16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Zona núcleo. Con el maíz y la soja en jaque, emergen el sorgo y el girasol, ¿son rentables?

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario traza el panorama en virtud de la falta de humedad en los suelos.

15 de septiembre de 2024,

12:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Con el maíz y la soja en jaque, emergen el sorgo y el girasol, ¿son rentables?
En la zona de Noetinger se llegan a cosechar 60 qq/ha en sorgo. (La Voz)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

Ante la limitación de sembrar maíz tardío por temor a ataques de chicharita, aparecen el girasol y el sorgo como alternativas de cultivos en suelos marginales o con limitantes, sostienen desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

Un informe de la entidad, firmado por los expertos Marina Barletta, Florencia Poeta y Cristián Russo, postula que sólo se sembró un 15% del maíz en la zona núcleo.

Donde se hacía maíz tardío y la soja no supera los 30 quintales por hectárea, resurgen el girasol y el sorgo

En áreas de la región núcleo donde el maíz tardío dominaba y la soja no supera los 30 qq/ha, el girasol y el sorgo están tomando protagonismo, indican los expertos.

Muchos productores, frente a un año marcado por la incertidumbre climática, los perfiles de los suelos descargados, y la amenaza de la chicharrita, han comenzado a considerar estas alternativas.

Aunque no ofrecen los mejores márgenes, son cultivos que presentan ventajas frente al maíz tardío.

“Desde el sudeste cordobés, en Noetinger reportan que, históricamente, la producción se dividía entre un 50% de maíz tardío y un 50% temprano. Pero el girasol y el sorgo vienen ganando terreno hace ya tres campañas”, sostiene el reporte de la BCR.

Allí, estiman que la superficie destinada al maíz total se reducirá en un 50% por la imposibilidad de realizar maíz tardío. Y, si las lluvias de septiembre no llegan tiempo, la caída podría ser aún mayor, llegando al 70%.

Girasol y sorgo, una opción defensiva y viable

Frente a este panorama, el girasol y el sorgo emergen como una opción defensiva y viable, sobre todo en lotes donde la soja apenas alcanza 25 a 30 qq/ha.

En estos suelos marginales o con limitantes, estos cultivos se perfilan como alternativas viables frente al maíz.

¿Por qué elegir girasol o sorgo?

“Principalmente, por resistencia a la sequía y altas temperaturas”, puntualizan los técnicos.

Resaltan que el sorgo, además, presenta una característica particular: la latencia, a través de la cual puede retrasar la floración en periodos secos, aprovechando mejor el agua en momentos críticos y asegurando que el período crítico ocurra cuando mejoran las condiciones.

Cuadro sorgo girasol márgenes
Cuadro sorgo girasol márgenes

Por otro lado, la cosecha temprana del girasol en febrero permite liberar los lotes para aprovechar la recarga otoñal y sembrar cultivos de cobertura o trigo.

Genera ingresos a principios de año y además, se logran buenas productividades: “en la zona de Noetinger, donde tenemos suelos con presencia de sales, llegamos a cosechar entre 25 a 30 qq/ha de girasol y unos 60 qq/ha en sorgo, cuando una soja no llega a 25 qq/ha”, explican los técnicos.

También juega a favor el precio del girasol en comparación con el de la soja para la cosecha 2024/25. Además recibe bonificaciones por diferencia en contenido de materia grasa según normas de calidad para la comercialización.

Cuadro sorgo girasol márgenes
Cuadro sorgo girasol márgenes

“La clave con estos cultivos alternativos está en minimizar los costos”, explican.

Advierten, sin embargo, que hay puntos clave a considerar como la importancia de anticipar la compra de semillas.

“En algunos híbridos de girasol la oferta es limitada y en sorgo la situación es más ajustada”, explican los técnicos de Corral de Bustos. Por otro lado, una desventaja del sorgo es que el precio a cosecha no siempre está disponible lo que dificulta la planificación y la fijación de precios anticipada.

Comparación de márgenes del girasol y el sorgo

Al comparar los márgenes del girasol y el sorgo con los de la soja de primera y el maíz de primera, para rendimientos según el modelo productivo planteado en este informe (30 qq/ha para soja a U$S 287 la tonelada y 90 qq/ha para maíz a U$S 178 la tonelada), no se ven grandes diferencias en los márgenes netos, con la excepción del maíz, que ofrece números más favorables (U$S 326 la hectárea y U$S 199 la hectárea en campo propio y alquilado respectivamente).

Pero la clave está en la inversión inicial: los costos del girasol son un 20% menor que los de la soja y la mitad que los del maíz.

En cuanto al sorgo, la inversión es un 35% menor que la del maíz temprano, aunque un 10% superior a la de la soja.

Siembra de maíz: un arranque con dudas

Se sembraron 200.000 ha de maíz en la región núcleo, un 15% de lo intencionado.

El año pasado, en esta misma fecha, la siembra solo alcanzaba al 5% de los lotes.

Este año, el temor por ataques de chicharrita y la poca humedad superficial disponible fuerza a que se adelanten las siembras, incluso poniendo en riesgo la germinación del cultivo.

El centro sur de Santa Fe es la zona más adelantada, con un progreso de 40%.

“Se siembra con un grado de locura impresionante. Nadie quiere desaprovechar la poca humedad superficial que queda”, mencionan en El Trébol.

Allí, solo los lotes con antecesor trigo/soja tienen mejor humedad para seguir sembrando. En Carlos Pellegrini ya no queda humedad para asegurar una buena germinación.

“Son los tamberos los únicos que siguen sembrado porque necesitan imperiosamente tener el maíz”, comentan. El sur provincial sembró el 20% del maíz.

En Bigand, los lotes que vienen de soja de primera necesitan de una lluvia de más de 20 mm para asegurara la siembra.

En el noreste de Buenos Aires se sembró el 7% del maíz, pero esta semana se avanzará con el grueso ya que las reservas de agua son mejores.

En el noroeste bonaerense y el sudeste de Córdoba se sembró el 5% del maíz.

“Ya no hay humedad para la siembra”, dicen. En la región extenderán la fecha de siembra hasta mediados de octubre.

Pero ante la falta de pronósticos de lluvias para los próximos días empiezan a aparecer otras alternativas en los lotes que no puedan sembrarse con maíz.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jair Bolsonaro.

Mundo

Debate. Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21

Gonzalo Fiore Viani
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Diego y Yanina Latorre

Mirá

Inesperado. La supuesta amante de Diego Latorre rompió el silencio en el programa de Yanina: qué dijo

Redacción LAVOZ
30° aniversario de La Luciérnaga

Ciudadanos

Córdoba. De revista callejera a faro comunitario: La Luciérnaga cumple 30 años como símbolo de inclusión

Analía Martoglio
Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

Sucesos

Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design