11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

En medio de la resistencia de las plagas, la búsqueda de una agricultura con menor impacto

Mientras las malezas, los insectos y las enfermedades libran su batalla, la producción tiene como eje la sustentabilidad de su modelo.

23 de junio de 2022,

15:55
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
En medio de la resistencia de las plagas, la búsqueda de una agricultura con menor impacto
APLICACIONES. Dentro de un modelo más sustentable, el control de malezas apunta a minimizar cualquier impacto ambiental. (Clarín)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Mientras afuera el invierno se estrenaba con un frío implacable, dentro de uno de los salones del Quorum Hotel unas 1500 personas le daban un clima acogedor al inicio del 17° Encuentro Nacional de Monitoreo y Control de plagas, malezas y enfermedades.

Durante dos días, decenas de referentes locales e internacionales contaron su experiencia y dieron a conocer las últimas novedades referidas a la protección de cultivos.

Maquinaria exhibida en el evento.
Maquinaria exhibida en el evento.

El experimentado Ingeniero agrónomo y director de la empresa Halcón, Daniel Igarzábal, dio el puntapié inicial con una charla denominada “Agroecología bien entendida”.

“Agroecología significa muchas cosas. En la introducción intenté explicar la historia y la evolución de esa palabra. Hay toda una corriente que piensa que la agroecología es la agricultura sin el uso de plaguicidas sintéticos. Y es un error pensar de esa manera y proponer esa metodología para cultivos extensivos, en las 50 millones de hectáreas de todo el país. La idiosincrasia del productor no va a cambiar por un decreto o un proyecto en la legislatura que impida el uso de productos químicos. Lo que nosotros proponemos es bajar el impacto en la agricultura. Ese es el norte de la agricultura en Argentina”, le dijo Igarzábal a Agrovoz.

Manejo selectivo

Con más de 40 años trabajando este tema, Igarzábal, un salteño que llegó a Córdoba para formarse en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, sostiene que son necesarios tanto el Estado como las empresas privadas para la elaboración de productos biológicos que sean adoptados en el medio.

“Los técnicos son conscientes de que la agricultura impacta. Es muy distinto el mensaje que se da sobre todo desde la agricultura orgánica, que es una panacea. Es muy buena la agricultura orgánica ‘real’, pero la que se hace sin agroquímicos no es la verdadera. Esa es una de las cosas que hay que dejar bien en claro. Insisto, lo que queremos es ir hacia una agricultura de menor impacto ambiental, social y económico”, agregó.

El evento tuvo una gran convocatoria.
El evento tuvo una gran convocatoria.

El encuentro llevado a cabo en Córdoba sirvió también para insistir en desterrar algunos mitos sobre la toxicidad de los productos que se utilizan en agricultura. “En los últimos 20 años, se ha bajado drásticamente la toxicidad de los productos. La mayoría es banda verde, es decir, el impacto es mucho menor al que teníamos hace 20 años. La toxicidad ha bajado en un 80 por ciento en dos décadas. Eso es muchísimo y es algo muy poco difundido. Se trata de productos selectivos porque matan a la plaga y respetan el entorno, los otros insectos, el control biológico”, expresó el director de la empresa Halcón, organizadora del evento.

Hace 20 años el monitoreo de cultivos existía en Argentina. Hoy, con una mayor superficie sembrada con soja, el monitoreo alcanza al 50 por ciento. “Más que en Brasil y en Estados Unidos”, graficó.

Control de malezas

El primer día del encuentro tuvo una extensa y variada lista de expositores que se refirieron a los más diversos temas relacionados al control de malezas. El glifosato no estuvo exento.

Al respecto, Igarzábal habló del error que significó la utilización del mencionado herbicida sobre grandes extensiones y durante muchos años.

El evento tuvo una gran convocatoria.
El evento tuvo una gran convocatoria.

“Eso trae problemas. Está trayendo consecuencias de resistencia de malezas y hay que hacer mea culpa. Tenemos que hacernos cargo de eso, pero también tenemos las propuestas para solucionar estas cuestiones y avanzar con otros tipos de productos, no porque el glifosato sea malo, sea tóxico. Ahí hay cuestiones que son más ideológicas que técnicas. Si uno revisa los trabajos científicos se da cuenta que no es lo que se dice. Pero tampoco es dulce de leche ni jugo de naranja. Por lo tanto, hay que hacerse cargo de la parte que nos corresponde y de a poco para ir cambiando para manejar mejor el tema de malezas”, cerró.

Entre las charlas plenarias que ofreció el Encuentro, el asesor privado cordobés Federico Venier tocó el tema sobre las alternativas para el control de malezas resistentes. Para ello se centró en el regreso de los herbicidas quemantes como opción de control para las malezas difíciles, a diferencia de la estrategia tradicional de aplicación de herbicidas sistémicos en aplicaciones en barbecho o presiembra. “Con la pérdida de sensibilidad a los productos sistémicos, comenzaron a adoptarse los herbicidas quemantes”, indicó Venier.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Agricultura
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

Últimas noticias

tiempo real clima

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Airbag

Música

Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

Redacción LAVOZ
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design