13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Agro / Agricultura / Valor agregado

Granos: agregado de valor, el vaso medio vacío del agro en Córdoba

En los últimos cinco años, la producción agrícola en la provincia creció 40%, pero se mantiene una cuenta pendiente: sólo una de cada cuatro toneladas se transforma.

6 de junio de 2021,

00:02
Favio Ré
Favio Ré
Granos: agregado de valor, el vaso medio vacío del agro en Córdoba
La producción porcina es una de las que más creció en los últimos años y demanda 13% del maíz que se transforma. (Gentileza Mario Aguilar Benítez)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Entre 2008 y 2015, la producción de maíz en Córdoba promedió los nueve millones de toneladas, para saltar a casi 16 millones en el último lustro, según datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El trigo, en tanto, duplicó la cosecha de una media por debajo de los dos millones de toneladas a cuatro millones de toneladas.

Si a eso se agregan los 13 millones de toneladas que aporta la soja –cifra que se ha mantenido estable en el tiempo– significa que cada año se producen en la provincia 33 millones de toneladas promedio entre estos tres cultivos, un volumen alrededor del 40 por ciento superior al anterior a 2015.

RECOLECCIÓN. Según la Bolsa de Buenos Aires, ya se cosechó el 3,5% de la superficie sojera argentina. (Sociedad Rural de Río Cuarto)

Agricultura

La soja cierra la cosecha con buenas noticias: Córdoba crece en producción y el país recupera toneladas

Redacción Agrovoz

Pero ese es el análisis del vaso medio lleno; la lupa puesta sobre la otra mitad muestra que aún hay una cuenta pendiente por cubrir: el agregado de valor.

Con la Agencia para el Desarrollo Económico (Adec) y la Municipalidad de Córdoba como anfitriones, este año la provincia fue la sede del Quinto Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En ese marco, Silvina Fiant y Gonzalo Agusto, integrantes de los equipos técnicos de la Bolsa de Cereales de Córdoba, presentaron un informe titulado “El aporte del campo a la economía”.

Del abundante volumen de datos que presentaron, uno que sobresalió es el bajo nivel de transformación que tienen los granos en el territorio provincial.

En el maíz, sólo se industrializa el 26 por ciento; es decir, unos cuatro millones de toneladas en promedio.

Eso pese a que es el cultivo más diversificado en sus destinos: del total que se transforma, un 25 por ciento es a través de la fabricación de bioetanol, otro 25 por ciento por medio para la alimentación de vacas lecheras, un 37 por ciento se distribuye entre producción bovina, porcina y aviar; y el resto entre molienda húmeda (10 por ciento) y molienda seca (tres por ciento).

[Evento] El aporte del campo a la economía de Córdoba

La participación de Córdoba en la producción de etanol a base de maíz🌽 es de un 79%. pic.twitter.com/yNr7K8xD0L

— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) June 1, 2021

En la soja, apenas el 20 por ciento se procesa (alrededor de 2,6 millones de toneladas); y en el trigo, la capacidad instalada de los molinos cordobeses es de 1,7 millones de toneladas, lo que significa que trabajando a pleno pueden llegar a demandar como máximo un 35 por ciento de la producción anual.

En conclusión, la suma da 8,5 millones de toneladas con alguna transformación, apenas el 25 por ciento del total de la cosecha. En otras palabras: tres de cada cuatro toneladas se van de Córdoba como grano sin procesar.

Estrategias

Según Agusto, desarrollar una estrategia para aumentar el nivel de agregado de valor es clave por varios factores. “No sólo implica más divisas a la hora de exportar, sino que significa mayor empleo y la generación de arraigo en las distintas regiones productivas”, mencionó.

El problema es que no depende sólo de la voluntad de los productores, sino que requiere del apoyo de políticas de largo plazo que incentiven inversiones y desarrollo.

“En la formación de nuestros profesionales y en la capacidad de nuestros productores estamos en el primer nivel mundial. El potencial es inmenso. Lo que faltan son políticas de Estado que aporten recursos y respaldo para materializar inversiones que permitan agregar valor en origen”, continuó el economista.

[Evento] El aporte del campo a la economía de Córdoba

Producción:
1° Maíz🌽
1° Maní🥜
1° Sorgo🌿
1° Garbanzo🌰
2° Soja🌱
2° Trigo🌾

Miralo en vivo 💻 https://t.co/4BYsMUboHc pic.twitter.com/Pz6x8nPB7G

— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) June 1, 2021

Citó como ejemplo al bioetanol, que hasta 2012 no existía, y que con una ley de impulso se logró que Córdoba se transforme en la principal productora nacional, con una industrialización anual de alrededor de 840 mil toneladas de maíz, una cifra que ubica a esta industria junto a la actividad tambera como la mayor demandante del cereal.

Sin embargo, una nueva ley que se está discutiendo en la Cámara de Diputados podría no sólo poner freno a esta expansión, sino provocar un achique del sector.

En este marco, Agusto también hizo hincapié en que el agro tiene un peso muy importante para el desarrollo provincial: genera 29 de cada 100 empleos, nueve de cada 10 dólares por exportaciones, y representa un tercio del Producto Bruto Geográfico (PBG).

[Evento] El aporte del campo a la economía de Córdoba

🇦🇷 7 de cada 10 dólares exportados provienen de la cadena agroindustrial
🇦🇷 Complejo cerealero y de oleaginosas: 45% de las exportaciones
🇦🇷 Productos + exportados: aceite de soja, complejo maicero y harinas y pellets de soja pic.twitter.com/aosU16qBfc

— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) June 1, 2021

Por eso, con tantas toneladas de granos que todavía podrían transformarse en productos de mayor valor, el potencial de derrame es enorme.

Temas Relacionados

  • Valor agregado
  • Producción agrícola
  • Soja
  • Maíz
  • Trigo
  • Bolsa de Cereales de Córdoba
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

Últimas noticias

Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

La Libertad Avanza. Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Redacción LAVOZ
Sebastián Porta nuevo DT de San Isidro

Básquet

Liga Argentina. Qué pasa con San Isidro: el Halcón no pierde altura

josé artaza
Bad Bunny

Música

Hace historia. Bad Bunny comenzó una serie de 30 shows en Puerto Rico, condenando el colonialismo estadounidense

Agencia AP
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

Enrique Vivanco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design