13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Granos gruesos. Campaña estival: un panorama dispar en cada zona de Córdoba

El ciclo 2024-25 ofrece distintas imágenes en Córdoba. Pese a un enero complicado por la ola de calor y la falta de agua, muchos lotes lograron superar el período más crítico. No obstante, otros precisan de más lluvias para asegurar rendimientos.

28 de febrero de 2025,

06:00
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Campaña estival: un panorama dispar en cada zona de Córdoba
El ciclo 2024-25 ofrece distintas imágenes en Córdoba. (La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

La campaña estival en Córdoba muestra diferentes caras, según la geografía que se tome como muestra.

Mientras que en algunos sectores la falta de agua y la ola de calor hicieron estragos, en otros la lluvia llegó a tiempo para pensar en una cosecha más que interesante.

Eso por el lado del clima, pues si se toman en cuenta factores como la chicharrita que afecta al maíz, los precios de los granos o la suba de los costos, el panorama tiene otros condimentos.

La Bolsa de Cereales de Córdoba, en su último reporte, consignó que “la soja temprana, el maíz tardío, el sorgo y el maní se encuentran transitando el período crítico de definición de rendimientos, mientras que el girasol lo ha superado exitosamente”.

En tanto, sostuvo que “maíz y sorgo exhiben en sus rindes la mayor capacidad adaptativa, típica de gramíneas C4 con mayor eficiencia fotosintética y eficiencia en el uso de agua en diferencia a soja y maní”.

Se trata, señaló la entidad, de una campaña con “indiscutibles limitantes ambientales”, en la que el primer cálculo de cosecha arroja una suma de 30,4 millones de toneladas.

Soja maíz Córdoba
Soja maíz Córdoba

En total, en la campaña 2024-25 se sembraron 2.363.100 hectáreas con maíz en Córdoba, lo que implica una caída del 27% con respecto al ciclo anterior. La influencia de la chicharrita es un dato determinante a la hora de analizar el número. El rinde promedio esperado es de 76,3 quintales por hectárea, un 14% por encima de la campaña 2023-24. Se espera que el cereal aporte 15.515.800 toneladas.

Mientras, se implantaron 4.758.800 millones de hectáreas con soja, un 21% más que el ciclo pasado, y se aguarda un rinde promedio de 29 quintales por hectárea. 13.343.800 toneladas es la producción estimada.

Además, se espera un rinde de 38,5 quintales por hectárea de maní (-6% que la campaña anterior) y, en total, unas 741.800 toneladas producidas.

Soja maíz Córdoba
Soja maíz Córdoba

Se estiman 274.200 toneladas de girasol, que superó exitosamente la crisis hídrica y el calor. Se esperan 24,3 quintales por hectárea, un 7% más que el año pasado.

Por último, el sorgo rendirá unos 46 quintales (+10%). La estimación habla de 485.100 toneladas.

Las fechas de siembra

Según la BCCBA, la siembra, que arrancó en octubre 2024 y avanzó a un ritmo promedio, cerró en la primera quincena de enero. Según lo observado por la entidad, se detectó un gran cambio en cuanto a la proporción de fechas tempranas. A nivel provincia, el maíz temprano casi se duplicó, pasando de 17% a 32%, mientras que en soja el pasaje interanual a fechas de siembras tempranas fue de 31% a 40%.

Soja maíz Córdoba
Soja maíz Córdoba

En el sudeste, en los departamentos Marcos Juárez y Unión, se dio la mayor proporción de maíz temprano, sembrado antes de noviembre. Al sur, en la zona de Presidente Roque Sáenz Peña, se observó la mayor proporción de maíz tardío.

El oeste y sur de Córdoba fueron copados por la soja de primera, aunque también se sembró en parte del sudeste. La soja tardía se observó en mayor proporción en el norte, centro y el este.

Biodiésel: significativa caída en la participación global de Argentina

Actualidad

Análisis. Biodiésel: significativa caída en la participación global de Argentina

Redacción LAVOZ

Las fechas de siembra son importantes, pues el impacto de las lluvias, más abundantes en febrero, es crucial para determinar rendimientos. En ese sentido, las siembras tardías tienen mayores chances de recuperarse por las precipitaciones.

El sudeste y el sur de la provincia sufrieron la falta del agua. A ello se sumó las olas de calor que se registraron el 16 de enero, el 3 de febrero, el 10 y el fin de semana pasado.

Panorama por sector

“Este año hubo lluvias por debajo de la media. La sequía afectó bastante, pero fue sectorizado”, sostuvo el productor Fernando Pagliariasi, que sembró en La Lagunilla, a 30 kilómetros al sudoeste de Río Cuarto.

“A la soja y el maíz de primera los afectó un poco el granizo, pero están bastante bien, dentro de la media. La soja de segunda, veremos en el futuro”, agregó.

AGUA. El campo, feliz por la llegada de las últimas precipitaciones. (Gentileza Marco Giraudo)

Clima

Alivio. Lluvia en Córdoba: cayeron más de 150 milímetros en el sudeste

Redacción LAVOZ

El exasesor del Inta Marcos Juárez Juan Pablo Ioele se refirió a los lotes en los que trabajó en el sudeste cordobés. “El estado de los cultivos es muy dispar como es característico en años ‘Niñas’, ya que durante la campaña no hay frentes amplios de precipitaciones, sino chaparrones y desparejos”, sostuvo.

