19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Dólar

Buenas lluvias y buenos precios: ¿cuán bueno sería el aporte de dólares del agro en 2021?

Una estimación del economista Juan Manuel Garzón muestra que, aún si el escenario productivo y de precios desmejora, la cosecha 2020/21 dejará más divisas que la campaña anterior.

22 de febrero de 2021,

12:59
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Buenas lluvias y buenos precios: ¿cuán bueno sería el aporte de dólares del agro en 2021?
MIRADA. Tras haber cosechado el trigo, el productor espera que los cultivos de verano traigan buenas noticias. (Ilustración difundida por Fundación Mediterránea)

Lo más leído

1
Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el derrumbe. (La Voz)

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

El economista del Ieral-Fundación Mediterránea no dudó al ponerle título a su último informe: “La campaña agrícola avanza con muy buenas noticias para la economía argentina”.

Estas “muy buenas noticias” están apuntaladas por dos vientos de cola: los altos caudales de lluvias que cayeron en las últimas semanas y los precios internacionales de los granos que han escalado sin freno desde fines del año pasado.

Según Garzón, las últimas proyecciones del Banco Central señalan que la Argentina tendría una recuperación económica del 5,5 por ciento, y que el sector agrícola volverá a tener un gran protagonismo en ese repunte.

Esto “debido a las noticias vinculadas a dos factores que le son exógenos, en el sentido que están fuera del control de las empresas agropecuarias, pero que son determinantes de sus logros productivos y económicos: el clima y los precios internacionales”.

Informe de Coyuntura: La campaña agrícola avanza con muy buenas noticias para la economía argentinahttps://t.co/u6wqVwmB1c#Argentina #Economía #Agro #Campo #Campaña #Cosecha #Precios #Lluvia #Ancla #Cambio #Inflación #IPC #Dolar #Transparencia #Gobierno #Municipal #Ranking pic.twitter.com/sdAKyIBtxg

— Fundación Mediterránea (@FMediterranea) February 19, 2021

En cuanto al clima, la campaña había comenzado con el temor de que el fenómeno La Niña impactara de manera significativa en los rendimientos. Ese temor tuvo asidero en los primeros meses de la siembra gruesa, ya que hasta fines de diciembre prácticamente no cayeron acumulados de consideración.

Sin embargo, desde mediados de enero hasta la actualidad, las precipitaciones estuvieron incluso por encima de su promedio histórico en algunas regiones, y eso hizo que las proyecciones de producción sean más optimistas: rondan entre 46 y 48 millones de toneladas tanto para soja como para maíz. Significan una caída, pero leve, en relación al volumen obtenido en el ciclo 2019/20.

Por el ascensor

En este marco, la clave del 2021 es un arranque histórico de las cotizaciones internacionales: los valores actuales son los más altos en siete años.

La soja promedió entre 557 dólares y 543 dólares por tonelada en enero y en la primera quincena de febrero: son casi 200 dólares más que hace un año y hay que retroceder hasta 2013 y 2014 para encontrar valores tan altos. Para la cosecha, entre marzo y junio, se proyecta un valor de entre 500 y 520 dólares, un muy buen precio en caso de confirmarse.

En la misma sintonía, el maíz ha promediado entre 257 y 252 dólares, 75 más que doce meses atrás y con una proyección a cosecha de 230 dólares, también una cifra alta en términos históricos.

Proyecciones

“Como puede inferirse, por las mejores perspectivas productivas y el nuevo nivel de precios, el aporte de agro dólares apunta alto este año, la pregunta es qué tan alto”, menciona Garzón en su reporte.

Para responderlo, elaboró 15 escenarios. El de base supone 48 millones de toneladas de soja y 47 millones de maíz, y un precio de 500 dólares por tonelada para la oleaginosa y 230 dólares para el cereal.

Bajo este escenario, la cosecha tendría un valor bruto de 44.000 millones de dólares, un 33 por ciento u 11.000 millones de dólares más que la campaña anterior.

Pero sobre esa base, Garzón supuso otros cuatro escenarios de producción y dos más de precios internacionales (suba del 10 por ciento o baja del diez por ciento).

Por las mejores perspectivas productivas y el nuevo nivel de precios, el aporte de agro dólares apunta alto este año, la pregunta es qué tan alto. En base a 5 niveles de producción posibles y 3 de precios, se construyen distintos escenarios de valor... Por Juan M. Garzón pic.twitter.com/wMDMEysYYm

— Fundación Mediterránea (@FMediterranea) February 19, 2021

El mejor de todos, que asoma como poco probable porque una mejora en la cosecha de Argentina seguro impactaría en un menor precio internacional, significaría un valor bruto de la cosecha de 52.000 millones de dólares, 57 por ciento o 19.000 millones más que en el ciclo 2019/20.

El peor, que solo sería posible si vuelven a escasear las lluvias en Argentina, pero se confirman los pronósticos de buena cosecha en Brasil, significaría una cosecha valuada en 37.000 millones de dólares; es decir, 4.000 millones más.

De aquí se desprende una conclusión muy importante y clave tanto para el Gobierno como para los actores económicos: aún en el escenario más pesimista partiendo de la foto de hoy, la campaña 2020/21 movilizará más dinero que la anterior.

Divisas

Pero estos guarismos son calculados suponiendo que toda la cosecha se vendiera a precios de exportación. En la realidad, hay muchas toneladas –sobre todo de maíz y de trigo– que se comercializan en el mercado interno para su transformación en proteína animal o en alimentos para consumo humano. Asimismo, no todo el volumen se comercializa en la misma época del año.

Por eso, Garzón realizó una estimación adicional: construyó otros 15 escenarios con el posible ingreso de dólares por exportaciones de siete granos: soja, maíz, trigo, cebada, sorgo, girasol y maní, y sus principales derivados industriales (harinas, aceites).

El escenario base supone que se exportan 5,8 millones de toneladas de soja, 25,4 millones de toneladas de harina de soja, 8,1 millones de toneladas de trigo y 32,5 millones de toneladas de maíz.

Con los precios estimados, el comercio exterior agrícola totalizaría 33.900 millones de dólares, un 34 por ciento u 8.600 millones de dólares más que en la temporada pasada.

“Hay escenarios más expansivos, aquellos que suponen ya sea mayores saldos exportables (por mayor producción y/o mayores precios internacionales), donde el aporte de divisas adicional al 2020 supera los 10.000 millones de dólares. Mientras que hay otros donde sucede lo contrario: los volúmenes enviados y/o los precios de exportación son más bajos y el aporte extra de divisas se ubica cerca de los 5.000 millones y menos”, remata Garzón.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Dólares
  • cosecha 2019-20
  • Soja
  • Maíz
  • Trigo
  • Fundación Mediterránea
Más de Agricultura
Hidroponia

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

Joaquín Aguirre
ACOPIO. Conservar los granos implica no solo protegerlos de amenazas externas, sino también garantizar una fuente de alimento segura y libre de residuos peligrosos. (Gentileza Rizobacter)

Agricultura

Inocuidad. Después de la cosecha: la necesidad de preservar los granos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

The Last of Us 2

Cine y series

Otra noche de llorar. Así es el sexto capítulo de The Last of Us 2: cuando un padre ama demasiado

Brenda Petrone Veliz
Rubén Martí, exintendete de Córdoba.

Opinión

Gestión municipal. El destino de Córdoba

Sergio Piguillem
Parque del Kempes

Editorial

Ciudad de Córdoba El derecho a vivir con tranquilidad

Redacción LAVOZ
Asignaciones Familiares de Anses.

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana de mayo 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design