía LaVoz
Leonardo Sbaraglia en el rol de Carlos Saúl Menem. Foto: Prime Video.

Qué ver el finde

Estrenó Menem: mírenla, no los va a defraudar

Julia Candellero
Oasis

Música

Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

Redacción LAVOZ
López Belgrano

Fútbol

Liga Profesional. Belgrano pone primera de visitante en el Clausura ante Huracán: hora, TV y formaciones

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design