Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, en la campaña 2024-25 la producción de girasol en la provincia alcanzaría las 271.700 toneladas y triplicaría el promedio histórico.
24,3 quintales por hectárea es el rinde promedio estimado, un 14% más que el promedio histórico.
En tanto, la superficie sembrada alcanza las 114.900 hectáreas, una variación del 17% con respecto a la campaña anterior.
“Sin avance de cosecha aún, en la primera estimación de producción de girasol, se prevé una producción que triplique al promedio histórico que sería de 88 mil toneladas. Mientras se espera un rinde superior en un 14% respecto al histórico”, consigna el reporte de la entidad.
Según los reportes de los colaboradores, casi la totalidad de los lotes de girasol estaban atravesando su período crítico. La mayor parte de la superficie analizada mostraba un estado general entre excelente y bueno.
Sin embargo, un 9% de los lotes se encontraba en condiciones regulares a malas, principalmente debido a las altas temperaturas y los daños causados por el granizo. Aproximadamente el 11% de los lotes fue afectado por tormentas, resultando en una pérdida del 3% de la superficie.
Respecto a las plagas, se detectó una baja presencia de oruga medidora (Rachiplusia nu) y chinches. En cuanto a las enfermedades, se observó una baja incidencia de cancro del tallo de girasol, causado por (Phomopsis helianthi).