12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Indicadores Agrícolas

Dólares y granos. Comenzó la corrida cambiaria y se terminó el libre mercado

Mientras espera la liquidación de los dólares del agro, el Gobierno tuvo que intervenir en el mercado cambiario, a través de terceros, para calmar a los tipos de cambio financieros.

25 de mayo de 2024,

00:01
Pablo Adreani
Pablo Adreani
Comenzó la corrida cambiaria y se terminó el libre mercado
A LA BOLSA. En plena cosecha de soja y de maíz, el productor acopia sus granos a la espera de una mejora en el precio, como de un posible reajuste del tipo de cambio. (Tomy Fragueiro/Archivo)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

La semana comenzó con nerviosismo entre los operadores del mercado de cambios; tanto del dólar blue como el dólar CCL (Contado con Liqui) iniciaron una corrida que llevo el dólar blue al récord nominal de $ 1.300. El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió intervenir en el mercado ordenando a la bursátil del Banco Nación y otras financieras amigas a liquidar dólares para frenar la corrida.

De esta forma, el Gobierno abandonó el libre mercado que pregona el presidente Javier Milei, interviniendo con ventas de dólares por parte de Nación Bursátil para tratar de frenar la suba del CCL. Luego de conocida y ejecutada la medida, los dólares financieros empezaron a mostrar una baja, a contramano de la tendencia de los últimos días y del blue que seguía subiendo.

El gobierno pasó mucho tiempo acusando al productor de especulador, y se preguntaba por qué el agricultor no vendía su soja, hecho que impide a los exportadores liquidar las divisas.

Lo sucedido esta semana es la mejor respuesta que se le puede dar al Gobierno: el productor no vende en el momento y el volumen que el Gobierno necesita porque, en primer lugar, los tiempos y las necesidades del Poder Ejecutivo no son los mismos que los tiempos de los productores. En segundo lugar, el productor vende sus granos por necesidad, cuando se aproxima el momento de pagar un compromiso futuro previamente asumido, o debe afrontar el pago de algún servicio, como puede ser los gastos de la cosecha o el flete del campo al puerto.

En cambio, el Estado es un necesitado “serial” de divisas, desde el mismo momento que asumió una deuda y un compromiso de pago, ya sea con organismos públicos o privados, nacionales e internacionales. Se agrega también la necesidad permanente de caja, y la liquidez diaria que le genera la recaudación por retenciones. Y esto es lo que el Gobierno no puede manejar ni proyectar de acuerdo a sus necesidades.

Sin embargo, más allá de la realidad de necesidades y tiempos, hay un par de palabras que, a mi entender, influyen en los productores como los principales factores “decisorios” a la hora de convencerlos de vender o no sus granos. Confianza a Incertidumbre: con estas dos simples palabras resumimos toda la problemática de ingreso futuro de divisas del país.

Decisiones en tiempo de incertidumbre

Le preguntamos a un productor si hay certidumbre en la Argentina. La respuesta inmediata fue no. Todo lo contrario, existe una gran dosis de incertidumbre que tiene impacto directo sobre las decisiones de venta de los productores.

También le preguntamos a ese mismo productor si tiene confianza en las medidas económicas que toma el gobierno. La respuesta fue no. Muchas administraciones nacionales y ministros de Economía pasaron frente a la tranquera de los productores, pregonando frases como “no vamos a devaluar”, o “saldremos del cepo lo más rápido que podamos”. La pregunta es: ¿cuándo?

La experiencia le dice a los productores que, en años de alta incertidumbre y poca confianza en las medidas económicas, no tiene que vender la cosecha, pues equivale a tener dólares.

Si a todo este análisis empírico le ponemos una gota de realidad de los mercados, vemos que desde principios de mayo a la fecha, la soja disponible subió U$S 36 la tonelada. De esta forma, cerró a mitad de semana a U$S 326. Para que apurarme a vender soja en un mercado bullish (alcista) que cada semana va consolidando un nuevo escalón de precio.

En cambio, el precio del maíz bajó U$S 2 en el mismo periodo de análisis. Esto confirma que los mercados no siempre se comportan de la misma forma; a tomar nota.

Temas Relacionados

  • Indicadores Agrícolas
Más de Agro
Industria aceitera.

Agricultura

El precio de los granos. El dolar cotiza en baja y se convierte en un fundamento para el mercado agrícola

Pablo Adreani
Carne bovina de exportación

Ganadería

A contramano. Todos los proveedores mundiales de carne vacuna exportan más, menos Argentina

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Tenía prinsión domiciliaria en Córdoba y fue arrestada en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

    Insólito. Cumplía prisión domiciliaria en Córdoba pero fue detenida en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

Últimas noticias

PAPA LEÓN XIV-DATOS CURIOSOS

Mundo

En una audiencia. El papa León XIV expresó su solidaridad con los periodistas encarcelados

Agencia AP
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-HAMBRUNA

Mundo

Guerra. Expertos advierten que Gaza enfrenta un riesgo crítico de hambruna si Israel no detiene su campaña

Agencia AP
Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (Foto NA: JUAN VARGAS)

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design