14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agroquímicos

El Senasa dictó un nuevo protocolo para la venta de agroquímicos: cómo deberán ser los envases

En una extensa resolución, el organismo determinó las características que deben cumplirse en todas las etapas de comercialización de fitosanitarios. En algunos casos, las empresas deberán garantizar la trazabilidad con tecnología Blockchain.

14 de mayo de 2021,

10:50
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
El Senasa dictó un nuevo protocolo para la venta de agroquímicos: cómo deberán ser los envases
Las empresas que comercializan agroquímicos deberán cumplir estrictos controles para la confección de los envases.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

5

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó en el Boletín Oficial la resolución 245/2021 a través de la cual estableció un nuevo “Protocolo para la comercialización de sustancias activas y productos fitosanitarios” de uso agrícola y de línea jardín, en territorio argentino.

Como aspecto principal, lo que establece este documento normativo son los requerimientos mínimos que deben cumplir los envases y embalajes de agroquímicos, con el fin de garantizar condiciones de calidad que impidan un deterioro del producto y protejan el cuidado del ambiente y salud de los usuarios.

Incluso, se detallan condiciones para que haya recipientes que puedan ser reutilizados y también para la venta de plaguicidas a granel.

Según expresó el Senasa en los considerandos de la resolución, lo que está haciendo es actualizar una disposición de 1985 en la que se habían formulado las prescripciones que debía cumplir el envasado de terápicos de uso agrícola.

“Esta actualización propende a lograr una mayor seguridad, tanto en lo que se refiere a las características de los envases como al manejo de los productos de terapéutica vegetal en todas las etapas: importación, elaboración, comercialización, transporte y uso”, argumentó el organismo sanitario.

Y completó: “Los avances en la industria relacionada con los productos fitosanitarios, en la tecnología y en las comunicaciones permiten realizar la comercialización de agroquímicos en envases retornables y a granel, fiscalizada mediante un sistema de trazabilidad que asegure el registro de todas las transacciones y la geolocalización del producto en tiempo real y minimizar significativamente la cantidad de plástico que se utiliza con el modelo actual”.

Para el Senasa, estas acciones permitirán obtener “una huella digital de cada comercialización”, lo que “revalora los sistemas de control ante organismos extranjeros”. De hecho, la medida “se adapta y actualiza a los estándares internacionales sobre envases de sustancias químicas peligrosas”, añadió el organismo.

Pautas

La extensa normativa dictada por el Senasa consta de más de 20 artículos, con numerosos apartados cada uno, en los que se detallan con precisión las características no solo de cómo deben ser elaborados los envases, sino también comercializados y transportados.

Entre otros aspectos, la resolución impone que la empresa fabricante o registrante de un producto fitosanitario deberá contar con un “certificado de homologación del prototipo de envase” emitido por un organismo de certificación de calidad industrial argentino o por un laboratorio acreditado.

También describe las condiciones para el diseño de los envases: deben estar provistos de un dispositivo externo que asegure la condición de inviolabilidad de los mismos ante una inspección visual; los de capacidad inferior a un litro y todos los de los productos de línea jardín, deben adicionar un cierre de seguridad para niños; y se recomienda que posean sistemas que reduzcan salpicaduras o derrames al ser abiertos o cuando se proceda al trasvase de su contenido.

En cuanto a los recipientes retornables y rellenables, son los que se venden con una capacidad de entre 200 y mil litros, y cada empresa deberá solicitar, para cada producto, una autorización para comercializarlos.

Para estos se suman como un requisito sobresaliente que cada uno debe tener grabado, en forma indeleble, un sistema de numeración o código que permita su identificación, como así también incorporar un sistema para su geolocalización que permita trazar los movimientos declarados de origen/destino dentro del sistema de comercialización y distribución.

Asimismo, solo pueden reutilizarse en un único producto registrado o su segunda marca (siempre que pertenezca a la misma empresa).

Todo esto debe ir acompañado de la presentación de un sistema integrado de gestión informático en el que se pueda observar todo el catálogo de productos, envases y usuarios, y registrar a todos los actores involucrados en la cadena de comercialización y/o distribución, que además deben estar previamente declarados y geolocalizados para poder transaccionar este tipo de envases.

El sistema debe evitar así que un actor no declarado pueda transaccionar, y tiene que permitir que, al momento de una transacción, se pueda emitir una declaración que certifique la operación realizada.

Estas declaraciones deben quedar registradas y almacenadas con tecnología Blockchain, con el fin de garantizar la trazabilidad y a la vez asegurar que la información no puede ser modificada.

La comercialización en envases reutilizables o a granel se autorizará solo para productos de las clases toxicológicas III (banda azul) y IV (banda verde)

La resolución completa

Temas Relacionados

  • Agroquímicos
  • Fitosanitarios
  • Plaguicidas
  • Senasa
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design