21 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / San Francisco

En tren a los puertos y luego a Medio Oriente, la apuesta en San Francisco por la alfalfa

Con una inversión de tres millones de dólares, una empresa comenzará con la compactación y exportación de la forrajera en el departamento San Justo. Arranca con una capacidad de 60 mil toneladas anuales.

18 de junio de 2022,

00:01
Nicolás Albera
En tren a los puertos y luego a Medio Oriente, la apuesta en San Francisco por la alfalfa
NODO. En San Francisco, la empresa tiene una capacidad para procesar 60 mil toneladas de alfalfa por año, con destino a la exportación. (Prensa Ministerio de Trabajo de la Nación)

Lo más leído

1
Dodo creado con IA

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.815 del sábado 20 de septiembre de 2025

3

Servicios

Funciona. Cómo recuperar la suavidad de las toallas con un simple ingrediente casero

4

Servicios

Atención. A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia

5

Sucesos

Concurso. Quiebra de Márquez y Asociados: la estadística marca que las víctimas sólo recuperan un 5%

En tierras donde la alfalfa es estratégica como recurso para la producción de leche, la reina de las forrajeras adquirió un protagonismo más que interesante para su agregado de valor en el departamento San Justo. Es a partir de la puesta en marcha del Nodo Logístico y Polo Agroindustrial inaugurado recientemente en los terrenos del Ferrocarril Belgrano, ubicados en el sudeste de la ciudad de San Francisco.

Allí se levantó una planta de 5.700 m2 cubiertos y 25.000 m2 de playa logística. En una primera instancia, el establecimiento tendrá una capacidad instalada para 60 mil toneladas de alfalfa por año, con proyección de duplicarla a futuro.

Se trata de uno los mayores proyectos empresariales en San Francisco en los últimos años, tanto público como privado, ya que se lleva a cabo con una millonaria inversión del grupo inversor GCC Business Platform que opera con un contrato con el Ministerio de Transporte de la Nación a través de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas, que ejecuta el transporte de cargas en el ferrocarril y posee los terrenos.

ALFALFA. El recursos forrajera es clave en el departamento San Justo para la producción de leche. (Lucas Chamorro)
ALFALFA. El recursos forrajera es clave en el departamento San Justo para la producción de leche. (Lucas Chamorro)

En este Nodo que lleva el nombre de Cadaf (Compañía Argentina de Alfalfa y Forrajes), la alfalfa se compacta y se traslada por los trenes a los puertos de Rosario y Buenos Aires. Luego tiene como destino varios países de Medio Oriente: Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Baréin, Kuwait, entre otros, que la adquieren para alimentar planteles productivos en tambos y también a caballos y camellos.

La inversión del grupo empresarial privado, cuya sede en Buenos Aires se ubica en Puerto Madero, fue de unos tres millones y medio de dólares. Asimismo, ya se anunció una ampliación de las instalaciones que demandará un millón de dólares más y generará –se prometió– mayor empleo para la ciudad.

El primero de seis

El presidente del grupo empresarial GCC, Alfredo Abboud, explicó que el de San Francisco es el primero de seis nodos multimodales que tienen pensado desarrollar en el país y señaló que su puesta en marcha es un claro ejemplo de la articulación público privada.

Abboud también llamó desterrar lo que considera un falso paradigma: camión o tren.

“Tenemos que hablar de camión y tren, trabajando juntos para acercar las economías regionales y sus producciones a los puertos y mercados internacionales. Esta actividad sinergia el mayor aprovechamiento de los recursos logísticos acotando los costos para ofrecer a los clientes las tarifas más competitivas del mercado” dijo en la inauguración de este emprendimiento sobre fines de la semana pasada.

Para este evento llegó también a la ciudad Daniel Vispo, presidente de Belgrano Cargas y Logística, quien valoró el apoyo que brinda el Ministerio de Transporte de la Nación.

“Se trabaja muy fuerte para el crecimiento de los trenes de carga en Argentina”, afirmó y aseguró que la empresa viene de cerrar el 2021 con un crecimiento del 60 por ciento respecto al 2019, año en que empezó a mostrar una mejor cara el sector.

El ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, quien siguió el acto vía Zoom, también valoró el trabajo conjunto entre lo público y privado, resaltando también el rol de los gobiernos provincial y municipal de San Francisco: “Cuando todos esos engranajes se ponen en movimiento surgen estos resultados positivos, este primer nodo de seis que tiene pensado la empresa nos llena de satisfacción por el presente y también de una esperanza de un futuro promisorio de crecimiento, de una visión a futuro que tiene que ver con atender el negocio de la alfalfa pero también una empresa que puede motorizar y hacer más eficiente la logística”.

