11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Agro / Agricultura / Valor agregado

Granos: agregado de valor, el vaso medio vacío del agro en Córdoba

En los últimos cinco años, la producción agrícola en la provincia creció 40%, pero se mantiene una cuenta pendiente: sólo una de cada cuatro toneladas se transforma.

6 de junio de 2021,

00:02
Favio Ré
Favio Ré
Granos: agregado de valor, el vaso medio vacío del agro en Córdoba
La producción porcina es una de las que más creció en los últimos años y demanda 13% del maíz que se transforma. (Gentileza Mario Aguilar Benítez)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

Entre 2008 y 2015, la producción de maíz en Córdoba promedió los nueve millones de toneladas, para saltar a casi 16 millones en el último lustro, según datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El trigo, en tanto, duplicó la cosecha de una media por debajo de los dos millones de toneladas a cuatro millones de toneladas.

Si a eso se agregan los 13 millones de toneladas que aporta la soja –cifra que se ha mantenido estable en el tiempo– significa que cada año se producen en la provincia 33 millones de toneladas promedio entre estos tres cultivos, un volumen alrededor del 40 por ciento superior al anterior a 2015.

RECOLECCIÓN. Según la Bolsa de Buenos Aires, ya se cosechó el 3,5% de la superficie sojera argentina. (Sociedad Rural de Río Cuarto)

Agricultura

La soja cierra la cosecha con buenas noticias: Córdoba crece en producción y el país recupera toneladas

Redacción Agrovoz

Pero ese es el análisis del vaso medio lleno; la lupa puesta sobre la otra mitad muestra que aún hay una cuenta pendiente por cubrir: el agregado de valor.

Con la Agencia para el Desarrollo Económico (Adec) y la Municipalidad de Córdoba como anfitriones, este año la provincia fue la sede del Quinto Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En ese marco, Silvina Fiant y Gonzalo Agusto, integrantes de los equipos técnicos de la Bolsa de Cereales de Córdoba, presentaron un informe titulado “El aporte del campo a la economía”.

Del abundante volumen de datos que presentaron, uno que sobresalió es el bajo nivel de transformación que tienen los granos en el territorio provincial.

En el maíz, sólo se industrializa el 26 por ciento; es decir, unos cuatro millones de toneladas en promedio.

Eso pese a que es el cultivo más diversificado en sus destinos: del total que se transforma, un 25 por ciento es a través de la fabricación de bioetanol, otro 25 por ciento por medio para la alimentación de vacas lecheras, un 37 por ciento se distribuye entre producción bovina, porcina y aviar; y el resto entre molienda húmeda (10 por ciento) y molienda seca (tres por ciento).

[Evento] El aporte del campo a la economía de Córdoba

La participación de Córdoba en la producción de etanol a base de maíz🌽 es de un 79%. pic.twitter.com/yNr7K8xD0L

— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) June 1, 2021

En la soja, apenas el 20 por ciento se procesa (alrededor de 2,6 millones de toneladas); y en el trigo, la capacidad instalada de los molinos cordobeses es de 1,7 millones de toneladas, lo que significa que trabajando a pleno pueden llegar a demandar como máximo un 35 por ciento de la producción anual.

En conclusión, la suma da 8,5 millones de toneladas con alguna transformación, apenas el 25 por ciento del total de la cosecha. En otras palabras: tres de cada cuatro toneladas se van de Córdoba como grano sin procesar.

Estrategias

Según Agusto, desarrollar una estrategia para aumentar el nivel de agregado de valor es clave por varios factores. “No sólo implica más divisas a la hora de exportar, sino que significa mayor empleo y la generación de arraigo en las distintas regiones productivas”, mencionó.

El problema es que no depende sólo de la voluntad de los productores, sino que requiere del apoyo de políticas de largo plazo que incentiven inversiones y desarrollo.

“En la formación de nuestros profesionales y en la capacidad de nuestros productores estamos en el primer nivel mundial. El potencial es inmenso. Lo que faltan son políticas de Estado que aporten recursos y respaldo para materializar inversiones que permitan agregar valor en origen”, continuó el economista.

[Evento] El aporte del campo a la economía de Córdoba

Producción:
1° Maíz🌽
1° Maní🥜
1° Sorgo🌿
1° Garbanzo🌰
2° Soja🌱
2° Trigo🌾

Miralo en vivo 💻 https://t.co/4BYsMUboHc pic.twitter.com/Pz6x8nPB7G

— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) June 1, 2021

Citó como ejemplo al bioetanol, que hasta 2012 no existía, y que con una ley de impulso se logró que Córdoba se transforme en la principal productora nacional, con una industrialización anual de alrededor de 840 mil toneladas de maíz, una cifra que ubica a esta industria junto a la actividad tambera como la mayor demandante del cereal.

Sin embargo, una nueva ley que se está discutiendo en la Cámara de Diputados podría no sólo poner freno a esta expansión, sino provocar un achique del sector.

En este marco, Agusto también hizo hincapié en que el agro tiene un peso muy importante para el desarrollo provincial: genera 29 de cada 100 empleos, nueve de cada 10 dólares por exportaciones, y representa un tercio del Producto Bruto Geográfico (PBG).

[Evento] El aporte del campo a la economía de Córdoba

🇦🇷 7 de cada 10 dólares exportados provienen de la cadena agroindustrial
🇦🇷 Complejo cerealero y de oleaginosas: 45% de las exportaciones
🇦🇷 Productos + exportados: aceite de soja, complejo maicero y harinas y pellets de soja pic.twitter.com/aosU16qBfc

— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) June 1, 2021

Por eso, con tantas toneladas de granos que todavía podrían transformarse en productos de mayor valor, el potencial de derrame es enorme.

Temas Relacionados

  • Valor agregado
  • Producción agrícola
  • Soja
  • Maíz
  • Trigo
  • Bolsa de Cereales de Córdoba
Más de Agricultura
Cosecha de maíz

Agricultura

Mercados agrícolas. Los precios reflejan tendencia positiva para la soja y negativa para el maíz

Pablo Adreani
Silobolsa.

Agricultura

Precios agrícolas. Bajaron las retenciones y ahora crece la incertidumbre por una devaluación poselecciones

Pablo Adreani

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

Últimas noticias

Chumbi. 12 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing le ganó a Quilmes por sus delanteros: 2-0 con goles de Vignolo y Chavarría en Nueva Italia

Redacción LAVOZ
Clima Tiempo Real

Servicios

Invierno. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 11 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design