17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / invernadero

Invernaderos: buenas prácticas para deshacerse de las plagas

Monitoreo, equipamiento, aplicaciones y períodos de reingreso y de carencia.

24 de enero de 2017,

12:16
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Invernaderos: buenas prácticas para deshacerse de las plagas

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

La producción bajo invernadero constituye una herramienta que permite al agricultor lograr óptimas condiciones para el desarrollo de sus cultivos. En la Argentina, la producción bajo invernadero se basa principalmente en cultivos hortícolas como tomates, pimientos y berenjenas entre otros.

Un artículo difundido por Ila Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) afirma que el aislamiento de los cultivos a las condiciones ambientales, como sequías, heladas o granizos, permite lograr mayores rendimientos así como una oferta menos estacionada, generar producciones en todo momento del año y en diversas zonas del país donde el cultivo a campo no sería posible debido al clima.

Al colocarse una cubierta que permite el paso de los rayos solares, se genera en su interior un ambiente óptimo para el crecimiento de las plantas (siempre que se controlen los excesos de temperatura y humedad).

Enfermedades e insectos

Sin embargo, estas mismas condiciones que permiten altos rendimientos, también favorece el ataque de enfermedades e insectos. Es decir, el invernadero protege no solo a las plantas sino también a sus respectivas plagas de las condiciones climáticas, lo que favorece su crecimiento y propagación. Es aquí donde el cultivo bajo invernadero no es ajeno al manejo integrado de plagas y malezas, que debe ser implementado a fin de lograr productos de calidad.

Incidencia

A diferencia de los cultivos a campo, en este caso, las enfermedades e insectos son las plagas de mayor incidencia en la producción. Si bien las malezas constituyen una amenaza, son fácilmente controladas mediante tecnologías como el “mulching”, el cual consiste en cubrir mediante un plástico la hilera de tierra que se ha preparado para la siembra; únicamente se deja al descubierto la zona de la semilla sembrada. De esta manera se impide la emergencia de plántulas de malezas.

Asimismo, debido a que las extensiones de producción son generalmente menores a las de campo, se realizan también controles manuales además de controles con productos fitosanitarios en algunos casos, principalmente previo a la siembra o plantación.

Monitoreo

En cuanto al manejo de plagas y enfermedades, es indispensable que se realice un correcto monitoreo a fin de identificar las “plagas problema” y evaluar si ante su presencia y distribución se hace necesaria la aplicación de productos fitosanitarios.

Los monitoreos debieran realizarse al menos dos veces por semana para inspeccionar tanto hojas como tallos, en búsqueda de frutos u hojas dañadas. Se deberá mirar tanto en el envés de las hojas como la zona de inserción de la ramificación (axila), ya que muchas plagas, como por ejemplo pulgones, suelen hospedarse en esas zonas. También se deberá poner especial atención alrededor de puertas, hendijas o ventanas que es donde suelen aparecer los primeros focos.

Aplicaciones

Una vez identificada la plaga o enfermedad y con ayuda de un asesor técnico idóneo, que suele ser el ingeniero agrónomo, se podrá seleccionar el producto fitosanitario que permita disminuir la propagación.

En general, las aplicaciones bajo invernadero son realizadas mediante una “mochila pulverizadora”. Es importante que se cuente con personal capacitado al momento de realizar una aplicación con productos fitosanitarios bajo invernadero, ya que las condiciones bajo cubierta generan una mayor exposición al producto a diferencia de aplicaciones a campo.

Instrucciones

El aplicador deberá no solo leer cuidadosamente las instrucciones que figuran en la etiqueta del producto a utilizar, sino que deberá seguir las indicaciones del profesional asesor, para respetar las dosis y momentos de aplicación, y utilizar el equipo de protección personal correspondiente.

El equipamiento deberá contar con botas o zapatos de suela impermeable, traje impermeable o repelente al agua, antiparras, guantes de nitrilo, mantener su cabeza cubierta con un gorro o capucha impermeable y utilizar máscaras respiratorias, ya que las condiciones de altas temperaturas pueden generar una mayor volatilidad de los productos utilizados. Al aplicar productos en un ambiente cerrado aumenta la exposición y por ende el riesgo de tener algún problema en su salud.

Períodos de reingreso

Luego de realizada la aplicación es importante respetar los “períodos de reingreso” a la zona tratada, los cuales figuran en la etiqueta de los productos. Asimismo se deberán respetar los “periodos de carencia” a fin de evitar superar los límites máximos de residuos (LMR) al momento de cosecha.

Utilizando técnicas de manejo integrado de plagas y malezas y usando responsablemente los productos fitosanitarios es que se podrán cuidar los cultivos bajo cubierta, obtener productos inocuos y de calidad, y resguardar la salud tanto de los trabajadores como de los consumidores.

Temas Relacionados

  • invernadero
  • Producción frutícola
  • Horticultura
  • Casafe
Más de Agricultura
Hidroponia

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

Joaquín Aguirre
ACOPIO. Conservar los granos implica no solo protegerlos de amenazas externas, sino también garantizar una fuente de alimento segura y libre de residuos peligrosos. (Gentileza Rizobacter)

Agricultura

Inocuidad. Después de la cosecha: la necesidad de preservar los granos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

Últimas noticias

Augusto Schott

Fútbol

Entrevista. Augusto Schott, el capitán de Talleres ante Alianza: ¿una seña de renovación del Talleres que se viene?

Javier Flores
Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

Ciudadanos

Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Solidez. Con contundencia, Dogos XV derrotó a Tarucas y se afirma bien arriba

Redacción LAVOZ
Alerta meteorológico para buena parte de la provincia de Córdoba por tormentas fuertes.

Servicios

Atención. Alerta amarilla por tormentas fuertes para gran parte de Córdoba y otras provincias del país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design