23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Trigo: en una semana, el precio internacional cayó un 10%

En una semana marcada por la volatilidad, el cereal retrocedió más de 40 dólares en el Mercado de Chicago.

5 de junio de 2022,

20:18
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Trigo: en una semana, el precio internacional cayó un 10%
La posibilidad de la creación de un “corredor seguro” que facilite la exportación de los granos de Ucrania aportó a la volatilidad. (La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

El precio internacional del trigo resignó 10,15%, lo que significó pérdidas por más de 40 dólares en el mercado de Chicago, en una semana marcada por la volatilidad por la posibilidad de la creación de un “corredor seguro” que facilite la exportación de los granos ucranianos paralizada desde que comenzó la guerra con Rusia.

Si bien el que más sintió la volatilidad de precios fue el trigo (perdió 43,18 dólares al pasar de 425,31 dólares a 382,13 dólares la tonelada al cierre del viernes en la plaza bursátil estadounidense), también se vieron afectados el maíz, que bajó 6,46%; y la soja, 2%.

SIEMBRA. Las primeras implantaciones de trigo darán comienzo el próximo mes.

Agro

Cae en 100 mil hectáreas la proyección de siembra de trigo y sube la producción de soja

Redacción Agrovoz

Factores

La posibilidad de que se concrete la creación de un “corredor seguro” que posibilite la exportación de granos y subproductos ucranianos se convirtió en el principal “driver” bajista, ya que desde el comienzo de la invasión rusa, sus puertos se paralizaron y los despachos fueron cancelados e imposibilitados de ser comercializados.

La posibilidad de la creación de un “corredor seguro” que facilite la exportación de los granos de Ucrania aportó a la volatilidad. (La Voz)
La posibilidad de la creación de un “corredor seguro” que facilite la exportación de los granos de Ucrania aportó a la volatilidad. (La Voz)

A partir del martes pasado, este potencial alivio a la oferta mundial de granos comenzó a tomar forma, sobre todo desde que Rusia mostró disposición para permitir la salida de los granos y Turquía tomó un mayor protagonismo como garante del control.

Durante la semana, se conoció que el 8 de junio el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, viajará a Turquía para discutir el despliegue de “corredores seguros” para el transporte de cereales ucranianos, según informó su par turco, Mevlüt Cavusoglu.

Maíz

Agricultura

En Chicago, los fondos son dos trenes de carga en sentido contrario

Pablo Adreani

Para Cavusoglu, la instauración de corredores seguros para el transporte de cereales “es la cuestión más importante” y, para ello, se buscará “crear un centro de observación de corredores en Estambul”, señaló la corredora de granos Granar.

Apoyo de EE.UU.

De hecho, esta iniciativa fue apoyada desde el gobierno estadounidense, quienes indicaron su apoyo a “los esfuerzos diplomáticos de nuestros aliados turcos para poner fin a esta guerra, principalmente para reducir la violencia y, al mismo tiempo, para encontrar formas de facilitar la exportación de alimentos, incluido el trigo ucraniano”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

dominguez

Actualidad

El ministro Domínguez acusó a Macri de perjudicar al campo

Redacción Agrovoz

No obstante, las posibilidades de que esto se concrete dependerá de las intenciones tanto de Rusia y Ucrania, y que se cumplan algunos requisitos demandados por las partes, como la intención del Kremlin de que se levanten algunas sanciones.

Muchos países del mundo están interesados en que se retomen las exportaciones de trigo ucraniano, en especial países africanos, que ven afectada su seguridad alimentaria, debido a su peso dentro del comercio mundial del cereal.

La importancia del trigo de Ucrania

En diálogo con la agencia Télam, el economista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Guido D’Angelo, repasó la importancia de Ucrania en lo que es la exportación de granos.

En el trigo representa 12% de las exportaciones mundiales, mientras que en maíz alcanza 16% y en aceite de girasol 50%.

Combate a las heladas en el campo

Clima

Clima en Córdoba: dónde fueron las heladas más fuertes este jueves y cómo seguirá el tiempo

Redacción Agrovoz

Según D’Angelo, se estima que en los puertos ucranianos sobre el Mar Negro, ninguno de ellos operativos por el momento, hay 4,5 millones de toneladas de granos retenidos.

Asimismo, agregó, antes de que comience el conflicto bélico se preveía que Ucrania exportara este año unas 24 millones de toneladas.

Crisis en el combustible

Actualidad

Promueven el uso de biocombustibles para sustituir importación de gasoil

Redacción Agrovoz

No obstante, a la fecha solo despachó tres millones de toneladas, de las cuales 2,5 millones fueron embarcadas previo a la guerra.

Sin embargo, el economista de la BCR remarcó que “todavía esta cosecha no comenzó en el país europeo, sino que está a punto. Hay dos preguntas claves: la primera es que se están proyectando mermas de entre el 20% y el 30% en la producción”.

“De una producción estimada en un momento de 30 millones vamos a pasar a tener 20 millones, por lo tanto es una incógnita cuánto se va a exportar”, mientras que la otra recae sobre el estado de la infraestructura productiva y logística ucraniana, completó.

Repercusión en Argentina

Esta situación repercute en la Argentina, sobre todo en el interés de mercados no tradicionales para el trigo argentino, ya que las exportaciones de los últimos seis meses fueron récord en volumen con 12,7 millones de toneladas despachadas por un monto de 3.740 millones dólares, cuyo principal destino fueron, justamente, países africanos.

Por su parte, el director de la consultora Agritrend, Gustavo López, opinó que el mercado se encuentra “muy sensible a cualquier tipo de noticias provenientes de Rusia y Ucrania”, más allá de que los fundamentos que siguen pesando en el mercado son “una demanda sostenida y una oferta restringida” a nivel mundial.

En cuanto al accionar del mercado, López consideró que “hoy se tiene que ver más que nada el mediano de plazo. Desde el punto de vista estructural el mercado sigue mostrando que está muy sano y que los precios tienen correlación con el tiempo”.

“De hecho los futuros no bajaron tanto, sino más bien las posiciones más cercanas. Pero, de todas maneras, hay muchísima volatilidad y es momento de ir cubriendo posiciones”, concluyó.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Trigo
Más de Actualidad
Soja.

Actualidad

Impacto negativo. Por los cambios en las retenciones, Córdoba perderá otros U$S 418 millones

Alejandro Rollán
Producción de cerdo.

Actualidad

Plan estratégico. El cerdo dará el salto: 28 kilos de consumo por habitante y 300 mil toneladas de exportación para 2032

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial.

Editorial

Tecnología y política. Ciudadanía en riesgo por la novedad de lo ultrafalso

Redacción LAVOZ
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Opinión

Contra la corrupción. Un paso significativo hacia la transparencia

Javier Pretto
Policía de Córdoba.

Opinión

Propuesta. Diez ideas sencillas para mejorar la seguridad en la ciudad de Córdoba

Dante Rossi
Chumbi. 23 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design