21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Valor de la tierra en Córdoba: en un mercado deprimido, los precios ceden algo de terreno

Por el cepo al dólar y la incertidumbre política, entre otros factores, las operaciones de compra y venta siguen siendo escasas. En los arrendamientos, el escenario es más dinámico debido a la mayor competencia.

11 de junio de 2022,

00:01
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Valor de la tierra en Córdoba: en un mercado deprimido, los precios ceden algo de terreno
La depresión del mercado se verifica en un estancamiento de los precios, que desde hace una década vienen en baja. (La Voz)

Lo más leído

1
Anses. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

5

Sucesos

Estafas. Detuvieron también al encargado de la operación residual de Márquez y Asociados

La incertidumbre económica, las restricciones para operar con dólares y la brecha cambiaria, entre otros factores, mantienen frenado el mercado de compra y venta de tierras agrícolas-ganaderas en Córdoba.

Si bien el segmento de los arrendamientos ha mostrado signos de reactivación en los últimos meses, merced a los buenos precios de los granos, el de operaciones de compraventa está lejos de sus años de esplendor.

Biodiesel

Política

Por qué los fabricantes de biodiésel afirman que pueden resolver la crisis del gasoil

Walter Giannoni

Según señalan agentes del sector, esta depresión se verifica en un estancamiento de los precios, que desde hace una década vienen en baja.

“En los últimos años, caída de los precios en dólares es del orden del 10 al 20 ciento. Los grandes campos agrícolas, aquellos que están bien ubicados y con alta productividad, tienden a defenderse mejor y sus precios no cayeron tanto. En los otros, los más marginales, la caída puede ser mayor”, apuntó a Agrovoz Alejandro García Astrada, operador inmobiliario y titular de la inmobiliaria que lleva su nombre.

El contexto del país no ayuda a dinamizar las operaciones inmobiliarias que, a diferencia de los arrendamientos, son inversiones de largo plazo y, en general, comprometen altos montos en dólares.

Remate Sociedad rural jesus maria

Actualidad

Remate en Jesús María: el novillito no le da chances al ternero para que se acerque

Redacción Agrovoz

“La compra de tierras se hace pensando en el mediano y el largo plazo; se paga mayoritariamente en dólares, y a la hora de cerrarlas se tiene en cuenta la política económica, financiera y jurídica del país. Además, en nuestro país existen serias restricciones para operar con dólares y hay una importante brecha entre sus diferentes cotizaciones”, agregó García Astrada.

“Si alguien vende un campo a 5 millones de dólares, ¿cómo hace?, ¿deposita la plata en el exterior?, ¿la invierte? La falta de oferta financiera hace que se hagan menos negocios”, indicó el agente inmobiliario, que desde hace varios años viene monitoreando por zona la evolución de los precios de los inmuebles rurales en el mercado de la provincia.

Escasez de gasoil

Actualidad

Escasez de gasoil: el exorbitante precio que pagó un productor para poder volver a su casa

Redacción Agrovoz

Lo que sucede en Córdoba se replica en el resto del país. Desde la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair), sostienen que, a diferencia de lo que pasa en Uruguay o Paraguay, donde la tierra sube gracias a la certidumbre que dan las políticas de sus gobiernos, en Argentina “el Gobierno tiene el freno de mano puesto en el sector”.

Señalan, además, que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania empujó los valores de la tierra en el mundo, una oportunidad que nuestro país no ha sabido aprovechar.

Ubicaciones y precios

Debido a la gran heterogeneidad de sus suelos y climas, los precios en Córdoba tienen fuertes oscilaciones.

Los inmuebles con aptitud agrícola tienen un alto grado de dispersión. En el oeste, hay campos que arrancan en los 3.500 dólares la hectárea, mientras que en el este y sureste (zona núcleo), los valores llegan hasta 14.500 dólares la hectárea.

BIENESTAR ANIMAL. Los galpones y los sistemas de ventilación contribuyeron a reducir el impacto de la ola de calor en los tambos. (La Voz/Archivo))

Actualidad

Leche: el precio subió hasta abril por cuarto mes seguido, pero sigue sin cubrir el costo

Redacción Agrovoz

Los establecimientos ganaderos, por su parte, arrancan en 100 dólares, al norte de la provincia, y pueden alcanzar hasta los 2.500 dólares la hectárea.

De lo poco que se mueve el mercado, la mayoría de las operaciones son de campos agrícolas. El segmento de las superficies ganaderas está más deprimido aún.

Tractores de industria nacional

Actualidad

A pura potencia: en mayo, la venta de tractores fue la más alta en 20 meses

Redacción Agrovoz

Sobre el perfil del comprador, García Astrada lo identificó: “En lo poco que se está comprando, en general, se trata de un vecino que le fue bien en lo económico y busca ampliar su negocio. Está el que aprovechó los buenos precios actuales y tiene un remanente de ingresos interesante. O bien algún industrial o una empresa de maquinaria agrícola que están trabajando fuertemente. En general son de la zona. No es tanto un inversor y menos un extranjero”.

