12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Panorama agropecuario

Ganadería. Una vieja norma que sólo es noticia porque fue eliminada

La decisión de suprimir la prohibición de exportar ganado en pie para faena encuentra al país con un atraso de 50 años en ese negocio.

7 de marzo de 2025,

11:23
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Una vieja norma que sólo es noticia porque fue eliminada
GANADERÍA. El movimiento de hacienda interno vuelve a ser tema de análisis, en el marco de suprimir restricciones ganaderas. (Tomy Fragueiro)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Suele suceder que el cumplimiento de un anuncio no se lleve a cabo de manera inmediata, sino que se demora en el tiempo. Las razones pueden ser muchas y variadas: desde plazos contemplados en la misma resolución, hasta falta de condiciones para ponerlo en marcha.

Bajo este último condicionante se inscribe la decisión del Gobierno nacional de eliminar la prohibición de exportar ganado en pie para faena. Si bien se trata de una medida que da impulsa al negocio ganadero a partir de un nuevo canal de venta, la vigencia por más de 50 años de la restricción le quita por el momento cualquier posibilidad de su puesta en práctica.

Más allá de ser un incentivo para el productor ganadero, al que se le abre otra opción comercial, su implementación no será inmediata.

La falta de infraestructura en los puertos para promover el arribo de miles de animales bajo condiciones de bienestar animal es la primera limitante del nuevo negocio.

La segunda es el alto valor que hoy tiene el novillo en relación con los países de la región –en especial Uruguay y Brasil, que exportan ganado en pie desde hace varios años–, lo que quita competitividad a nuestro país.

Por lo pronto, habrá que esperar a que se presenten las oportunidades comerciales para realizar las ventas al exterior y, mientras tanto, desarrollar la logística para llevarlas a cabo.

Por el lado de la industria frigorífica –sector que más reparos le ve a la medida–, aseguran que la posibilidad de exportar ganado en pie debería estar complementada con un acuerdo de reciprocidad comercial para también poder enviar carne; es decir, valor agregado.

De la misma forma en que se podrá enviar novillos a determinados países sin el pago de retenciones, lo mismo debería ocurrir con los cortes terminados.

Por un principio de libertad comercial, la posibilidad de exportar también lleva consigo la de importar, una opción que el Gobierno cada vez promueve más en determinadas actividades.

En los últimos meses, el sector porcino ha visto cómo el ingreso de carne del exterior comienza a cobrar fuerza en la oferta interna. Durante el año pasado, las importaciones de cerdo crecieron en volumen 38%.

Sin embargo, el último informe de la consultora especializada JLU revela que las exportaciones de carne de cerdo crecieron durante enero 361,1% en comparación con igual mes del año pasado. Brasil sigue siendo el principal origen de los cortes, aunque también se registraron operaciones desde Chile y Dinamarca.

En el marco de este proceso de apertura económica, la inteligencia comercial debe jugar un papel clave. Estados Unidos, referenciado por ser la economía más libre del mundo, está imponiendo aranceles a todos los productos que no se producen en su territorio. Y para otros mantiene la cuotificación a rajatablas, como sucede con las 20 mil toneladas de carne bovina asignadas a la Argentina.

En la cadena bovina, algunos referentes le reclaman al Gobierno tener la misa celeridad para eliminar normativa vieja que para generar mejor competencia interna. Y ponen dos restricciones sobre la mesa: la del peso mínimo de faena y la imposibilidad de enviar hacienda en pie a la Patagonia y carne con hueso al sur del río Colorado.

Respecto de esta norma sanitaria dispuesta por el Senasa, que declara a esa zona como libre de aftosa sin vacunación, a juicio de algunos representantes del sector ganadero no tendría razón de ser, ya que está comprobado científicamente que la carne con hueso (la costilla) no es portadora de la enfermedad.

Sin embargo, cuando se realizan estos planteos, la resistencia de las provincias patagónicas se hace sentir. En esa zona, que sólo representa el 3% de la hacienda en pie de todo el país, el número de cabezas es insuficiente para el abastecimiento. Por eso, alrededor del 60% de la carne que se consume en esa región (sólo entran cortes sin hueso) proviene de frigoríficos ubicados al norte de la provincia de La Pampa.

En la misma dirección, aseguran que tampoco es coherente la restricción interna de no permitir el envío a esa zona de hacienda con destino a faena. Consideran que ese animal no tiene contacto con ninguno que habite en la región, ni tampoco permanece en algún establecimiento, con lo que se evitan los riesgos sanitarios.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Agricultura
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Red de cultivares de soja Recso.

Agricultura

Un ranking de 132 variedades. Por regiones: ¿que variedades de soja rindieron más en esta campaña?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design