Más que alfalfa

Abboud explicó que además de recepcionar alfalfa, hacer la compresión y garantizar el traslado para su exportación, además ofrecerán el servicio logístico para terceros importadores y exportadores de esta parte de la región que contempla los departamentos San Justo, en el lado cordobés, y Castellanos y San Martín del costado santafesino.

De esta manera, en el caso que alguna empresa tenga que importar sus productos podrá utilizar sus servicios a través del tren.

ALFALFA. La planta en San Francisco donde se va a compactar la forrajera para la exportación. (Prensa Ministerio de Transporte de la Nación)
ALFALFA. La planta en San Francisco donde se va a compactar la forrajera para la exportación. (Prensa Ministerio de Transporte de la Nación)

Es por eso que la elección de San Francisco para ubicar este nodo no es casual: “La ciudad tiene un Parque Industrial que es enorme y además su capacidad industrial es muy grande. También su zona de influencia de 150 kilómetros y más a la redonda con mucha agroindustria y con capacidad exportable. Aparte estamos a menos de 4 kilómetros de la autovía 19. El nodo es beneficioso para la ciudad y nosotros creemos que estamos en el lugar indicado”, aseguró Abboud.

Números

Es una inversión 100% privada, de inversores argentinos, donde participa el Estado con la suscripción del contrato de transporte y del terreno. La empresa tiene una obligación de carga, paga un alquiler de los terrenos utilizados y tiene una obligación de mejoras, las que quedan para el Estado nacional.

Es un contrato de 20 años. Se estima que de acá a tres o cuatro años, se llegue al número de 2.400 contenedores que se muevan por año. La mano de obra es local y está estimada entre 20 y 25 operarios considerando al personal de administración. La planta tiene 5.700 m2 cubiertos y 25.000 m2 de playa logística.

Temas Relacionados

  • San Francisco
  • Exportaciones
Más de Agricultura
Siembra de maíz (Gentileza Inta Manfredi)

Agro

Clima. Llega la primavera con lluvias y temperaturas extremas, ¿qué pasará en Córdoba?

Redacción LAVOZ
Cosecha de soja

Actualidad

Soja o maíz. ¿Cuál es el cultivo más vendido de la campaña 2024/2025?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei vs Schiaretti: el gran desafío que esperaba Provincias Unidas

Virginia Guevara
Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Matías Calderón
Gabriel Colombero, socio gerente de Betos

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

Nicolás Marchetti
El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:28

    Violenta pelea en Potrero de Garay durante los festejos de la primavera. (Captura de video)

    Video. Violenta pelea en Potrero de Garay durante los festejos de la primavera

  • Un avión voló a baja altura y aterrizó de emergencia en Buenos Aires. (Gentileza 0221)

    Video. Un avión voló a baja altura y tuvo que aterrizar de emergencia en Buenos Aires

  • Un vendedor se defendió a golpes de ladrones que quisieron robarle la bicicleta

    Buenos Aires. Un vendedor se defendió a golpes de ladrones que quisieron robarle la bicicleta

  • 01:16

    Nevó en el Cerro Champaquí en el primer día de la primavera. (Captura de video)

    Sorpresa. Nevó en el Cerro Champaquí en el primer día de la primavera: el video

  • 00:54

    La Voz Argentina

    La Voz en Vivo. Emma Roach en La Voz Argentina: el gesto inédito que tuvo Luck Ra y la historia de su abuela famosa

  • La mujer se emocionó.

    Tiernísimo. Sorprendió a su mamá con la noticia de que se recibió y la reacción de un desconocido emocionó a todos

  • 00:44

    Breno Major y Q’Lokura

    TikTok. Se viralizó una nueva versión del tema más escuchado de Q’ Lokura y se desató el debate: ¿cuál es el original?

  • 00:28

    Pampita

    Diosas. Pampita y María Becerra se llenaron de elogios en el desfile de Carolina Herrera: “Soy tu fan”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

DT. “Hoy Talleres me representó”, la frase de Tevez después del empate con Rosario Central

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

En Rosario. Di María se quejó del arbitraje y calificó de “gol de mierda” el empate de Talleres

Redacción LAVOZ
Tras posponer su viaje a Estados Unidos, Milei encabezará una reunión con el Gabinete

Política

Estrategias. Tras posponer su viaje a Estados Unidos, Milei encabezará una reunión con el Gabinete

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10593. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design