“La otra característica de la heterogeneidad de performance de los cultivos está dado por la calidad de los suelos en los lotes en los cuales se realizaron. Ya que hay lotes con más capacidad de conservar las pocas precipitaciones caídas que otros”, agregó.

Calor

Clima

Ola de calor. Las temperaturas máximas en Córdoba treparon a 45 °C

Redacción LAVOZ

Ioele se explayó sobre la soja y el maíz. “Las sojas de primera tuvieron una buena implantación, al igual que los maíces de primera, y sufrieron durante el inicio de su período crítico en llenado de granos. Algunos ambientes pudieron sostener un buen comportamiento, pero en los ambientes inferiores las lluvias llegaron tarde. En el caso del maíz de primera sembrado temprano, tenemos dos escenarios diferentes, ya que los sembrados en inicio de septiembre tuvieron todavía buenas condiciones durante su período crítico en floración allá por diciembre, pero resignaron algo de potencial durante el llenado disminuyendo el peso de sus granos por el estrés de enero”, expresó.

Soja.

Agricultura

Informe. Soja a nivel nacional, con una recuperación mejor a la esperada

Redacción LAVOZ

“En cambio, los sembrados tempranos desde mediados de octubre sufrieron desde floración dependiendo del acompañamiento de las lluvias en las distintas zonas. Los maíces tardíos y sojas de segunda estuvieron soportando estrés térmico e hídrico durante casi todo su estado vegetativo, pero los que lograron sortear ese período recibieron buenas precipitaciones durante las etapas críticas de determinación de rendimiento”, cerró.

En los lotes del este cordobés también se observa cierta disparidad. En el centro del departamento San Justo hay optimismo, mientras que al norte el panorama cambia.

“Te puedo decir que en la zona de San Francisco la campaña viene bien, pero para el norte, pasando Porteña y hasta Morteros, la cosa está muy complicada. Se perdieron los maíces de primera y los lotes con maíz de segunda no se sembraron”, sostuvo el asesor del Inta San Francisco Alejandro.

Cultivo de maíz.

Agricultura

Cosecha en riesgo. El clima en Córdoba pone en juego 30,4 millones de toneladas, valuadas en más de U$S 10 mil millones

Redacción LAVOZ

“Cerca de San Francisco, el maíz va a rendir 120 quintales. La soja, hasta Freyre, se la ve muy linda, con rendimientos que seguramente hace años que no se veían. Pero, como te dije, la situación en el norte de San Justo es muy crítica, para los tambos y para los productores”, observó, antes de agregar que en la zona la vedete será el girasol, que logró sortear la ola de calor y la falta de agua.

En la zona norte de Córdoba el panorama no es muy diferente. El ingeniero agrónomo Diego Cornet, que asesora campos en el departamento Río Primero, Jesús María y alrededores, trazó un panorama dispar.

“Del centro de Córdoba hacia el norte, antes del soplete fuerte que hubo en enero, hubo zonas donde llovió 50 o 60 milímetros y en otras 15 o 20 milímetros. Los maíces y la soja están bien. No hubo chicharrita”, sostuvo.

“Los cultivos más complicados son los de segunda, maíces atrás de garbanzo, sojas o maíces atrás de trigo, que sin perfil y con los sopletes se complicaron mucho. Hay de todo. Lotes que están buenos y aquellos que se sembraron muy temprano, tanto soja como maíz, se complicaron muchísimo”, agregó.

Según Cornet, la ola de calor de enero fue determinante en algunos sectores, que no habían podido acumular agua. “En la zona de Río Primero y el norte de Córdoba el panorama es complicado. En Jesús María está mejor. Aunque los cultivos de segunda no alcanzaron a juntar milímetros. En los de primera hay de todo: soja de 40 quintales y también de 20 o 25 quintales. Creo que el grueso va a estar más cerca del promedio, 30 quintales”, sostuvo.

Por último, cerró con un análisis que bien podría ajustarse a numerosos productores cordobeses y del resto del país. “Los más complicado de esta campaña es que sembramos sin que dé el número. Haciendo el Excel, sumabas y restabas, y por precio internacional los números no daban”, dijo y destacó que el maíz dio algo mejor que la soja.

Condicionamientos al margen del clima

Además de los avatares del clima, cuestiones como los precios de los granos y los costos para producir no son menores a la hora de hablar de rentabilidad. Por ello, vale la opinión del presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas, Francisco Farras, quien señaló: “Entre los productores hay diversidad. A algunos la situación les pega más que a otros. Hay quienes alquilan y otros que siembran en campo propio. En campo alquilado la ecuación es más difícil porque es una inversión que no recuperás”, analizó.

“La relación insumo producto no es buena. Los costos de estructura están altos. Los precios de los commodities están bajos y los costos altos. Después de la cosecha va haber algunos problemas para pagar arrendamientos e insumos. Hoy lleva más kilos que antes pagar algunos insumos, el gasoil. También está el tema de la suba de impuestos. Como viene la economía, el productor se va a resentir en su capital de trabajo”, cerró.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ilustración Erik Zampieri

Negocios

Opinión. Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento

Marcelo Capello*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design