En el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario se consigna que en la campaña 2025-26 podría caer la superficie sembrada con soja.
“Con las últimas observaciones de los lotes se está teniendo la certeza de que la recuperación de la sequía en soja de segunda ha sido proporcionalmente mejor a la de primera y que el promedio de rinde podría incluso superar los 30 qq/ha”, señala el reporte.
También se prevé que serían pocas las zonas en que la soja de primera superaría los 40 qq/ha, para lo cual el peso del grano será determinante.
Los números podrían conspirar para la próxima campaña.
“La soja debe superar los 40 quintales para dejar márgenes interesantes. Vemos que con los rindes de los últimos años le cuesta imponerse como negocio sostenible. Por lo que, si no hay un cambio de rumbo en los precios ni en las condiciones del negocio, la soja tendría una significativa pérdida de área en la próxima campaña”, sostienen productores de Aldao.
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Peleando contra el barro y la falta de piso, arrancó la cosecha de los primeros lotes de soja de primera en la región núcleo.
En Carlos Pellegrini los rindes de los primeros lotes (1%) apenas se acercan a 40 qq/ha. Son cuadros que sufrieron daños por altas temperaturas y esperan mejores resultados en el resto.
En Monte Buey los primeros datos de cosecha no están dando lo previsto y los rindes están en 36 qq/ha. De todos modos, se prevé que esto no se generalice en el resto.
En Aldao se estima que el rinde de la soja de 1ra no llegue a los 40 quintales como promedio.
“Hay que ver como termina dando el peso de mil (granos)”, indican. En los alrededores de María Susana se ven lotes con manchones que sufrieron la sequía. Esos sectores están con chauchas verdes y retención de hojas que dificultan la cosecha.
Se calcula que empezaría la recolección en los próximos 7 a 10 días en el sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires. Queda claro que será una cosecha que dejará una gran brecha de rindes en soja, tanto en la de 1ra como en la de 2da. Incluso hasta puede superar los 15 a 20 qq/ha que se esperaban como diferencia entre los mejores y los peores lotes de cada zona.