03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Modelo sustentable. El maní y la agricultura regenerativa, el desafío de Prodeman y de Bayer en Córdoba

La alianza estratégica apunta a desarrollar un modelo sustentable que tenga al cultivo dentro de la rotación agrícola. Las claves para desarrollarlo de manera extensiva.

22 de noviembre de 2024,

08:04
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
El maní y la agricultura regenerativa, el desafío de Prodeman y de Bayer en Córdoba
EN CÓRDOBA. El maní, como abanderado del Bayer Forward Farming de la empresa Prodeman, en General Cabrera (Gentileza Bayer)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

Desde hace más de dos décadas, el maní viene ingresando dentro de las rotaciones agrícolas en el centro y el sur de la provincia de Córdoba de manera sustentable.

El criterio agronómico es que el cultivo vuelva al lote cada cinco campañas, alternado con gramíneas, oleaginosas e inclusive con pasturas.

La siembra directa también le dio a la principal economía regional de la provincia un espaldarazo en su relación con el ambiente.

Si bien entre 80% y 90% del maní ya se realiza bajo el sistema de labranza cero, las tareas de arrancado dejan la tierra expuesta a las posibilidades de problemas de erosión y deterioro del suelo, consecuencias que se buscan neutralizan con una rotación sustentable.

Como parte de ese modelo que es innegociable, la empresa Prodeman viene trabajando con esos fundamentos las 40 mil hectáreas de maní que produce en Córdoba (su gran mayoría), Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Tucumán (la única empresa que cultiva ahí) para elaborar sus alimentos.

Como parte de su estrategia de difundir cómo el cultivo puede ser parte de un ecosistema de prácticas sostenible, la empresa son sede en General Cabrera se unió a la red global Bayer Forward Farming para impulsar la agricultura regenerativa en el país.

Esta alianza estratégica, la segunda de su tipo en el país, tiene como objetivo demostrar cómo las labores sustentables pueden integrarse con éxito en los sistemas productivos, mejorando tanto el rendimiento agrícola como el impacto ambiental.

El “Cropmix” de Prodeman, un espacio de aprendizaje de 318 hectáreas ubicado en el departamento Juárez Celman, en pleno corazón manisero, se convierte en el escenario perfecto para esta iniciativa.

Las condiciones climáticas de la región, sumadas a la experiencia y el compromiso de la empresa familiar con la innovación, permiten experimentar y mostrar cómo la agricultura regenerativa puede ser una realidad en el cultivo de maní.

Según sus precursores, el Bayer Forward Farming, presente en 12 países y 30 establecimientos en todo el mundo, busca promover el diálogo y el intercambio de conocimientos entre productores, expertos y comunidades hacia una agricultura cada vez más sostenible.

La plataforma se basa en tres pilares fundamentales: el cuidado integral de los cultivos, la salud y el medio ambiente, y el fomento de alianzas y colaboraciones.

EN CÓRDOBA. El maní, como abanderado del Bayer Forward Farming de la empresa Prodeman, en General Cabrera (Gentileza Bayer)
EN CÓRDOBA. El maní, como abanderado del Bayer Forward Farming de la empresa Prodeman, en General Cabrera (Gentileza Bayer)

La incorporación de Prodeman a la red, que ya contaba con la empresa Agrícola Testa ubicada en Pergamino, consolida el compromiso de la multinacional alemana de acompañar a los productores hacia un futuro agrícola más colaborativo, moderno y sostenible.

El desafío de incluir al maní

Alejandro Girardi, líder de Asuntos Agrícolas y Sustentabilidad de Bayer en Latinoamérica, destacó la importancia de esta colaboración con la empresa cordobesa: “La verdad es que fue una evaluación bastante profunda la que hicimos y también entendimos qué es lo que está haciendo ya hoy Prodeman, y decidimos darle crédito a la forma en que realizan la producción. Desde Bayer sabemos con otros cultivos cuánto podemos ofrecer de mejora en cuanto a huella ambiental, en cuanto a uso de insumos, en cuanto a captura de carbono. Entonces, en ese contexto, dijimos que existe la posibilidad de una rotación en la que esté incluido el maní como parte de la agricultura regenerativa”, justificó.

El proyecto demuestra que la producción de maní, un cultivo tradicionalmente asociado a prácticas intensivas, puede avanzar hacia un modelo más sostenible y regenerativo.

