10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Junto con dos socios, creó VBS, una empresa que ya tiene seis sucursales en Neuquén y en Río Negro, y que proyecta nuevas inversiones.

7 de agosto de 2025,

10:20
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta
SOCIOS. Diego Barakat, Martín Vázquez, y Stefano Sanfilippo, en uno de los locales en la ciudad de Neuquén.

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

3

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

4

Rugby

En el Kempes. Los Pumas-All Blacks, el impacto positivo del partido que dejará más de $ 60 mil millones

5

Actualidad

Ajuste. No es el Conicet, pero el Inta también viaja al fondo del mar

El comienzo de la historia de Martín Vázquez como abastecedor de carne en el sur del país se remonta a la empresa de su padre, Abasto Evasa. Es que la firma ubicada en Bell Ville reúne una larga trayectoria como distribuidora del alimento desde Córdoba hasta el límite con Bolivia, o a Neuquén, en la Patagonia.

Con la Licenciatura en Marketing terminada y el conocimiento adquirido en la actividad, Martín se propuso dar un salto más en el negocio del comercio de la carne en el sur del país: transformar la experiencia adquirida como abastecedor en un innovador distribuidor de carne en una zona estratégica como Vaca Muerta.

  • Más noticias para suscriptores

Históricamente, la entrada de carne a la región patagónica estaba sujeta a estrictas regulaciones, vinculadas a la enfermedad de la aftosa.

La restricción vigente por más de 20 años para el ingreso de la carne con hueso había desvirtuado el mercado doméstico en la región y encareció los precios, en especial del asado, que solo se abastecía con carne local.

Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán

Sobre la producción nacional de carne, las provincias de la Patagonia sólo contribuyen con alrededor del 3% del total.

Sin embargo, en un giro reciente, el Gobierno nacional decidió levantar esa barrera y permitir el ingreso de hueso chato: la costilla.

Esta flexibilización, que abre nuevas oportunidades de negocio para el abastecimiento, ya encontró a Martín instalado en la región con su nuevo formato.

Carne cordobesa en Vaca Muerta

El salto cualitativo lo hizo en noviembre de 2021, cuando visitaba a los clientes de su padre, conoció a Stefano Sanfilippo, uno de sus socios y amigo de Neuquén.

Junto a Diego Barakat, un tercer socio con experiencia en el abastecimiento de frutas y verduras a empresas petroleras gracias a los contactos de su padre, Pedro Barakat, decidieron crear VBS.

La propuesta inicial fue innovadora: una carnicería 100% envasada al vacío. Su padre Juan Alfredo, con Abasto Evasa, le dio el “empujón” inicial y le “llenó la cámara” de carne.

La carnicería, con el nombre de fantasía “Mercado de Carne”, abrió sus puertas en la ciudad de Neuquén, frente al mercado concentrador.

La alianza estratégica entre los socios, apoyada por las redes de contactos de sus padres (Juan Alfredo Vázquez, Pedro Barakat y Gustavo Sanfilippo), permitió integrar la distribución de carne a clientes existentes en la región, lo que impulsó el crecimiento.

El concepto de VBS es el de una “carnicería moderna”: sin cuchillos a la vista, sin sangre, siempre limpia. Toda la carne se exhibe envasada al vacío, en piezas selladas y ya pesadas, listas para llevar, sin manipulación directa.

Actualmente, VBS cuenta con seis sucursales y emplea a 60 personas. Tienen dos carnicerías en Neuquén capital (centro y oeste), dos en las ciudades aledañas de Centenario y Plottier, y recientemente inauguraron una en Bariloche, expandiéndose a Río Negro.

La clave del negocio radica en su estrategia de precios y de volumen.

Antes del levantamiento de la barrera, el asado en Neuquén se vendía a precios que oscilaban entre $ 25 mil y $ 30 mil.

Martín explica que, a diferencia de las carnicerías tradicionales, la estrategia lema es ofrecer “precio relativamente bajo o popular”, siendo entre un 20% y un 30% más baratos en algunos cortes que se venden en ese mercado. Esto les ha permitido manejar un gran volumen de ventas en lugar de buscar altos márgenes de ganancia.

Carne: abastecimiento a 1.200 kilómetros de distancia

Para satisfacer su demanda, VBS trabaja con frigoríficos exportadores de todo el país. Entre sus proveedores, se encuentran los cordobeses Logros y Bustos y Beltrán, además de establecimientos ubicados en Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.

Actualmente, los frigoríficos les entregan la carne ya envasada al vacío y empaquetada, con la marca del establecimiento proveedor, y en cortes específicos: asado en tira, asado en hacha o asado cinco costillas. La tarea de VBS es la logística y la distribución.

El costo principal de su operación es el flete y la logística, dada la distancia de 1.200 kilómetros desde Córdoba o Buenos Aires.

Una vez en la Patagonia, la empresa se encarga de la distribución con una flota propia de nueve vehículos en Neuquén capital y en Bariloche, con la próxima incorporación de dos más.

Además de sus propias carnicerías, también tienen una red de provisión mayorista, en la zona de Vaca Muerta (Rincón de los Sauces, Añelo, Chañar, Cutral Co, Plaza Huincul) y la “ruta de la cordillera” (San Martín, Villa La Angostura y Junín de los Andes).

La distribución actual de sus ventas es de 50% al canal mayorista, 40% al minorista (sus propias cadenas) y un 10% a proveedores del Estado (Gobierno de Neuquén).

Marca propia y otro ciclo dos, entre los planes

Las proyecciones de crecimiento para VBS son ambiciosas. Para lo que resta del año, proyectan abrir una o dos nuevas sucursales. Tienen en la mira una carnicería propia en la zona de la cordillera, donde ya distribuyen, y dos o tres ubicaciones más en Neuquén.

A mediano plazo, tienen la idea de abrir una sucursal en Córdoba y han recibido propuestas de franquicias o asociaciones de otras provincias, aunque por ahora prefieren mantener todo en propiedad.

Uno de los proyectos más relevantes es el inicio de un segundo ciclo dos (desposte) en Córdoba, que se sumaría al instalado en Neuquén.

Ahora, con la barrera sanitaria levantada, la flexibilidad les permite considerar la posibilidad de radicarlo en la provincia.

El objetivo principal es dar un valor agregado a cortes específicos, especialmente los premium o cortes americanos –como el Tomahawk o el T-Bone– para responder a una demanda creciente en el mercado.

La apuesta es trabajar con la marca propia de carne proveniente de animales propios, aunque Martín reconoce que el volumen actual de ventas hace imposible autoabastecerse completamente. Por ello, el plan es trabajar con frigoríficos que les puedan faenar y envasar bajo su propia etiqueta.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Carne
  • Comercio
  • Vaca Muerta
  • Exclusivo
Más de Agro
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Ganadería

Récord nacional. Mafioso hizo historia: es cordobés el toro por el que pagaron $ 272 millones por el 50%

Redacción LAVOZ
Presentación de la Exposición de San Francisco.

Actualidad

Agenda. Presentaron la Exposición Rural de San Francisco y proyectan una gran convocatoria

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Hospital de Niños colapsado

Editorial

Hospitales desbordados. No descuidar la salud infantil

Redacción LAVOZ
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. El imaginario político argentino y la gestión del futuro

Diego M. Raus
Chumbi. 10 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rugby Córdoba Atlhetic vs Universitario

Rugby

Top 10 A. Con triunfos para Jockey CC, Universitario y Tala RC, se completó una parte de la fecha 12

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design