17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Indicadores Agrícolas

El día después y la necesidad de un “dólar soja” a 225 pesos

Un nuevo desdoblamiento cambiario, con su valor ajustado a la inflación, le permitiría al Gobierno estimular las ventas en el último trimestres que, sin incentivos, generarán muy pocas divisas.

9 de octubre de 2022,

00:00
Pablo Adreani
Pablo Adreani
El día después y la necesidad de un “dólar soja” a 225 pesos
MAÍZ. De implementarse un nuevo desdoblamiento cambiario, el cereal debería ser incluido en las ventas. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

El búmeran del “dólar soja” podrá tener, como la primera consecuencia directa, al peor trimestre de ingreso de divisas de toda nuestra historia económica contemporánea. Nos referimos al período entre los meses de octubre y diciembre que ya estamos transitando.

Si analizamos el volumen sin vender de soja, maíz y trigo en manos de los productores, y estimando el volumen de potenciales ventas llegamos a una proyección de ingreso mensual de divisas de 1.100 millones de dólares en octubre, mil millones en noviembre y 800 millones de dólares en diciembre.

El análisis global del ingreso de divisas proyectado para el trimestre octubre-diciembre arroja un acumulado de 2,900 millones de dólares, contra 7,136 millones de dólares que ingresaron en igual trimestre del 2021.

Con el fuerte volumen de ventas que ejecutaron los productores de soja durante Septiembre, consideramos poco probable que las ventas del actual trimestre puedan igualar el volumen de ventas de la cosecha anterior.

Hoy quedan, en manos de los productores, 14 millones de toneladas de soja sin vender, el equivalente a 7.840 millones de dólares;, ocho millones de toneladas de maíz, equivalentes a 2,320 millones de dólares; y 1,5 millones de toneladas de trigo, que representan 525 millones de dólares.

Estamos hablando de un total de 10,685 millones de dólares, de los cuales la soja representa 73%.

Una vez más, la soja es la niña mimada que concentra la atención de los funcionarios de Economía y del Banco Central, pero ¿podrán los productores vender nuevamente soja considerando que ya vendieron durante septiembre el 30% de toda la producción?

Septiembre será recordado en la historia del trading mundial y de la Argentina, como el único mes en que los productores vendieron 30% de toda su cosecha de soja. Todo en apenas cuatro semana.

El hecho tuvo consecuencias directas en el ingreso de divisas récord, para un solo mes; el Banco Central acaba de confirmar 8.700 millones de dólares, de los cuales 7.000 millones corresponden a soja y el resto se distribuye entre maíz, aceites y harinas de soja.

El éxito de la medida implementada por el Ministro de Economía, una devaluación del 40% a la medida para un solo producto, con un mes de duración lo demuestra: miles de productores que vendieron soja y fijaron precio por un volumen que superó los 14,5 millones de toneladas.

¿Y ahora?

A partir de ese acontecimiento, habría que preguntarse, ¿qué pasará el día después?, ¿cómo será la liquidación de divisas en el último trimestre del año y si esto preocupa al Gobierno?, ¿se debería fomentar la venta de soja y de maíz, únicos dos productos que hoy tienen los productores en sus silos y en base a las condiciones actuales serán muy difícil de vender?

Las proyecciones de ingreso de divisas no son muy alentadoras, y el hecho que los productores hayan vendido 14,5 millones de toneladas de soja durante el último mes ya le quita volumen y voluntad a la decisión de seguir haciendo operaciones.

Es decir, si no hay un nuevo “dólar soja” para tentar al productor a que venda durante este trimestre, la decisión será no desprenderse del grano y pasar las ventas para el próximo año.

Aquí el productor se equivoca, pues el inverse (caída) de 24 dólares que hay en el mercado entre el precio de la soja disponible (394 dólares) y la soja nueva cosecha (370 dólares), indicaría que el productor debería vender toda su soja disponible durante octubre. Obviamente un empujoncito del Gobierno ayudaría a los productores a impulsar su decisión de venta.

La pregunta a dilucidar es si tendrá valor el Gobierno, o la imperiosa necesidad de aplicar un “dólar soja 225″ (incluye la actualización por la inflación .

Si así fuera, no debería dejar afuera el maíz, para poner en igualdad de condiciones a los dos productos. Pero antes de incluir al cereal, el Gobierno debería habilitar los registros de exportaciones, por un volumen al menos de de cinco millones de toneladas, para que los exportadores puedan exportar lo que van a comprar.

Temas Relacionados

  • Indicadores Agrícolas
Más de Agricultura
Trigo

Agro

Precios agrícolas. Entre un trigo firme y un maíz sostenido, con pronóstico reservado

Pablo Adreani (*)
Cosecha de Trigo en Villa María

Actualidad

Campaña 2025/2026. La siembra de granos en Córdoba: crece la de maíz, pero hay varios cultivos que pierden hectáreas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Franco Colapinto

Deportes

Fórmula 1. El apodo italiano que le pusieron a Franco Colapinto y revolucionó las redes tras el Gran Premio de Singapur

Redacción LAVOZ
Nico Occhiato

Espectáculos

Polémica. Bomba de Nico Occhiato: el conductor reveló cómo fue el montaje secreto y la actuación forzada en la final de La Voz Argentina

Redacción LAVOZ
Santiago Ferreyra

Básquet

Ante Olímpico. Atenas y una increíble victoria en La Banda: remontó 16 puntos en contra y ganó en suplementario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design