13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Agro / Agricultura / Indicadores Agrícolas

Dólar soja tres: el productor se resiste, ¿debut y despedida?

El tipo de cambio diferencial no genera, al menos por ahora, interés. En el medio, la escasa oferta del grano complica a las aceiteras.

15 de abril de 2023,

00:00
Pablo Adreani
Pablo Adreani
Dólar soja tres: el productor se resiste, ¿debut y despedida?
EXPORTACIONES. El Gobierno busca estimular la compra de soja por parte de la industria aceitera, algo que por le momento no está ocurriendo. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

5

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

A una semana de anunciado el “dólar soja” a $ 300, el productor no tiene una actitud tan proactiva a vender el grano, como sí la tuvo durante las anteriores dos versiones del tipo de cambio diferencial.

Las circunstancias son bien distintas; ahora enfrentamos en toda su magnitud el efecto devastador que ha tenido la peor sequía en la historia.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) redujo nuevamente esta semana su estimado de producción de soja y también de maíz. En el caso de la oleaginosa, la BCR estima ahora una producción de 23 millones de toneladas, cuatro millones menos que en marzo.

En el caso del maíz, la entidad estima ahora una cosecha de 32 millones de toneladas, tres millones de toneladas menos en relación con las 35 millones del mes anterior.

Sirvan como recordatorio los buenos resultados obtenidos, en ingresos de divisas, cuando se implementó del “dólar soja uno”, en septiembre pasado, y el “dólar soja dos” en diciembre.

En el primer caso, en septiembre, los productores vendieron soja y otros granos por un equivalente de U$S 8 mil millones; mientras que en diciembre las ventas de los productores representaron un ingreso de divisas de U$S 3.700 millones.

Nos preguntamos, en esta oportunidad, qué podemos esperar en la actitud y en la voluntad del productor a vender su soja a partir del nuevo dólar, que asegura un tipo de cambio a $ 300.

En primer lugar, vamos a destacar que de arranque las circunstancias entre lo que sucedía en el último trimestre de 2022 y la situación actual son bastante distintas.

En ese momento, el productor tenía algo más de 20 millones de toneladas, entre la mercadería entregada a fijar y la soja disponible en sus silos, por un equivalente superior a los U$S 11 mil millones. Hoy el productor dispone de mucho menos soja en su poder, pues la mayor parte ya la vendió o fijó su precio en las dos versiones anteriores.

El objetivo del Gobierno con esta medida, lo decíamos en nuestra columna de la semana pasada, es generar un ingreso de divisas por U$S 9 mil millones y surge la duda de si la meta llegará a cumplirse.

Hoy vemos muy difícil que el Gobierno pueda cumplir con este objetivo. En primer lugar, la cosecha de soja es mucho menor que la que se estimaba meses atrás.

Con la última estimación de la BCR (23 millones de toneladas), comienzan a encenderse las alarmas en toda la cadena de la soja. El primer eslabón en resentirse, sin lugar a dudas, son los productores, con una pérdida de su producción de 20 millones de toneladas que equivalen a U$S 12 mil millones.

El segundo eslabón que sentirá el impacto de lleno es la industria aceitera.

Si asumimos que la exportación del grano será de dos millones de toneladas, quedarían para la industria aceitera disponibles poco más de 20 millones de toneladas.

Estamos en el menor volumen de procesamiento de soja de los últimos 20 años, impactando directamente en la actividad agroindustrial más importante del país.

El riesgo de que las empresas puedan cerrar sus plantas por falta de soja para procesar es muy alto. Aquí es donde cobra mucha importancia la importación temporaria de soja que la industria aceitera suele importar todos los años desde el Paraguay. Por lo general, son cinco millones de toneladas que el año pasado no pudieron importar por la fuerte sequía que provocó la pérdida del 50% de producción de soja paraguaya.

Habría que agregar entonces un volumen adicional de importaciones de soja proveniente de Brasil. Si se pudieran importar ocho millones de toneladas, estaríamos permitiendo que las fábricas tengan soja disponible para cubrir al menos tres meses de molienda.

Repetimos el mismo final de nuestra columna de la semana pasada: dicho todo esto, vemos muy difícil que el ministro Sergio Mazza pueda llegar al final del arcoíris y encontrarse con los U$S 9 mil millones”, por lo que el Gobierno se verá obligado a extender el plazo del “dólar soja” más allá del 30 de mayo o a mejorar el valor a $ 350 la tonelada.

Temas Relacionados

  • Indicadores Agrícolas
Más de Agricultura
Cosecha de maíz

Agricultura

Mercados agrícolas. Los precios reflejan tendencia positiva para la soja y negativa para el maíz

Pablo Adreani
Silobolsa.

Agricultura

Precios agrícolas. Bajaron las retenciones y ahora crece la incertidumbre por una devaluación poselecciones

Pablo Adreani

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

Mateo Espejo, campeón Mundial de BMX 2025

Deportes

En fotos: Llegada de Mateo Espejo, el campeón de BMX 2025

Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Redacción LAVOZ
Hermana Beba

Escena

Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

Brenda Petrone Veliz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design