Mapa de Córdoba con los precios de las tierras.
Mapa de Córdoba con los precios de las tierras.

En referencia a los precios, García Astrada apunta que en general, los campos en Córdoba “no son baratos”.

La depresión del mercado se verifica en un estancamiento de los precios, que desde hace una década vienen en baja. (La Voz)
La depresión del mercado se verifica en un estancamiento de los precios, que desde hace una década vienen en baja. (La Voz)

Además de la depresión del mercado producto de los factores que ya se mencionaron, existe, según el agente inmobiliario “un problema” entre la oferta y a demanda.

“Hoy hay más demanda, pero es muy selectiva. Se demandan campos agrícolas buenos. Y el que tiene campos buenos lo hace valer. O no lo vende o pide un precio que el inversor no está dispuesto a convalidar y no se hace el negocio. Entonces, si alguien está interesado en un suelo ‘clase 1′ de 500 hectáreas, es muy difícil conseguir. O es muy probable que ese campo esté alquilado y el dueño pida una suma que se le antoje”, expresó.

La depresión del mercado se verifica en un estancamiento de los precios, que desde hace una década vienen en baja. (La Voz)
La depresión del mercado se verifica en un estancamiento de los precios, que desde hace una década vienen en baja. (La Voz)

Semanas atrás se conoció un reporte de Cair que sostuvo que la actividad en abril fue de 31,89 puntos, es decir subió un 39 por ciento con respecto al mes anterior.

No obstante, se indicó que “la actividad sigue siendo un 7,4 por ciento inferior al promedio de los últimos cinco años para el mismo periodo”. La base del índice InCair es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011, antes del primer cepo al dólar.

La depresión del mercado se verifica en un estancamiento de los precios, que desde hace una década vienen en baja. (La Voz)
La depresión del mercado se verifica en un estancamiento de los precios, que desde hace una década vienen en baja. (La Voz)

El informe nacional consignó que la recuperación de la actividad a nivel nacional se sustentó en cuatro factores: el acuerdo con el FMI; la inflación en Estados Unidos que desalienta las inversiones tradicionales en dólares; el gran aumento de los precios internacionales, y arrendamientos muy firmes con respecto a la campaña anterior, con subas entre uno y dos quintales por hectárea en diversas zonas.

García Astrada comentó que en Córdoba la demanda por arrendamientos supera a la oferta de campos. “El teléfono suena permanentemente”, graficó.

Esta dinámica provocó una suba en los precios del orden del 10 por ciento con respecto al año pasado, quedando entre los máximos de los últimos años. Asegura que se piden uno o dos quintales por hectárea extras.

“Si bien esto se explica en gran medida por el fuerte aumento de los precios de los granos, también genera preocupación por el fuerte incremento de los precios de los insumos y el riesgo climático que pareciera ser cada vez mayor”, añadió.

La tendencia, según el agente es a la suba. “Alquilan inversores, pool de siembra, productores zonales y también empresas agrícolas que busca hectáreas adicionales. Se produce una compulsa y hay quienes están dispuestos a pagar un poco más. Eso contribuye al aumento en los precios de los alquileres”.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Inmobiliarias
  • Campo
Más de Actualidad
Producción de cerdo.

Actualidad

Plan estratégico. El cerdo dará el salto: 28 kilos de consumo por habitante y 300 mil toneladas de exportación para 2032

Redacción LAVOZ
COSECHA. Mientras avanza la cosecha de la soja, el Gobierno ratificó que subirá las retenciones a partir del 1° de julio.

Actualidad

"Tristeza y bronca". El Gobierno de Córdoba calificó la suba de las retenciones como una gran injusticia

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Chocolate Dubai, una nueva tendencia en dulces

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

Nicolás Marchetti
Embarazada

Ciudadanos

Caída en la natalidad. ¿La gente quiere más hijos? La respuesta puede ser más ingresos para las familias

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

  • La mujer mostró toda la comida.

    Todo un kiosco. Fue a visitar a su amiga presa, mostró los regalos que le llevó y causó indignación en redes

  • pavon

    Insólito. El cordobés Cristian Pavón, detenido en Brasil por escupir… a un policía

  • 00:05

    Mauro Icardi

    Volvió Johnny Depp. Mauro Icardi explotó en sus redes y enumeró las razones por las que Wanda Nara le impide ver a sus hijas

Últimas noticias

Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Negocios

Sorpresa. Marcos Galperin anunció que deja de ser el CEO de Mercado Libre

Redacción LAVOZ
Búsqueda de Enrique, en Misiones

Sucesos

El Soberbio. Con drones y 200 agentes, sigue la búsqueda de Enrique, el nene desaparecido en Misiones: los detalles

Redacción LAVOZ
Corrección brusca tras el rally: tasas americanas disparan el riesgo

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Corrección brusca tras el rally: tasas americanas disparan el riesgo

Becerra Bursátil
Nueva Citroën Basalt

Espacio de publicidad

Autos. Nuevo SUV Coupé en el mercado: la Citroën Basalt

Grupo Quijada
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design