23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Indicadores Agrícolas

En Chicago, los fondos son dos trenes de carga en sentido contrario

El principal factor de mercado es la posición de los inversores en soja y maíz, que deberá desarmarse en las próximas semanas.

4 de junio de 2022,

00:00
Pablo Adreani
Pablo Adreani
En Chicago, los fondos son dos trenes de carga en sentido contrario
APUESTA. En el mercado de Chicago, la posición julio de los fondos alcanza a un volumen de 11 millones de toneladas. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Una mañana los operadores de Chicago amanecieron con la noticia de una posible apertura de los puertos del mar Negro localizados en las costas de Ucrania, para rehabilitar los embarques de trigo y maíz, frenados desde el comienzo del conflicto, el pasado 24 de febrero. Y la reacción inmediata de los fondos fue una corrida y estampida de ventas masivas, para salir de sus posiciones compradas y provocar el colapso de los precios.

Lo que estamos describiendo sucedió el martes “negro” pasado, lo que provocó la baja de 15 dólares por toneladas en el maíz y de 50 dólares por tonelada en el trigo.

Justamente estos dos son los principales granos que exporta Ucrania. En el caso del trigo, Rusia y Ucrania en conjunto son los primeros exportadores del mundo. Y en maíz, solamente Ucrania tiene peso en el mercado mundial ocupando el tercer lugar como exportador.

En cambio la soja, que se sumó a la corriente bajista de ambos cereales en la jornada del martes, terminó el jueves recuperando todo lo que había perdido en los días previos. Sucede que el mar Negro no tiene ninguna influencia en el comercio global de soja.

Del rumor al hecho

La reacción alcista de Chicago, tanto en trigo como en maíz que tuvo lugar el jueves pasado, es una clara muestra que los fondos vendieron con el rumor y no con los hechos.

El trascendido era que Rusia podría habilitar las exportaciones de Ucrania y que esto pudiera ser inmediato; en los hechos: para reanudar las exportaciones hace falta tiempo para poder subsanar los daños a carreteras y a instalaciones portuarias producto de los ataques bélicos del gobierno ruso.

Esta reacción de los fondos es una prueba fiel de los sensible y necesitado que están los operadores de recibir buenas noticias que cambien el devenir negativos de los acontecimientos.

En estos momentos, el principal factor de mercado en Chicago es la posición de los fondos, principalmente en soja y en maíz. En trigo, los fondos comprados, alcistas, tienen compensada su posición con los fondos vendidos, bajistas.

En el caso del maíz, las posiciones abiertas superan los 11 millones de toneladas en julio, cuatro millones de toneladas en septiembre y 6,3 millones de toneladas en diciembre. No hay dudas que la posición más comprometida es la posición julio con más de 11 millones de toneladas de contratos abiertos.

Los fondos comprados van a tener que salir revendiendo sus posiciones compradas, y los fondos vendidos van a tener que recomprar sus posiciones de venta.

Son dos trenes que vienen de frente y queda muy poco tiempo, apenas tres semanas para el momento que expira la posición futura Julio.

En el caso de la soja sucede algo muy parecido, los contratos abiertos de la posición futura julio superan los 11, 5 millones de toneladas y la próxima posición cargada de contratos es noviembre con casi 7 millones de toneladas.

Los fondos comprados tendrán que salir revendiendo su posición y los fondos vendidos tendrán que salir recomprando sus contratos futuros.

Tanto en soja como en maíz, la cancelación de las posiciones de los fondos, sean estos que estén comprados o vendidos, estará directamente relacionada con la evolución de los cultivos, y el impacto del clima sobre el desarrollo de las cosechas.

Por lo pronto, la evolución de las siembras continúan atrasada con respecto a lo normal y a los registros de la cosecha pasada.

En maíz, los farmers ya han sembrado 86% de la superficie a sembrar, contra el 94% sembrado a igual fecha del año anterior.

En soja la siembra también está atrasada: llega a 66% esta semana contra 83% a igual fecha año anterior.

En ambos cultivos hay que considerar que el atraso en las siembras pueden llegan a implicar un menor rendimiento potencial, siendo este uno de los principales factores de preocupación del mercado.

Como vemos la moneda esta en el aire, y todo puede suceder de aquí en más, menos la seguridad de ser alcista o bajista, hasta tanto no se tengan los granos cosechados y en el silo.

Temas Relacionados

  • Indicadores Agrícolas
Más de Agricultura
MAIZAR 2024. El congreso nacional de la cadena de cultivo reunió a los principales referentes del maíz, que tuvo como tema central a la "chicharrita". (Prensa Maizar)

Actualidad

Congreso Maizar 2025. El maíz repasa sus oportunidades y desafíos en un escenario local y global complejo

Redacción LAVOZ
Pronóstico del clima en Córdoba: aparecieron las bajas temperaturas. (Gentileza)

Agricultura

Clima. Las bajas temperaturas llegaron a la provincia, con registros de hasta 0 °C

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Luis Caputo. (Gentileza Ministerio de Economía de la Nación/Archivo)

Política

Medidas. Ya es oficial el decreto del Gobierno sobre el virtual blanqueo

Redacción LAVOZ
Frío polar llega a Córdoba.

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

Redacción LAVOZ
Interurbanos

Ciudadanos

Movilidad. Córdoba: sin transporte interurbano este viernes a primera hora por asambleas de choferes de Aoita

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design