11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Indicadores Agrícolas

La soja y el maíz, con el peor escenario productivo y económico

Ambos cultivos tendrá un fuerte recorte en área, producción por hectárea e ingresos de divisas. El clima de los próximos meses será determinante para el sector agrícola.

15 de enero de 2023,

00:00
Pablo Adreani
Pablo Adreani
La soja y el maíz, con el peor escenario productivo y económico
IMPACTO. Los maíces tempranos son los que más sintieron el impacto del calor y de la sequía. En la zona núcleo se perdió 40%. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

La sequía ya se llevó puesta la producción 2023 de soja, con una merma de 11 millones de toneladas; al igual que la de maíz, con una disminución de 13 millones de toneladas. Además de las pérdidas ya ocurridas en trigo.

Solo en tres productos –maíz, aceite de soja y harina de soja– se proyectan una caída en el ingreso de divisas de U$S 9.740 mil millones.

Dos instituciones de peso, como la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), blanquearon esta semana en sendos informes las pérdidas ya ocurridas e irrecuperables en la producción de los cultivos de verano.

El informe de la BCR dio por terminada la siembra de soja en 16 millones de hectáreas; su contenido destaca que es algo inédito que no se pudieron sembrar 1,1 millón de hectáreas más. Hasta hace un mes se esperaban sembrar un área total de 17,1 millones de hectáreas.

En este escenario, ninguna provincia alcanza los 27 quintales por hectárea en la primera estimación de soja 2022/23. Incluso el año pasado que fue una campaña complicada, las tres principales provincias productoras, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, superaron la marca de los 27 quintales.

“Argentina sufre un gravísimo escenario, ya se estima una caída del 25% en la producción respecto a los 49 millones de toneladas que se esperaban con un escenario climático normal en diciembre. Ya se dan por perdidas 12 millones de toneladas de soja y se estima en 37 millones de toneladas, que será la tercera peor cosecha argentina de los últimos 15 años”, precisa el informe de la BCR.

Por su parte la BCBA considera dos hipótesis de producción de soja para 2023. La más moderada proyecta 41 millones de toneladas, versus 48 millones de la estimación inicial, y otra más negativa de 35, 5 millones toneladas.

Para la entidad bonaerense, la significativa reducción en los niveles de producción implica bajas sobre las exportaciones de granos y subproductos.

Las ventas al exterior de trigo rondaría los 5,8 millones de toneladas, con una caída del 47% respecto a la proyección inicial, mientras que en cebada se esperan operaciones por 2,19 millones de dólares, 35% menos en relación al escenario inicial.

Para el maíz, las exportaciones podrían rondar los 28 millones de toneladas (optimista) o de 21 millones de toneladas (pesimista) que implica una disminución de un 16% y 36%, respecto a la estimación inicial.

Si se toma el escenario más pesimista para el maíz, es decir exportaciones por 21 millones de toneladas, la caída en el ingreso de divisas con respecto a las exportaciones del 2022, equivale a U$S 4.560 mil millones.

En el caso del complejo soja, el volumen exportado en aceite y harina de soja, en relación al comienzo de siembra, se estima 16% más bajo en el escenario más optimista o 29% en el escenario más perjudicial: entre 6,4 millones y 11,4 millones de toneladas menos.

Con esta última hipótesis, el volumen de molienda de soja para todo 2023 se proyecta en 30 millones de toneladas, contra 39 millones durante el 2022. En términos de ingreso de divisas significa una caída de U$S 1.846 millones en aceite de soja y de U$S 3.334 millones en harina de soja.

Si vamos al análisis de los números finos, y que tendrán mayor impacto en la economía 2023, sumando maíz, aceite y harina de soja en su menor ingreso de divisas, los tres productos totalizan U$S 9.740 mil millones por debajo a las proyecciones de comienzos de campaña.

El impacto negativo puede ser todavía mayor si las condiciones climáticas no mejoran, la sequía continúa y la condición de los cultivos se va desmejorando. Eso se traducirá en menores rindes y menor producción y saldos exportables.

Si bien se dio por terminada la siembra de soja, todavía falta sembrar el 30% de la superficie de maíz, equivalente a 2,2 millones de hectáreas. La superficie con maíz de segunda o tardío podría superar 70% del total; y por las hectáreas que quedan todavía por implantar podemos decir que el final está abierto. La moneda está en el aire…

Temas Relacionados

  • Indicadores Agrícolas
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

Debut y derrota. San Lorenzo le ganó a Talleres sobre el final en el debut de Tevez y estas son las clave

Javier Flores
Flavio Mendoza sufrió una dura caída durante una función de su circo y debió ser internado

Agenda

Susto. Flavio Mendoza sufrió una dura caída durante una función de su circo y debió ser internado

Redacción LAVOZ
Iga Swiatek

Tenis

Tenis femenino. Iga Swiatek y Amanda Anisimova se disputarán la corona de Wimbledon: hora y por dónde verlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design