16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Sigue la sequía: peligran las divisas de 2024

Si las lluvias no revierten el actual patrón de seca, o llegan más tarde que los pronósticos, el próximo gobierno tendrá un menor ingreso de dólares que lo que se proyecta hoy.

27 de agosto de 2023,

00:01
Pablo Adreani
Pablo Adreani
Sigue la sequía: peligran las divisas de 2024
La sequía afectó algunos lotes de trigo. (La Voz)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Diversos estudios están advirtiendo que el 60% de la zona núcleo no ha recibido hasta el momento suficientes lluvias que pudieran revertir la condición de sequía que vienen arrastrando desde 2022 y el primer semestre de 2023, salvo Entre Ríos y parte del sudeste y suroeste bonaerense.

Este es hoy uno de los principales factores que están influyendo en la evolución de la siembra de los cultivos de verano, tanto soja como maíz.

De acuerdo al informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) del pasado 17 de agosto, hay 150.000 hectáreas de trigo que pasaron a condición “regular” y las lluvias de la última semana no fueron suficientes para revertir esta situación, con lo cual se puede estimar que el estado de los cultivos tiende a empeorar.

“Si bien el 40% de los lotes aún se conservan en buen estado y un 45% muy buenos, las lluvias aún no llegan y con el transcurso de los días los requerimientos del cultivo se incrementan. Hay un 5% de los cuadros que ya ingresaron en encañazón y el resto se reparte entre pleno macollaje (80%) e inicios de macollaje (10%). Hay lotes en los que comienzan a detectarse signos de estrés hídrico. Los trigos empezaron a descartar hojas basales. En algunos casos hay pérdidas de plantas”, señalan en Carlos Pellegrini, en el centro sur de Santa Fe.

En el sur santafesino, como en Bigand y en San Gregorio, si bien el trigo mantiene una buena condición, hace falta agua para que sigan así, pero donde no hubo un buen manejo del barbecho aparecen rodeos con efectos por la falta de agua. En el noroeste de Buenos Aires, como en General Pinto, empiezan a verse trigos con hojas basales desecadas. “Es importante que llueva durante agosto para mantener el actual potencial de rinde”, señalan.

En el noreste bonaerense, como en San Pedro y Baradero, si bien el trigo está en muy buenas condiciones, están esperando la lluvia para mantener esa condición. En el sudeste de Córdoba, como en Corral de Bustos, los lotes de inferior calidad o los sectores de suelos más flojos dentro de un mismo lote, ya empezaron a perder plantas hace diez días.

“El trigo se está quedando sin nafta. Esto está ocurriendo porque ‘el tanque’ con el que partimos nos permitía llegar hasta acá sin depender de las lluvias. De aquí en adelante dependemos de lo que pase, si no el rinde se verá afectado negativamente”, concluye el informe.

Más recientemente la BCR informaba que la sequía en el oeste de la Argentina es alarmante. “La falta de agua en los suelos del oeste muestra niveles similares a un año atrás. A pesar de esto, hay una buena noticia, el efecto Niño podría ser más importante que el proyectado hace un mes, y las lluvias comenzarían antes. La mala noticia es que el mes de agosto podría cerrar casi sin agua y profundiza la problemática de falta de reservas, entrando en el mes de la siembra de maíz, sobre todo en el oeste”.

La región nordeste atraviesa su tercer año consecutivo de sequías, con severas consecuencias ambientales y económicas. El paso de La Niña hizo mermar la actividad productiva tanto agrícola como ganadera, de todo el país. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, el año 2022 se ubicó entre los 14 años más secos desde 1961 en Argentina.

Consecuencias

Ahora veamos cuáles pueden ser las primeras consecuencias de la falta de lluvias. Si no llueve en el corto plazo peligran las siembras de los maíces temprano, con mayor potencial de rendimiento. Esto podría provocar cierto cambio en el portfolio de siembra de los productores, incrementando la superficie de soja de primera y otra parte podría ir a la siembra de maíces tardíos o de segunda.

A la pérdida de superficie de trigos ciclo largo por la falta de lluvias durante el otoño, se agrega la potencial caída en la superficie de maíces de siembra temprana. En ambos casos implica menor volumen de producción con impacto directo sobre un menor saldo exportable y menor ingreso de divisas.

De continuar el patrón “sequía” durante septiembre, tendrá mayores efectos negativos sobre siembras, evolución de cultivos y cosecha. Si las lluvias no revierten el actual patrón de seca, o llegan más tarde que los pronósticos, el próximo gobierno tendrá un menor ingreso de divisas que lo que están proyectando hoy.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Indicadores Agrícolas
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

Últimas noticias

Foro emprendedor en Córdoba.

Política

Anuncio. Llaryora: Con las ideas de la oposición, ninguna obra sería factible en Córdoba

Redacción LAVOZ
auto

Diseño

Feria automovilística. Baic en AutoShow: la marca china más popular, presente en el evento masivo

Elvio Orellana
Festejos Instituto basquet

Básquet

LNB. Cavagliatto y el séptimo partido de Instituto-Boca: “Esta final lo merecía”

Redacción LAVOZ
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design