05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Indicadores Agrícolas

Venta de granos. Se terminó el cepo, con el maíz y la soja transitando caminos separados

Los patrones de ventas de ambos granos son diferentes.

18 de abril de 2025,

23:41
Pablo Adreani
Pablo Adreani
Se terminó el cepo, con el maíz y la soja transitando caminos separados
COSECHA. La recolección de maíz comenzó a principios de marzo y se extenderá hasta julio. (Gentileza Mauro Libardi)

Lo más leído

1
Billetes de $ 10.000.

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

2

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

3

Ciudadanos

Calamuchita. La historia de León, el niño cordobés de 4 años que recibió un trasplante de corazón

4

Motores

Estilo. Colapinto llegó a Silverstone con una campera de casi dos millones de pesos

5

Ciudadanos

Neuquén. Entró a cirugía por una ligadura de trompas, terminaron amputándole una pierna y trasplantando su corazón

A una semana de vigencia de la salida del cepo, el patrón de comercialización de la soja y del maíz ya había comenzado a mostrar una estrategia de ventas por parte del productor.

A su vez, el patrón de compras de los exportadores de soja y de la industria aceitera es totalmente distinto en función de las necesidades de cada uno de los sectores.

El diferente modo de ventas de los productores, entre el maíz y la soja, puede explicar cuál podría ser el comportamiento de las ventas futuras en los próximos meses y su impacto en el ingreso de divisas.

Por cómo hemos analizado el patrón de ventas de los productores vemos que se ha privilegiado la venta de maíz durante los meses de febrero a abril, haciendo caja y logrando recomponer liquidez, y esta estrategia descomprime la venta de soja de la nueva cosecha.

Veamos cuales son las principales diferencias en la actitud de venta del productor. En el caso del maíz, las ventas totales llegan a 12,4 millones de toneladas, de las cuales 7,4 millones de toneladas, el 60%, fueron ventas realizadas “a precio”, y 40% equivalente a 5 millones de toneladas fueron ventas “a fijar”.

El mercado de maíz disponible ha tenido una tendencia bajista desde el ingreso de la cosecha de maíz temprano durante febrero hasta mediados de abril.

En febrero, el maíz disponible cotizaba a U$S 212 la tonelada, mientras que la posición julio cotizaba a U$S 184 dólares.

En ese momento, el maíz disponible cotizaba a una prima por la necesidad de los exportadores de hacerse de mercadería física para cumplir con sus ventas y embarques.

Al cierre del mercado el 16 de abril, el maíz disponible cerraba a U$S 203, mientras la posición julio a U$S 192. Vemos entonces que el maíz disponible bajó U$S 9 desde febrero a la fecha, mientras que el maíz posición julio subió U$S 8.

En el caso de la soja, las ventas de productores totales a la industria aceitera fueron 9,2 millones de toneladas. En este caso, las ventas “a precio” fueron 2,7 millones de toneladas equivalentes al 29% y las ventas realizadas “a fijar” fueron 6,5 millones de toneladas equivalentes al 71% de las ventas totales.

Como podemos ver, el patrón de ventas de soja es el opuesto al patrón de ventas de maíz.

Mientras el 40% de las ventas totales de maíz, 5 millones de toneladas, se realizaron “a fijar” en el caso de la soja las ventas a fijar fueron 6,5 millones de toneladas, el 71% de las ventas totales.

Esto demuestra que el productor de soja prefirió entregar a fijar la mercadería pensando en una futura mejora de los precios, que el cierre del mercado de futuros de esta semana así lo confirma.

En el caso de la compra de soja por parte de los exportadores, el total llega a 1,28 millones de toneladas, de las cuales 1,12 millones de toneladas, 88%, fueron compras a precio. La dinámica de compras, ventas y embarques de la exportación, es distinta a la dinámica de la industria aceitera.

Haciendo la misma comparación con lo sucedido en el mercado de la soja, en febrero la soja disponible cotizaba a U$S 315 y la posición futura mayo a U$S 298. Al 16 de abril, la soja disponible cerraba a U$S 281 y la posición mayo a U$S 287.

Mientras la soja disponible acumuló una baja de U$S 34 desde febrero a la fecha, la soja futura mayo perdía U$S 11.

Aquí tenemos que destacar que los futuros de soja julio en adelante nos muestran un mercado en carry (suba).

La posición julio cotiza a U$S 294; septiembre, U$S 297; y noviembre, U$S 300.

La pregunta del millón es conocer qué pasará con estos precios cuando lleguemos al vencimiento de la baja de retenciones a fines de junio.

Por lo pronto, los productores confirman lo que suelen hacer ante un escenario de precios que no cumple con sus expectativas: venderán lo mínimo posible de soja en cosecha para cubrir sus compromisos y el resto lo guardan para vender en el futuro. A la espera que los precios mejoren.

Temas Relacionados

  • Indicadores Agrícolas
Más de Actualidad
Agro diputados.

Actualidad

Análisis. Del piquete al Congreso: la opción del agro para terminar con un karma

Alejandro Rollán
Empresa Bioceres

Actualidad

Alarma. Siguen los incumplimientos de pagos en el agro, ahora es una empresa de biotecnología

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

Un motociclista murió en Villa Allende. (Policía)

Sucesos

Siniestros viales. Fin de semana trágico en Córdoba: tres muertos por choques

Redacción LAVOZ
Rodeo de cría en un establecimiento ganadero ubicado en zona de monte en el departamento Cruz del Eje. Algunos ensayos sobre la producción de carne contemplan una intervención mínima sobre el recurso (La Voz).

Ganadería

Producción de carne. Hay menos terneros y la cría afianza sus números económicos

Ignacio Iriarte
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
(Gentileza Los Andes).

Sucesos

Fallo. Los condenaron por adulterar la documentación para habilitar un colectivo que volcó y dejó 15 muertos en Mendoza

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design