Incorporar al maní dentro de un modelo de agricultura regenerativa era todo un desafío.

La necesidad de remover la tierra para que el cultivo sea viable, a diferencia de otros cultivos que se benefician con la siembra directa, exige un enfoque innovador.

Sin embargo, el maní forma parte de una rotación que incluye otros cultivos donde la siembra directa juega un papel fundamental en la regeneración del suelo.

La clave está en entender el sistema de producción en su totalidad y no solo el cultivo de maní en sí mismo.

El maní como parte del modelo sustentable

Prodeman, consciente de esta realidad, se ha posicionado como un referente en la aplicación de prácticas sostenibles en el cultivo de maní. La empresa ya implementa la siembra directa en los cultivos que forman parte de la rotación con el maní, contribuyendo a la mejora de la estructura del suelo y a la salud del ecosistema.

El proyecto Bayer ForwardFarming en Prodeman se centra en cuatro ejes temáticos:

Agricultura regenerativa. Implementar prácticas que respeten y regeneren el suelo, como la siembra directa en la rotación de cultivos, el manejo de cultivos de cobertura y la diversificación de cultivos.

Buenas prácticas agrícolas. Promover el uso responsable de insumos, la gestión eficiente del agua y la protección de la biodiversidad.

Digitalización. Utilizar herramientas digitales para la toma de decisiones informadas, el monitoreo de cultivos y la optimización de recursos.

“En Prodeman esto no es nuevo; somos adoptadores tempranos de tecnología. Sabemos que, aunque el flujo de trabajo de prescripciones, diagnóstico, dosificación y relevamiento no ha cambiado mucho en los últimos 15 años, lo realmente importante es el hábito digital generado y cómo este ha atravesado varias áreas de una empresa de alimentos. Junto con Bayer, queremos ayudar a difundir este hábito sano que consideramos un pilar clave para la ejecución factible de una agricultura regenerativa”, Carlos Faricelli, responsable de Marketing e Innovación de la empresa cordobesa.

Aplicaciones aéreas. Implementar drones para la aplicación precisa de insumos, la siembra y la fertilización, minimizando el impacto ambiental y mejorando la eficiencia.

EN CÓRDOBA. El maní, como abanderado del Bayer Forward Farming de la empresa Prodeman, en General Cabrera (Gentileza Bayer)
EN CÓRDOBA. El maní, como abanderado del Bayer Forward Farming de la empresa Prodeman, en General Cabrera (Gentileza Bayer)

Un ejemplo concreto del compromiso con las buenas prácticas agrícolas es la implementación del sistema Bayer Phytobac en Prodeman. Este sistema permite gestionar de forma segura las aguas residuales de los equipos de pulverización, minimizando el impacto ambiental y alineándose con los estándares de la agricultura certificada.

La digitalización también juega un papel importante en la iniciativa.

La empresa manicera, como “adoptador temprano de tecnología”, utiliza herramientas digitales para la toma de decisiones, el diagnóstico, la dosificación y el relevamiento de datos, generando un “hábito digital” que considera clave para la implementación de una agricultura regenerativa.

“Ser un Bayer Forward Farming es un compromiso con nuestro principal recurso: la tierra. Esta plataforma global nos reta a implementar prácticas que respeten y regeneren el suelo, y a compartir lo que hacemos bien. Es una gran oportunidad para reforzar nuestro propósito de producir con conciencia, cuidando de nuestras comunidades y asegurando que el maní siga siendo un alimento vital para el futuro”, sostuvo Ivana Cavigliasso, directora de Prodeman.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Empresas
  • Maní
Más de Agricultura
Sorgo.

Agricultura

Precios. El giro de China: ahora comprará soja y sorgo a Estados Unidos

Pablo Adreani
Agricultores cosechan soja en la ciudad argentina de Estación Islas el 3 de abril de 2010.

Agro

Impacto. En Chicago, la soja alcanzó su precio máximo en 15 meses y en el país marcó un récord de molienda

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat
Cophisec

Espacio institucional

Cophisec. Seis años construyendo una higiene y seguridad más fuerte y presente en todo Córdoba

Cophisec .
Starlink, el servicio de Elon Musk.

Empresas

Desafío. La nueva apuesta de Starlink: de dominar el cielo a conquistar la fibra óptica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design