16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Análisis. Entre la hidrovía y el factor climático regional

Desde el sector exportador, reclaman que se licite en 2025. Señalan que el valor de las tarifas está por encima del servicio brindado, encareciendo el comercio exterior.

15 de febrero de 2025,

00:02
Pablo Adreani
Pablo Adreani
Entre la hidrovía y el factor climático regional
Desde el sector exportador señalan que el valor de las tarifas está por encima del servicio brindado, encareciendo el comercio exterior. (La Voz)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Esta semana, el Gobierno tomó la decisión de anular la licitación de la hidrovía, a la que se presentó un solo oferente. El tema impacta de lleno en la competitividad del sector exportador de Argentina. La hidrovía Paraguay-Paraná es un corredor fluvial de más de 3.400 km que permite la navegación entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Es una de las vías navegables naturales más largas del mundo, que se extiende desde Puerto Cáceres (Brasil) hasta Nueva Palmira (Uruguay), y es clave para las exportaciones de granos, cereales, oleaginosas, subproductos y aceites de Argentina.

Por la hidrovía se exportan 50 millones de toneladas de granos, siete millones de toneladas de aceites y 35 millones de toneladas de subproductos. En total, desde los puertos de Upriver se exporta más del 80% de los productos agroindustriales. Para que la hidrovía sea eficiente y competitiva, debe tener un calado suficiente para permitir la carga de grandes buques graneleros, y un señalamiento y balizado que garantice la seguridad de navegación en todo el trayecto.

Comenzando por el tramo Santa Fe al norte de la hidrovía Paraguay-Paraná, de acuerdo con el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se movieron en 2021 algo más de 13,7 millones de toneladas de mercaderías aguas abajo en este tramo.

El movimiento de productos del complejo soja (poroto, harina, aceite y cascarilla de soja) representó el 66% del total de mercadería transportada aguas abajo. Hoy, con el volumen de producción proyectado para la campaña 2024/25, se puede estimar un incremento en los volúmenes de exportación no menor al 20%, sujeto al número final de producción de soja y de maíz.

Desde el sector exportador indicaron que el valor actual de las tarifas está por encima del servicio brindado, encareciendo el comercio exterior. Por ello, solicitaron acelerar el proceso de licitación para evitar seguir pagando costos excesivos, mientras que Brasil opera en mejores condiciones y a muy bajo costo.

Solicitan que en 2025 haya adjudicación con dragado a 40 pies y tarifas más competitivas. Se trata de la licitación de infraestructura más grande del continente americano y una de las más importantes del mundo por la extensión de la vía navegable de Argentina.

Desde Ciara-CEC indicaron “que el valor de la tarifa es mayor al normal porque el Gobierno nacional necesita que esta agencia estatal no tenga déficit fiscal en sus cuentas. Incrementó la tarifa por encima del servicio que está brindando, generando un sobrecosto que se tenía que eliminar cuando estuviera adjudicada la licitación”.

El clima regional

Con respecto al tema climático para este fin de semana y para la próxima semana, se pronostican fuerte lluvias en varias zonas del país. Hoy en día el análisis del clima no solamente tenemos que enfocarlo en la Argentina, sino también en Brasil.

En estos momentos, hay pronósticos de lluvias que se extienden hacia el sur de Brasil. Para los próximos 10 días, en el estado de Paraná se proyectan 110 milímetros (mm), para Santa Catarina 100 mm y para Rio Grande do Sul 105 mm.

Los estados del sur de Brasil producen 43 millones de toneladas de soja mientras que Mato Grosso produce 40 millones de toneladas. Este mismo patrón de lluvias se produce en Argentina, con milímetros muy similares, entre 70 y 100 mm en las principales zonas de la pampa húmeda.

Podemos decir ahora que la sequía se cortó y la zona beneficiada ha sido muy extensa abarcando las principales zonas de los dos países. Lo concreto es que estas lluvias llegan tarde para la recuperación de la soja de segunda. Lo que se perdió ya se perdió.

Mientras, los estados del sur de Brasil (Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul) producen 10 millones de toneladas de maíz de primera siembra, y los estados del centro oeste (Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Goias) producen 60 millones de toneladas de maíz de segunda, llamado “safrinha”.

Para el estado de Mato Grosso, también se pronostican lluvias acumuladas de 45 mm durante todo este fin de semana y para Mato Grosso do Sul, de 15 mm.

Estas lluvias agravan la situación de la cosecha de soja, que sigue atrasada y con desmejoras en la calidad. Al atrasarse la cosecha de soja, se produce un atraso en la siembra de maíz de segunda, y este es el principal factor alcista para el precio del cereal en el mercado internacional.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Indicadores Agrícolas
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jair Bolsonaro.

Mundo

Debate. Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21

Gonzalo Fiore Viani
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

Últimas noticias

Autos 0 km

Servicios

Gestión on line. Préstamos del Banco Nación de hasta $ 100 millones para comprar autos Okm o usados y en cuotas fijas

Redacción LAVOZ
Encontraron una tortuga de 600 kilos muerta en playa de Valencia

Mundo

Ambiente. Encontraron una tortuga de 600 kilos muerta en playa de España

Redacción LAVOZ
Rolando Vallejos

Básquet

Vallejos y Filippetti. Independiente de Oliva con dos jugadores más que siguen y la búsqueda del base

Redacción LAVOZ
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Matías Gómez, el todocampista del Talleres de Tevez

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design